Archivo | News/ Noticias RSS feed for this section

EXPERIMENTA

11 Ene

Editorial Experimenta

Experimenta es una plataforma especializada para el mundo del diseño gráfico, industrial, la arquitectura, la tecnología y la comunicación visual que empezó su actividad en Madrid en el año 1988 con la firme voluntad de impulsar la cultura del proyecto en España.

Tras una continua evolución, lo que por entonces era una pequeña editorial y una publicación periódica de difusión gratuita y de ámbito local, se ha convertido en una marca de referencia internacional. En la actualidad, Experimenta cuenta con una revista presente en más de cincuenta países, un portal online como herramienta de comunicación para la comunidad profesional que abre una nueva ventana a la actualidad del diseño, la arquitectura y la comunicación.

Junto a ellos, la colección Experimenta Theoria, que es una línea de libros que incorpora títulos y autores representativos del diseño, la Guía del Diseño Español, la Guía del Hábitat y la Guía del Diseño Gráfico y la Comunicación Visual contribuyen a configurar un sistema de comunicación de 360 grados, un nexo innovador entre quien diseña y quien produce, un instrumento para favorecer una nueva calidad de las relaciones entre industria, diseñadores y mercado.

Experimenta se diferencia de otros medios de comunicación especializados porque combina una lectura de la actualidad del diseño con reflexiones sobre los grandes retos y desafíos de nuestra época. Así, más allá de los aspectos disciplinares, considera irrenunciable una profunda revisión de la cultura del proyecto contemporánea en cuanto instrumento de innovación social, cultural y ambiental.

Cuenta con un equipo pluridisciplinar de profesionales capaz de generar contenidos y llevar a cabo proyectos de alto valor creativo y cultural que encuentran en los instrumentos y las metodologías del diseño nuevas posibilidades de éxito e innovación.

Novedades DOM Publishers

17 Feb

news_dom_feb_2022.pdf

Experimental Diagrams in Architecture. Construction and Design Manual

Edited by Lidia Gasperoni. 25 x 280 mm304 pages, 620 pictures, Hardcover, ISBN 978-3-86922-687-3, 98€

Tras su época dorada en las últimas décadas del siglo XX, la diagramación sigue siendo hoy una práctica experimental, pero se centra en la síntesis de la complejidad y en nuevos territorios disciplinares en el límite entre las humanidades, el arte, la arquitectura, el urbanismo y el paisaje. Este manual presenta diagramas experimentales a través de la detección, el análisis y la transformación del espacio. Las contribuciones delinean de manera crítica comportamientos diagramáticos en la historia de la arquitectura, presentan las prácticas de diseño de oficinas como AZPML y MVRDV, llevan el medio a sus consecuencias extremas y describen trayectorias futuras.

2022 Deutsches Architektur Jahrbuch/German Architecture Annual 2022

Yorck Förster, Christina Gräwe, Peter Cachola Schmal (Hg.). 220 × 280 mm, 264 Seiten/pages,
400 Abbildungen/images Leinenhardcover,(deutsch/englisch) ISBN 978-3-86922-786-3, 38€

News_DOM

El German Architectural Annual, editado por el German Architecture Museum (DAM), ha estado documentando proyectos arquitectónicos contemporáneos en Alemania durante los últimos 40 años. La edición de este año del anuario presenta la lista de 26 edificios seleccionados por el jurado para el DAM Preis for Architecture 2022 en Alemania. Las reseñas de edificios, escritas por críticos de arquitectura, junto con fotografías de gran formato, brindan una visión profunda de esas obras.

 

Bagá, Pedro Sánchez. Novedad Montagud

28 Oct

bagamontagud.pdf

http://montagud_2021_catalogo.pdf NUEVOS PRECIOS PARA AMERICA LATINA!!

272 páginas150 x 225 mm62 creacionesEncuadernación rústica cosida
Idioma: Español

ISBN 9788472121867

Precio: 55,10€

Pedro ama su tierra por encima de todo y siempre quiso situar a Jaén y a su cocina en el mapa gastronómico nacional, algo que ha conseguido con esfuerzo y cariño. Hoy en su nuevo y arriesgado proyecto sigue trabajando arduamente para mostrar todo lo que un cocinero es capaz de dar cuando trabaja en el espacio que siempre soñó. La cocina de Pedro es sencilla pero intensa en sabores y texturas llevando por estandarte platos tan personales como las quisquillas de Motril con escabeche de perdiz, los riñones de choto con caviar, el tartar de vaca con anguila ahumada o las natillas de coco, miel y trufa. Bagá es hoy el sueño de un cocinero humilde hecho realidad.
Este libro plasma su pensamiento culinario a través de 62 creaciones ya icónicas de Bagá. Platos con apenas 3 ingredientes –como mucho– hacen que la receta no sea lo importante. Esta obra se adentra en la mente del chef con 1 estrella Michelin para desunir el cómo y el por qué de sus platos. Un libro único de uno de los cocineros más respetados.

Archives 7. Francisco Mangado. C2c

9 Mar

news_archives_7_mangado.pdf

Tenemos el placer de anunciar el Archives 7. Francisco Mangado, y al mismo tiempo, que Red. Representaciones Editoriales es el distribuidor, desde este mes de marzo, para América Latina.

(Archives 2 y 3 están agotados)

ARCHIVES #7. FRANCISCO MANGADO. Editorial: C2C. 2021. Rústica. 17×24 cm. Páginas: 304. Idioma: Español/inglés. Ilustraciones en color. ISBN: 9788412162523 PVP:€ 24,00

Prototipo para Piscinas cubiertas. Fene, España. 1998
Restaurante «La Manduca». Azagra, España. 1997–1998
Oficina de ACUNSA. Pamplona, España. 2003-2019
Edificio para nueva Sede de Norvento. Lugo, España. 2011-2017
Museo de Bellas Artes de Asturias. Oviedo, España. 2006-2015
Museo Arqueológico de Álava. Vitoria, España. 2000-2009
Centro Ecuestre Elite. Ultzama, España. 2006-2008
Edificio de Oficinas para Metrovacesa. Madrid, España. 2016-2018
Vivienda social. Vitoria / Mendillorri FII + FIV / Toulouse. 1999-2019
Proyectos no construidos 1998-2020

Materiales y Objetos

PUENTE editores. Nueva distribución.

3 Nov

catalogo_puente-2020.pdf

Nos congratulamos de tener la oportunidad de trabajar con Puente Editores, y poder ofrecer estos excelentes libros

Puente Editores es una editorial independiente con sede en Barcelona centrada en libros de textos de teoría, crítica e historia de la arquitectura. Fundada en 2016 a partir de una colección vertebradora de ensayos de arquitectura, ha ampliado su abanico de publicaciones a catálogos de exposiciones de museos y la colección Pasarela, que explora otros campos afines a la arquitectura.

También, Puente Editores es el proyecto más personal de Moisés Puente, (editor de 2G, entre otros) y gracias a sus traducciones podemos acceder a libros y que lleguen a todos los hispanohablantes.

Para hacernos una idea, algunos de sus autores: Smiljan Radic, Iñaki Abalos, Alejandro de la Sota, Philip Usprung, Reyner Banham, Peter Eisenman o Gordon Matta-Clark entre otros.

La próxima semana ya tendremos dos novedades…

Fundación ARQUIA

30 Jun

Nos complace anunciar que empezamos a colaborar con la Fundación Arquia, para ofrecer sus libros en toda América Latina (excepto Colombia).

Arquia es una institución que este año 2020 cumple su treinta aniversario, dando servicios a los Arquitectos, y entre todos, la sección de Publicaciones nos regala libros y documentales de una calidad contrastada, a nivel temático, y también con los mejores y reconocidos Arquitectos. Un fondo editorial para profesionales, estudiantes, y amantes de la arquitectura.

catalogo-publicaciones_fq_junio-2020.pdf

2020/06/precios-publicaciones-fq.xlsx

Novedades libros:

arquia/temas

José María García de Paredes. 1924-1990 ISBN: 9788412104202 (es); 9788412104226 (pt); 9788412104219 (en) PVP: 45€.

Este libro se ha pensado como un «retablo» que presenta las obras arquitectónicas a través de la mirada de distintos autores y constituye, a modo de monografía coral, un documento unitario sobre su obra. Los doce autores están vinculados, por diversos motivos, con las obras analizadas, y exponen las múltiples relaciones de estas con una perspectiva de tres décadas mientras la pátina del tiempo se posa sobre las iglesias de Vitoria, Málaga (Stella Maris) y Almendrales o los auditorios de Granada y Madrid. Las variaciones aparentes para un mismo tema en el conjunto de obras seleccionadas obedecen, sin embargo, a una misma actitud de atención a cuanto rodea cada proyecto. Es decir, los diversos autores revisan el ideario de esta arquitectura y cuestiones esenciales como las relaciones entre la tradición y la modernidad, la arquitectura y otras disciplinas técnicas o artísticas; o la imaginación y la realidad.

.

arquia/tesis

Materia informada. Deformación, conformación y codificación: procedimientos de almacenamiento de información en la materia. ISBN: 9788412028447 (es); 9788412028454 (pt); 9788412028461 (en) PVP: 38€ .

La tesis doctoral Materia informada investiga y analiza la capacidad de la materia para albergar información, y propone una clasificación que ordena todas sus manifestaciones.
El objetivo de esta tarea es describir y presentar estos tres procedimientos de almacenamiento: deformación, conformación y codificación; que dan lugar a cada uno de sus tres capítulos, y establecer cómo todos los procesos de manipulación de la materia, que dejan algún rastro sobre ella, se producen siguiendo alguno de los mismos.

.

Estrategias y efectos de escala. Luis Suárez Mansilla. ISBN: 9788409055715. PVP: 20€

Estrategias y efectos de escala aborda el estudio de la escala como concepto específicamente arquitectónico y certifica su valor instrumental dentro del proceso generador de la arquitectura. La progresiva recuperación de su cometido significante, impulsada por el debate sobre la nueva monumentalidad iniciado en Estados Unidos en 1943, supuso la reparación del vector contextual, dañado por la autosuficiencia funcionalista moderna, y la reactivación de la escala como instrumento regulador de tal relación. En este marco operativo temporal y geográfico, seis obras son estudiadas en detalle: Lever House (1950-1952), Albright-Knox Art Gallery (1958-1962) y Beinecke Rare Book Library (1960-1963) de Gordon Bunshaft; Begrisch Hall (1959-1961), Whitney Museum (1963-1966) y Becton Center (1966-1970) de Marcel Breuer. El recorrido analítico a través de las obras arquitectónicas seleccionadas permite identificar un amplio espectro de operaciones contextuales, estrategias y efectos escalares que conforman un catálogo operativo de la escala arquitectónica que trasciende lo contingente y reivindica su valor didáctico y disciplinar.

.

arquia/la Cimbra

El compás y la cámara. Estudios sobre Fritz Lang = E compasso e a câmara : Estudos sobre Fritz Lang. Manuel García Roig. 17×24 cm. 204 p. ISBN: 9788412104295. PVP: 18€

Muy probablemente el oficio de cineasta sea el que guarda mayor similitud con el oficio de arquitecto pues ambos, tanto en la realización de una película como en la ejecución de un proyecto, contienen una dimensión artesanal basada esencialmente en la precisión y el cuidado por el detalle. En su proceso, desde la redacción del guión hasta su puesta en escena (scènario/mise-en-scène), el director de cine debe manejar, con talento y sensibilidad, los intrumentos de carácter técnico de que dispone y que hacen posible que pueda llevar a cabo la representación de su personal visión del mundo. En aspectos tales como la configuración del espacio físico, las relaciones de proporción y escala con los personajes y objetos que lo habitan, el movimiento y los recorridos dentro de ese espacio, el ritmo y disposición de las formas en la composición del encuadre, el empleo de la luz, el color y el sonido, etc., puede afirmarse que los grandes maestros del cine adoptan una genuina condición de arquitectos. Es el caso de Fritz Lang que, tanto en su biografía como en su carrera de cineasta, mantuvo siempre, además, fuertes vínculos con el mundo de los arquitectos y la arquitectura. Este estudio sobre su vida y su obra se centra inicialmente en estos aspectos para adentrarse, posteriormente, en el análisis de su arquitectura del cine a través de seis de sus obras maestras, M. El vampiro de Düsseldorf, Perversidad, Los sobornados, Los contrabandistas de Moonfleet y el díptico El tigre de Esnapur/La tumba india.  

.

FIL GUADALAJARA 2019

1 Dic

Empieza la FIL Guadalajara, y como ya es costumbre, estamos contentos de estar en uno de los más grandes eventos del mundo del libro, y acompañados de nuestros editores y distribudores. Y esperando a nuestros queridos clientes.

a+t architecture publishers, Actar, ARCA, Birkhauser, Beta Editorial, Distanz, D.A.P., Distribution Art Books, DOM Publishers, Fundació Joan Miró, Idea Books, Jap Sam Books, Lars Müller Publishers, Lettera Ventidue, Librooks, MACBA, MALBA, Monade, Montagud, Museo Thyssen-Bornemisza, Prestel Publishing, TC Cuadernos.

GRACIAS!

 

 

DISTANZ. Nueva representación

16 Jul

Es un placer anunciar que a partir del 1 de Agosto de 2019, sumamos a DISTANZ, una Editorial de Berlín que publica libros sobre Arte Contemporáneo, Fotografía, Arquitectura, Diseño y Moda. DISTANZ trabaja con museos e instituciones para preparar catálogos de exposiciones y produce monografías sobre artistas seleccionados.

En su afán Internacional, además de tener libros de importantes artistas contemporçaneos alemanes, su catálogo se nutre de grandes nombres: Ai Wei Wei, Dominique Perrault, Horst Diekgerdes, Elizabeth Peyton, Olafur Elliason, Chiharu Shiota, o Juan Uslé, entre otros.

Distanz cuida de forma extrema la edición de sus libros y creemos que hay mucho por descubrir.

.

MONADE. Nuevo editor añadido.

22 Ene

Monade (www.monadebooks.com) es una editorial independiente fundada por arquitectos. Está pensada como plataforma para la creación de libros sobre arquitectura, fotografía, arte y pensamiento. Y reúnen lo más selecto de la arquitectura portuguesa y brasileña (Lina Bo Bardi, Paulo Mendes Da Rocha, Nuno Brandâo Costa, Andre Cepeda, Oscar Niemeyer, etc.)

«Creemos que el libro es un medio fuerte para expresar contenidos y relaciones complejas. Creemos que el silencio de un libro es un medio poderoso en tiempos acelerados. Trabajando en estrecha relación con arquitectos, artistas y escritores, nos comprometemos a crear libros innovadores que aumenten sus límites. Cada libro se crea con una atención particular a sus detalles y forma, como una oportunidad de reunir relaciones con diferentes disciplinas y materiales, ampliando las posibilidades de pensamiento.»

Con sede en Lisboa y Oporto, monade está dirigida por Daniela Sá y João Carmo Simões.

La distribución de Monade la haremos desde Reino Unido por medio de Prestel (GBS).

Monade fichas de libros enero 2019

Catalogo Monade

.

Galería

FIL Guadalajara. Working days.

28 Nov

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler