Archive | junio, 2013

Cellophane House, Berthold Lubetkin y Renew (Moreysmith)

25 Jun

Esta semana os recomendamos que tengáis en cuenta la novedad de Oro Publishers, Cellophane House, que muestra el desarrollo de un edifico de cinco plantas en el Museum of Modern Art como parte de una exposición donde Kieran Timberlake muestra su idea sobre ligereza y energías constructivas (https://www.dropbox.com/s/r2e3wquvowaeqfi/Cellophane%20House.pdf).

También están disponibles dos novedades de Artifice Publishers, el libro sobre Berthold Lubetkin de John Allan, una reedición de este clásico que relata su trabajo como uno de los padres de la arquitectura británica; y Renew sobre el diseño de interior desarrollado por el estudio Moreysmith (https://www.dropbox.com/s/tsdsgf84ko3fq64/artifice%20June.pdf).

Os recordamos bajaros el nuevo catálogo de BIS Publishers con las novedades y fondo editorial disponibles para esta temporada: https://www.dropbox.com/s/316ty7qic67bl5v/catalogus_2013_spreads_lr_baixa.pdf

Nuevo catálogo 2013-2014 de BIS Publishers

21 Jun

cover BIS catalogPodéis bajaros ya el nuevo catálogo de BIS Publishers con todas las novedades y fondo editorial disponible. Veréis que también se detallan los Games y reimpresiones. Estamos muy satisfechos con la calidad de los libros de esta editorial que realiza un excelente trabajo en cuanto a contenidos y también resuelve de manera muy cuidada el diseño mismo de cada uno de los libros.

https://www.dropbox.com/s/316ty7qic67bl5v/catalogus_2013_spreads_lr_baixa.pdf

BAL 2013, Bienal de Arquitectura Latinoamericana

20 Jun

BAL2013_Portada

BAL2013-Interior1

Está disponible el libro que acompaña la Bienal de Arquitectura Latinoamericana 2013. La Bienal pretende ser un cauce para presentar en España los ejemplos más recientes y destacados del ejercicio profesional de arquitectos jóvenes al otro lado del océano, generando un foro en el que se estrechen lazos, se acorten distancias y establezca un firme y sólido contrapunto al universo anglosajón.

https://www.dropbox.com/s/i6ao6qn62zzcs3m/BAL_2013.pdf

En esta edición se presentan los trabajos de los arquitectos que a continuación os detallamos:

Chile
HLPS arquitectos / Osvaldo Spichiger / Carolina Portugueis / Martín Labbé / Jonathan Holmes – JUAN AGUSTÍN SOZA – RICARDO ATANACIO, Arquitectos / Juan Agustín Soza / Ricardo Atanacio

Perú
51-1 / Manuel de Rivero / César Becerra / Fernando Puente Arnao

Argentina
A4estudio / Juan Manuel Filice / Leonardo Codina – Estudio BaBO / Francisco Kocourek / Francesc Planas Penadés / Marit Haugen Stabell – MOSCATO SCHERE TODO TERRENO / Agustín María Moscato / Joaquín Moscato / Ramiro Schere – CEKADA-ROMANOS Arquitectos / Sebastián Cekada / Juan Andrés Romanos

Uruguay

MARCELO BEDNARIK SOARES + FEDERICO MIRABAL PIETRA Arquitectos / Federico Mirabal Pietra / Marcelo Bednarik Soares / Diego Freiría / Ana Maggioli Giosa

México
AMBROSI I ETCHEGARAY / Jorge Ambrosi Sánchez / Gabriela Etchegaray Ceró – estudio MMX / Jorge Arvizu / Ignacio del Rio / Emmanuel Ramirez / Diego Ricalde

Brasil
HEREÑÚ + FERRONI, ARQUITETOS / Pablo Hereñú / Eduardo Rocha Ferroni – METRO ARQUITETOS / Anna Ferrari / Gustavo Cedroni / Martín Corullón

Paraguay
–=+x– arquitectura y mobiliarios / Francisco Tomboly / Sonia Carísimo

Ecuador
AL BORDE Arquitectos / David Barragán / Pascual Gangotena / Marialuisa Borja / Esteban Benavides

BAL2013-Interior3

The Italian Townscape y Reconnecting Culture, Order Form almacén US

18 Jun

Tenemos ya disponibles en nuestro almacén de Estados Unidos dos de las novedades de arquitectura de la editorial inglesa Artifice, The Italian Townscape y Reconnecting Culture. El primero, escrito por Hubert de Cronin Hastings, publicado en 1963 y reimpreso diversas veces, trata sobre las ciudades italianas y su capacidad de reinventarse como escenarios públicos. Reconnencting Culture nos presenta los trabajos del conocido despacho de arquitectos chinos Rocco Design en diferentes contextos y donde podemos apreciar su especial manera de entender la tradición oriental en un mundo globalizado (https://www.dropbox.com/s/kll2kz88ey4thwt/Italian_reconnecting.pdf).

Así mismo os podéis descargar la Order Form de los libros que están disponibles en nuestro almacén norte americano que ya incluye el fondo y novedades de la editorial de arquitectura DOM, que ya os anunciamos. Hemos señalado en amarillo algunos títulos que tienen precio especial rebajado y que quizás os resulten interesantes (https://www.dropbox.com/s/kq8dhdt5cx7utdo/Fall%202013%20order%20form.xlsx).

Novedades de Corraini Edizioni y David Lynch

12 Jun

Dos noticias de novedades se nos quedaron ayer en el tintero.

El nuevo libro de la editorial japonesa Ahaaka Tokyo 2013 sobre el reconocido cineasta David Lynch, que es el catálogo de su exposición en el Museo Aomori, con dibujos, pinturas , fotografías y cortometrajes. David Lynch. Chaos Theory Of Violence And Silence (https://www.dropbox.com/s/he8efp6hm9x3cfi/david%20lynch.pdf).

También están disponibles las novedades del siempre interesante editor italiano Corraini Edizioni, seis libros que tratan sobre la arquitecta italiana Gae Aulenti, sobre los trabajos del diseñador Martí Guixé, del arquitecto Ugo La Pietra, y sobre consumo de productos y diseño italiano (https://www.dropbox.com/s/xh11iah0mqtx6vv/corraini.pdf).

Japonismo, DOM nuevo editor en distribución y novedades de Idea Books

3 Jun

Este mes de junio tenemos ya disponible el catálogo Japonismo de la nueva exposición de Caixa Forum, donde se vincula la obra de artistas europeos del s.XIX y XX con el exotismo de la cultura oriental japonesa (https://www.dropbox.com/s/9picqzmr5khkntg/japonismo_fitxa.pdf).

También nos place informaros de la incorporación de la editorial alemana de arquitectura DOM a nuestro catálogo para Latino América. Este editor publica sobre teoría e historia, elementos constructivos y de diseño, y en general todo tipo de libros en relación con el mundo profesional de la arquitectura (https://dl.dropboxusercontent.com/u/51325942/DOM_Cat_World_Spring_2013.pdf).

Esta semana ya tenemos disponibles, entre otros títulos, de la editorial Valiz, el libro Conditional Design donde se explica y detalla, paso a paso, un nuevo método de diseño a partir de la cooperación entre diseño gráfico y arte; del editor Artez Press encontramos ART AT LARGE THROUGH PERFORMANCE AND INSTALLATION ART, una recopilación de ensayos sobre video arte, performances y arte conceptual; finalmente os recomendamos el libro del artista pop japonés Keiichi Tanami No more War, que muestra su trabajo en diseño, ilustración, video y arte, del editor Patrick Frey (https://www.dropbox.com/s/we1vhde8peku6so/Idea_3_6_2013.pdf).

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler