Archive | noviembre, 2015

Jap Sam Books nuevo editor en distribución

30 Nov

Nos complace anunciaros la distribución del editor holandés Jap Sam Books. Este editor independiente está especializado en libros de arquitectura, arte, filosofía, diseño y teoría. y quiere reflexionar, conectar y responder a la evolución en estos campos, llevando a cabo una serie de libros críticos para una audiencia internacional.

Catálogo 2016

Excel_details_JAPSAMBOOKS-web

En FIL Guadalajara

30 Nov

Una casa para habitar de Bruno Taut, de T6 editores

24 Nov

Esta semana queremos destacar la novedad editorial de T6, Una casa para habitar de Bruno Taut. El libro original recogía la descripción pormenorizada de la casa que Bruno Taut construyó para su familia en Berlín en 1926. Incluye planos detallados, abundantes fotografías y un texto del arquitecto explicando sus estrategias y las características funcionales de los espacios. El contenido que realmente justifica la reedición de esta obra, y la puede hacer útil, es la actitud que Taut propone para el trabajo del arquitecto, en general pero sobre todo cuando diseña una casa; una casa para “habitar”, término éste al que él atribuye valor específico; y cuyo significado de algún modo queda recogido con una idea varias veces repetida: la casa ha de ser para el usuario algo tan personal o ajustado a su vida como su propia camisa.

La edición en español de este libro es un homenaje a Taut y un intento de recuperar su figura, y a la vez un modo de dar a conocer y hacer útiles sus enseñanzas y sus esfuerzos denodados por dar vida a un nuevo modo de entender la vivienda, como germen de una nueva sociedad.

T6. 2015. Tapa dura. 16,5×24 cm. Páginas: 126. Idioma: Español. € 30,00. 978-84-92409-72-3

 

Novedades de Prestel de noviembre

13 Nov

Os presentamos las últimas novedades de Prestel. Desde la reedición del libro Botticelli (978-3-7913-8193-0 £29,99), pasando por Unforgotten New York, un recorrido por los espacios vanguardistas de la noche neoyorquina (978-3-7913-8134-3 £29,99), Silver to Steel. The modern design of Peter Muller-Munk, que nos muestra la obra del diseñador industrial Peter Muller-Munk, uno de los pilares del diseño modernista americano, o African Textiles (978-3-7913-8163-3 £50) que nos muestra la riqueza del diseño textil africano a través de la colección de Karun Thakar.

También destacamos los siguientes títulos: Facing Change Documenting America de Leah Bendavid-Val, African Textiles The Karun Thakar Collection, The Broad An Art Museum Designed by Diller Scofidio + Renfro, y los libros infantiles A Year in Art The Activity Book y Where’s the Artist?

Prestel_Noviembre_2015

 

red en FIL 2015 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México

9 Nov

Nos complace anunciarles que vamos a participar en la feria del libro FIL 2015 con nuestro stand KK21. Nos encontrarán allí con las novedades de los editores que representamos:

a+t architecture publishers – Artifice/ Actar/ ORO – Axel Menges – Editions – Birkhauser/ Ambra – Distribution Art Books – DOM Publishers – Ediciones Polígrafa – Fundació Joan Miró – Fundación Juan March – Idea Books – Ivory Press – Jap SamBooks – Lars Müller Publishers – Librooks – MACBA – Museo Thyssen-Bornemisza- Oscar Riera Ojeda Publisher – Prestel Publishing – River Books

Del 28 de noviembre al 6 de diciembre.

Los esperamos!

Nicolás Friedmann, +34 637455006, [email protected]

Noruega y Edvard Munch y La ilusión del lejano oeste de Museo Thyssen-Bornemisza

3 Nov

Os presentamos las dos nuevas publicaciones del Museo Thyssen-Bornemisza.

Noruega y Edvard Munch es un cuaderno de viaje en el que Paloma Alarcó y Clara Marcellán l combinan su profundo conocimiento de la obra de Edvard Munch con una visión muy personal de esos lugares. La naturaleza estilizada y clara, la presencia concreta y poética del entorno que de pronto aparece, perfectamente reconocible, ante el viajero. Sin olvidar las palabras del propio autor al respecto, citadas tras una intensa labor de investigación ( 9788415113744, 12.90 euros). 

La ilusión del lejano oeste propone, por primera vez en España, seguir los pasos de los artistas que en el siglo XIX abrieron el camino al Oeste estadounidense. En sus obras representaron los paisajes y las formas de vida de sus pobladores, las tribus indias, y contribuyeron en gran medida a crear el mito de un territorio salvaje, paradisíaco y peligroso. Se incluyen los trabajos de Albert Bierstadt, Thomas Hill o William Henry Jackson y las apasionantes aventuras de Karl Bodmer, George Catlin y William S. Curtis. ( 9788415113768, 25 euros)

 

Cuaderno de Viaje. Noruega y Munch

La ilusión del Lejano Oeste

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler