Archive | diciembre, 2014

Alma-Tadema y la pintura victoriana en la colección Pérez Simón de Museo Thyssen-Bornemisza

29 Dic

Alma-Tadema

Queremos destacar esta interesante publicación sobre la pintura victoriana del Museo Thyssen-Bornemisza que muestra la colección que Juan Antonio Pérez Simón, hombre de negocios mexicano de origen español, viene reuniendo desde hace una treintena de años es, y que es una de las más bellas que figuran en manos particulares. Las cincuenta y cinco obras que presenta el catálogo de la exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza proporcionan una amplia panorámica de esta pintura, que abarca desde los años sesenta del siglo XIX al inicio de la Primera Guerra Mundial, e ilustran perfectamente los dos grandes ejes de esta creación, tan original en el contexto europeo de la época: el culto a la belleza formal -por regla general, femenina- y la pasión por la cultura grecorromana, pasión cuyo representante más genuino es Lawrence Alma-Tadema.

Alma-Tadema y la pintura victoriana, 2014

Textos en castellano de Véronique Gerard-Powell y Charlotte Ribeyrol

212 p., 24 x 28 cm. Cubierta rústica

9788415113522

35 euros

Sin título

 

 

Pop-Up Op-Art By Vasarely de Prestel Publishing

22 Dic

Pop-Up Op-Art von Philippe UG

Victor Vasarely, padre del Op-art, trabajó toda su vida para crear imágenes fascinantes que eran a la vez complejas y accesible. En este libro 3D, el artista Philippe UG ha transformado siete de las más bellas obras de Vasarely en esculturas de papel. Las creaciones de este artista vuelven a la vida en estructuras tridimensionales delicadas y vibrantes que engañan a los ojos y excitan la imaginación.
Philippe UG estudió en la Academia de Artes de París y usa la ilustración, el grabado, el diseño y la ingeniería de papel en sus trabajos creativos. Es el autor de Funny Birds y My Robot Doesn’t Like Water, también de Prestel.

 

Pop-Up Op-Art By Vasarely de Philippe UG / Octubre, 2014 / Prestel Publishing

21 x 29, 7 cm / 16 páginas que incluyen 7 pop-ups / cubierta rústica

978-3-7913-7202-0 / 19.99 GBP

 

460201_72dpi_xl 460202_72dpi_xl

460203_72dpi_xl 460204_72dpi_xl

 

 

Imagen

Buenas fiestas / Bones festes / Happy Holidays

16 Dic

Bones Festes

Mexico City: Between Geometry and Geography y a+t 43 WORKFORCE A better place to work

2 Dic

Sin título

Os anunciamos dos novedades de arquitectura interesantes que ya están disponibles.

Mexico City: Between Geometry and Geography de Felipe Correa y Carlos Garciavelez Alfaro, del sello Applied Research+Design_Publishing de ORO Publishers, editado en inglés y castellano. El libro incluye una serie de escritos de Loreta Castro Reguera, Pablo Landa, Louise Noelle, Peter G. Rowe, y Mario Schjetnan junto con fotografías de Archivo de la Fundación ICA y de Iwan Baan. Presenta diversos puntos de vista sobre la riqueza urbana de la ciudad de México-las mayor metrópolis del mundo de habla española.

Catálogo de Applied Research+Design_Publishing

a+t 43 WORKFORCE A better place to work es el nuevo número de la revista que inaugura la serie Workforce dedicada al diseño de espacios de trabajo: “Al espacio de trabajo contemporáneo se ha llegado tras sucesivas compresio­nes y descompresiones. Primero fue la oficina jerárquica taylorista. Después, se pasó a la oficina racional, luminosa, ordenada y con cubículos per­sonales que asignaban a cada trabajador el aire para respirar que le correspon­día. Más tarde, se volvió a la apertura de la oficina paisaje, con disposiciones libres, rodeadas de vegetación, que anticipaba la desmaterialización del puesto de trabajo.”

(Distribuimos a+t en América Latina excepto en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú)

 

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler