Alvaro Siza. Huellas encuadres paseos / Obras 1952-2018

5 Jul

 

2018

Premio Nacional de Arquitectura 2016

ISBN 9788449810800

Estuche cartón. Tomo 1 Huellas, encuadres, paseos 163 p. / Tomo 2 Obras 1952-2018 318 p.

Esp/Por. 21,5x 27,5 cm. 2022

Precio: 60€

Álvaro Siza Vieira nació en Matosinhos (1933), un puerto pesquero cercano a Oporto y quería ser escultor, pero se matriculó en Arquitectura, para no disgustar a su padre y tras visitar Barcelona a finales de la década de 1940 y conocer la obra de Antoni Gaudí allí.

Es un arquitecto portugués que ha contribuido de manera extraordinaria al enriquecimiento de la Arquitectura y el Urbanismo españoles, dentro de nuestras fronteras y en todas sus vertientes.

Licenciado en Arquitectura en 1966 por la antigua Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto.

Fue profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1966 y 1969 y Profesor

Adjunto de Construcción en la Facultad de Arquitectura de la misma ciudad desde 1976. También ha sido profesor invitado en Lausana, Pensilvania, Bogotá y Harvard, y Director del Plan para la Recuperación de Schilderseijk en La Haya y la reconstrucción de Chiado en Lisboa

Fue profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes de Oporto entre 1966 y 1969 y Profesor

En 2011 fue nombrado Doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla y en 2014 por la Universidad de Granada.

Siza también describe la responsabilidad y la multifuncionalidad que debe asumir el usuario ante la heroica tarea de adquirir una casa; En palabras del autor: “… Considero heroico poseer, mantener y renovar una casa” (1994, p 10). Del mismo modo, al comienzo del texto, Àlvaro Siza describe la casa como «… una máquina complicada en la que todos los días se estropea una de ellas. cosa…» (1994, p. 9).

Sus obras se caracterizan por su armonía con el entorno natural y cultural, y por un estilo que combina elementos de racionalismo y organicismo. De su primera etapa destacan obras como el Restaurante Casa de Caha Boa Nova (1958) o las Pisicinas en Leça de Palmeira (1966). Después de la Revolución de Los Claveles, se preocupó principalmente por los problemas urbanos: la construcción de viviendas sociales.

Posteriormente participó en la reconstrucción del centro histórico de Lisboa tras el incendio de 1988. En 1992 fue galardonado con el Premio Pritzker.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler