Archivo | Cultura urbana/Nuevos discutrsos RSS feed for this section

Hospitalidad contra pronóstico. Bartlebooth

16 Mar

125 páginas, 148x210mm, impresión offset 5/5 tintas, encuadernación cosida Año 2023
Coordinación Felipe G. Gil (ZEMOS98)
Revisión ortotipográfica Diego Galar Irurre
Editorial
Bartlebooth y Concomitentes

ISBN 978-84-126741-0-1

16€

¿Cómo se producen los cuidados en entornos de alta fragilidad para la vida?, ¿cómo hacerlo desde la imaginación y el pensamiento artístico? Hospitalidad contra pronóstico reflexiona a partir de lo que ha supuesto un proceso de mediación en una UCI pediátrica y traza líneas de fuga para pensar la salud como bien común, más allá de lo exclusivamente sanitario. Desde la importancia de una arquitectura con capacidad de escucha para tejer vínculos entre imaginación y cuidados, el despliegue de los cuidados en otros ámbitos —especialmente en lo relacionado con la maternidad—, hasta el potencial del humor y la ficción para generar historias que conecten generaciones abordando temas complicados.

Textos de Ethel Baraona Pohl, Felipe G. Gil (ZEMOS98), Noelia Ibarra, Noemí López Trujillo, Diana Oliver y Sabina Urraca. Ensayo visual por Simone Turinese.

Anuncio publicitario

Novedades de 2023

4 Ene

TC 158- Kengo Kuma. (I) Rural y neo-rural

296  Páginas. Español, Inglés. 23 x 29,5 cm. Tapa blanda. ISBN: 978-84-17753-49-8. 40€

Esta monografía está dedicada a la obra de Kengo Kuma & associates desde 1994 hasta la actualidad.

Recoge, en casi 300 páginas, 26 proyectos, desarrollados a nivel de planos, fotografías, textos y detalles constructivos y divididos en las categorías de Rural y Neo- rural.

Con prólogo de Carlos Ferrater y una introducción de Javier Villar y del propio Kengo Kuma en el que se explica el motivo de esta división que dará lugar a un segundo volumen, próximamente, que abordará las obras de la categoría de Urbano completando esta compilación.

El interés de Kengo Kuma por lo rural viene desde los orígenes del estudio en la época anterior a la crisis económica que asoló a Japón en los 90, con encargos en zonas remotas del ámbito rural y de pequeña escala fuera de los procesos económicos de la ciudad.

Este mundo rural no es considerado por Kengo Kuma como un lugar incómodo donde implantar estructuras urbanas ajenas a esta realidad, sino que lo rural está en el punto de partida de sus proyectos integrando la arquitectura en contextos delicados, manteniendo y recuperando prácticas artesanas y materiales considerados como obsoletos por la arquitectura contemporánea.

Está búsqueda y utilización de técnicas y materiales disponibles y sus aplicaciones en clave moderna, en colaboración con los artesanos, se convierte en el modus operandi que marcará su estrategia proyectual en sus proyectos de ámbito urbano y rural, tanto en Japón como a nivel internacional.

Los proyectos neo-rurales no responden a nuevas actitudes proyectuales sino al cambio de actitud fruto de las actuales discusiones donde lo rural está en la base de la idea de un futuro sostenible dentro de una evolución necesaria, como oportunidades para buscar nuevas y mejores realidades dentro de un nuevo paradigma que busca el futuro fuera de nuestras ciudades.

EDICIONES ASIMETRICAS

Arquitectura atemporal – Alejandro Gª Hermida

ISBN: 978-84-19050-44-1. Español – Inglés. 16,5x 24 cm. Páginas: 208. Tapa dura con lomo visto. PVP: 28 €

Las tradiciones constructivas, con su mayor respeto por el medioambiente y sus recursos naturales, ofrecen soluciones para algunos de los principales retos de nuestro tiempo, tales como la desaparición progresiva de las oportunidades de empleo de calidad, la creciente generación de residuos y entornos tóxicos, la disolución del tipo de espacios públicos que están diseñados para favorecer el intercambio y la convivencia, el desequilibrio que sufre el medio rural o la persistencia de prácticas de planeamiento que conducen a una mayor dependencia del transporte privado.

Mantener vivos estos conocimientos, tomarlos como referencia para la construcción, la arquitectura y el urbanismo del siglo XXI, adecuarlos a los requerimientos de nuestro tiempo y extraer de ellos cuantas lecciones siguen ofreciendo para la manera en la que diseñamos y transformamos nuestro entorno resulta ineludible para avanzar hacia la recuperación del equilibrio perdido.

Textos críticos #15 – Luis Moreno Mansilla

ISBN: 978-84-19050-48-9. 14,8 x 21 cm.Páginas: 208. Rústica. 15 € (iva incluido)

Edición a cargo de Emilio Tuñón

Este Textos críticos #15 recoge muchos, casi todos, los textos que escribió Luis Moreno Mansilla a lo largo de su carrera, bastantes de ellos firmados con su inseparable socio Emilio Tuñón. Ordenados cronológicamente, van mostrando los variados asuntos que a lo largo de los años le fueron interesando, al hilo de los proyectos y concursos que dibujaba, los cursos y conferencias que impartía, los paisajes y ciudades que conocía y los innumerables temas que su curiosidad incansable le hacía explorar. Son, por ello, circunstanciales, de algún modo biográficos. Y aunque no quieren organizar una teoría abstracta de la arquitectura destilan, sin embargo, una inesperada vocación de universalidad, como corresponde a la poética sincera luminosa de un creador genuino.

Juntos, estos escritos revelan la manera de pensar de Luis Moreno Mansilla sobre la arquitectura y sobre la vida, dos cosas que para él iban inevitablemente de la mano. El espacio inmóvil, acaso ajeno, y el tiempo imparable que desearíamos atrapar y se nos derrama entre los dedos, como Luis advertía, se amalgaman, pues, en estos escritos precisos, delicados, agudos, lúcidos. En ellos su fina sensibilidad, su penetrante inteligencia, su sentido del humor y su infalible olfato para detectar los nudos del panorama arquitectónico perfilan un territorio propio que Luis quiso siempre compartir, en su elegante aspiración de transformación personal y colectiva, con sencilla generosidad que siempre agradeceremos aquellos que tuvimos la fortuna de conocerle como tú, lector, puedes hacer hoy.

Textos de teoría y crítica y bibliografía sobre arquitectura moderna y contemporánea – VV.AA.

ISBN: 978-84-949178-2-0. 14,8 x 21 cm. Páginas: 296. Rústica con solapas. PVP: 17,00 €

Textos de teoría y crítica y bibliografía sobre arquitectura moderna y contemporánea es un libro con dos partes complementarias. La primera recoge una certera antología de 20 textos escritos por algunas de las voces más influyentes del panorama crítico y teórico de la ETSAM. La segunda parte recoge exhaustivamente la bibliografía producida por todos los profesores de esta Escuela desde 1940.

Esta doble entrada brinda al lector y al investigador, por primera vez, la posibilidad de comprobar fácilmente si la llamada Escuela de Madrid ha generado, a lo largo de las últimas ocho décadas, un pensamiento propio reconocible y coherente, más allá de las lógicas diferencias personales y si este coincide con la imagen que se tiene de ella.

BARTLEBOOTH

-Tras la geoinegenearia. Holly Jean Buck

300 páginas, 127×210 mm, impresión digital
Año 2022
. Traducción y prólogo Alejandro Rivero-Vadillo. Revisión Antonio Giráldez López y Pablo Ibañez Ferrera
ISBN 978-84-124970-6-9
. 22€

Considerada opuesta al decrecimiento, las energías renovables y la justicia climática, la geoingeniería es entendida como una solución temporal y radical para la eliminación del carbono en la atmósfera. Pero, ¿hay otros futuros posibles ante y tras ella? ¿Cómo pensar un proyecto de intervención radical y transformador en el clima que sea democrático, participativo y descentralizado? A lo largo de estas páginas, Holly Jean Buck recorre tecnologías, propuestas, expertxs, y proyectos en marcha a lo largo del mundo que están enfrentando los retos del cambio climático, el aumento de las temperaturas y las emisiones de CO2 en la atmósfera, abordando escenarios futuro y sus problemáticas técnicas, políticas y sociales. A la vez crítico y especulativo, a caballo entre la documentación más exhaustiva y la ficción más vibrante, el texto explora posibles futuros tras la geoingeniería, futuros nacidos de la transformación social y la justicia para enfrentar las complejidades de la actual emergencia planetaria.

“Tras la geoingeniería no es un catálogo de estrategias terraformadoras para que el capital elija de qué manera le conviene adaptarse para sobrevivir. Más bien, es un texto que proporciona tanto ideas técnicas con las que navegar la crisis climática, como propuestas sociales a través de las cuales reparar y restaurar no solo el clima sino la forma en la que la humanidad y las otras especies no humanas habitan la Tierra”
Alejandro Rivero-Vadillo, traductor y autor del prólogo

“Esta es una guía para el futuro. No existe nada más aterrador que la geoingeniería y cada vez está más cerca: cada día que pasa arrojando CO2 a la atomósfera, más. Ya no podemos desear que desaparezca y, por suerte, tenemos a Holly Jean Buck para explicar cómo sería y cómo podríamos sobrevivir a ella, incluso cómo usarla para el bien del planeta. Escrito en una prosa elegante, que combina la ciencia más reciente co la bola de cristal de un autor de ciencia ficción, este libro es brillante. Cualquiera que esté preocupado por lo que está por llegar debería leerlo”
Andreas Malm, autor de Cómo dinamitar un oleoducto

Holly Jean Buck es geógrafa y científica social medioambiental. Estudia los futuros rurales, la política de plataformas y cómo las tecnologías emergentes pueden abordar los desafíos medioambientales. Es Profesora Asistente de Medioambiente y Sostenibilidad en la Universidad de Buffalo, Nueva York, y es Doctora en Sociología del Desarrollo por la Universidad de Cornell. Además de Tras la geoingeniería, es autora de Ending Fossil Fuels: Why Net Zero Is Not Enough (Verso, 2021).

PUENTE EDITORES

Sin retórica. Alison & Peter Smithson

ISBN: 9788412525830. Rústica. 104 pp. 18×21 cm. 17€. Disponible el 16/1/23

Sin retórica recoge el poso de veinte años de investigación de la pareja de arquitectos británicos Alison & Peter Smithson con el fin de ofrecer al lector una idea directa y sin artificios —“sin retórica”, en definitiva— de sus intereses y obsesiones: el nuevo brutalismo, la cultura pop británica y el estado actual de la arquitectura, el papel de la publicidad y de los medios de comunicación en la arquitectura, su fascinación por la obra de Mies van der Rohe, el uso de la repetición o las arquitecturas griega y japonesa. 

Este libro —fundamental tanto para entender la trayectoria de los arquitectos británicos como de la arquitectura contemporánea— se presenta aquí traducido por primera vez al español y en una edición casi facsímil (casi, puesto que reproduce fotografías en color) que pretende llenar un injusto vacío de publicaciones de estos arquitectos. 

Arquitecturas sin pedigrí. Francesc Català-Roca

ISBN: 9788496842953. Rústica, 72 pp., 18×21 cm. Disponible el 21/1/23

Este libro presenta a un Català-Roca inédito que pone la atención de su mirada en las arquitectura popular y anónima.

Francesc Català-Roca (1922.1998)es uno de los fotógrafos españoles más importantes de la segunda mitad del siglo xx.

Novedades Prestel

29 Nov

An Alternative History of Photography

Phillip Prodger

Hardcover, 256 pages, 21,0 x 26,0 cm, 100 color illustrations, 100 b/w illustrations

ISBN: 978-3-7913-8782-6, £ 39.99

An Alternative History of Photography. Phillip Prodger

Hardcover, 256 pages, 21,0 x 26,0 cm, 100 color illustrations, 100 b/w illustrations

ISBN: 978-3-7913-8782-6

Equivalents

Hardcover, 128 pages, 25,5×26,0, 126 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8655-3, £ 35.00

Magritte

Alexander Adams

Paperback, with flaps, 112 pages, 17,0 x 21,0 cm, 55 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8794-9, £ 9.99

The Ronald S. Lauder Collection

With a foreword from Ronald S. Lauder, Renée Price

Hardcover, Linen with jacket, 472 pages, 23,5 x 28,5 cm, 425 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-7930-2, £ 55.00

Close Knit

15 Patterns and 45 Techniques from Beginner to Advanced from Europe’s Coolest Knitter

Original Title: Lærke Bagger strik

Originally published by: Gylendal

Hardcover, 272 pages, 21,0 x 28,0 cm, 200 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8886-1, £ 25.00

Isamu Noguchi

Florence Ostende (Editor), Rita Kersting (Editor), Fabienne Eggelhöfer (Editor)

Paperback, 320 pages, 23,0 x 27,0 cm, 350 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-7979-1

His name is Banksy – A Graphic Novel

Francesco Maeeeuzzi

Translated from the Italian by from Katharine Cofer

Original Title: Banksy

Originally published by: Beside Books

With illustrations from Marco Maraggi

Hardcover, 128 pages, 17×24, 128 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8881-6, £ 18.99

Women Street Artists

Allesandra Mattanza

Original Title: Street Art is Female (engl.)

Originally published by: White Star

With a foreword from Stephanie Utz

Hardcover, 240 pages, 23,5 x 30,5 cm, 300 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8895-3, £ 29.99

Keith Haring

Original Title: Keith Haring. Graphic Biography

Originally published by: Centauria Editore srl, Mailand

Hardcover, 128 pages, 17,0 x 24,0 cm, 128 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8843-4, £ 18.99

-Olaf Heine: Human Conditions

Laura Helena Wurth, Flake

With photographs from Olaf Heine

Hardcover, 224 pages, 24,0 x 30,0 cm, 100 b/w illustrations

ISBN: 978-3-7913-8903-5, £ 45.00

NYC. Storefronts

Illustrations of the Big Apple’s Best-Loved Spots

With a foreword from Nicolas Heller

Hardcover, 192 pages, 19,5 x 24,0 cm, 250 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8830-4, £ 18.99

Ernst Haas: The American West

Paul Lowe

Hardcover with jacket, 208 pages, 24,0 x 29,0 cm, 150 color illustrations, 50 b/w illustrations

ISBN: 978-3-7913-8825-0, £ 39.99Great Pubs of England

Great Pubs of England

-Thirty-Three of England’s Best Hostelries from the Home Counties to the North

With a foreword from John Warland

Hardcover, half-linen, 240 pages, 24,0 x 28,0 cm, 200 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8887-8, £ 35.00

A Year in Art. A Painting a Day

Hardcover, 736 pages, 17,0 x 17,0 cm, 365 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8911-0, £ 17.99

Spray Nation

Martha Cooper

Hardcover, 288 pages, 30,0 x 20,0 cm, 410 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8874-8, £ 35.00

Jean-Michel Basquiat. Of Symbols and Signs

Hardcover, 216 pages, 24,5 x 30,0 cm, 85 color illustrations, 12 b/w illustrations

ISBN: 978-3-7913-7957-9, £ 40.00

Saul Steinberg

Between the Lines

Anne Montfort-Tanguy (Editor), Valérie Loth (Editor)

Original Title: Saul Steinberg: Entre les lignes

Originally published by: Éditions du Centre Pompidou

Hardcover, 152 pages, 23,0 x 28,0 cm, 150 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8891-5, £ 29.99

Wild Flowers of North America

Botanical Illustrations by Mary Vaux Walcott

Pamela Henson

Hardcover, approx. 320 pages, 24×32, 300 color illustrations

ISBN: 978-3-7913-8889-2, £ 47.50

Amaneceres domésticos y Psicogeografía, arquitectura y urbanismo – Guy Debord

17 Nov

Novedades de Ediciones Asimétricas

Amaneceres domésticos

ISBN: 978-84-19050-38-0

24 x 26cm., Páginas: 284, Rústica con sobre cubierta, 40€

Diseño: gráfica futura

Traducción: Noemí Gª Millán y Mike Lumber

Edición: Fundación ICO, Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) y Ediciones Asimétricas

Amaneceres domésticos. Temas de vivienda colectiva en la Europa del siglo XXI presenta, a partir de obras construidas, los temas principales que van modelando la vivienda colectiva europea en el siglo XXI. A través de una serie de conceptos, ejemplificados con proyectos construidos, sus editores, Carmen Espegel, Andrés Cánovas y José María de Lapuerta, proponen un lugar de reflexión y debate sobre el presente y el futuro de los espacios que habitamos. A través de 28 ejemplos paradigmáticos de vivienda construida organizados en torno a siete categorías: Conciencia climática, Recargas activas, Cuidados domésticos, Nueva gestión, Contextos urbanos, Vivir y compartir e Identidades icónicas, más un epílogo COVID se muestran los conceptos fundamentales de la nueva habitabilidad que se están desarrollando en la vivienda colectiva de la Europa de principios del siglo XXI, propiciando de este modo un debate que permita continuar avanzando en este sentido.

Textos de Carmen Espegel, Andrés Cánovas, José María de Lapuerta, Eduardo Prieto, Almudena Ribot, Hilde Heynen, Marina Otero Verzier, Elli Mosayebi, Amparo Lasén, Uriel Fogué y Javier Echeverría.

Psicogeografía, arquitectura y urbanismo – Guy Debord

ISBN: 978-84-19050-32-8


15 x 21 cm., Páginas: 31,2 Rústica con solapas, 25 €

Edición crítica a cargo de Federico L. Silvestre y Rubén C. Lois González
Prólogos por Ignacio Castro Rey, Ramón del Castillo, Thierry Paquot
Traducción por Cristina Lesmes
Revisión de la edición por Abraham R. Cea Núñez
Diseño de colección, cubierta y cubiertas interiores por Toni Cabré

Esta antología presenta por primera vez en castellano todos los textos escritos por Guy Debord sobre psicogeografía, arquitectura y urbanismo. Como muestra su tamaño, estas fueron algunas de las obsesiones principales del gran promotor del situacionismo, dedicándose a las mismas de manera compulsiva durante los primeros veinte años de su producción ensayística. En referencia a todo ello, hemos organizado el material en tres apartados. El primero reúne los textos en los que Debord realiza una crítica de la ciudad-espectáculo y de esos modelos urbanísticos que promueven estados hechizados de hibernación. El segundo apartado agrupa los escritos dedicados a los laberintos y a ese quehacer artístico y arquitectónico heterodoxo, delirante y marginal capaz de ir más allá del urbanismo de masas presentado en el apartado anterior. Por último, completamos el fresco editando los textos que Debord dedicó a las derivas urbanas, la psicogeografía y el urbanismo unitario. Tres introducciones de Ignacio Castro Rey, Ramón del Castillo y Thierry Paquot completan esta antología mostrando la actualidad de un pensamiento tan radical como necesario.

GUY DEBORD Precursor del mayo francés, pensador insobornable, escritor maldito, cineasta heterodoxo, promotor de la Internacional Letrista o máximo responsable del Situacionismo, son algunos de los lugares comunes que darán forma a la leyenda de Guy Debord tras su suicidio en 1994. Obras como La sociedad del espectáculo o El planeta enfermo han permitido que algunos lo consideren el gran profeta de la catástrofe de nuestro tiempo. Están también los que ven en su obra una suerte de manual de éxodo y un plano de fuga hacia otras ciudades y mundos posibles. La capacidad de Debord para retratar y superar su época tiene que ver con sus derivas por París y por innumerables ciudades europeas. Probablemente, fue su estrecho contacto con personajes de todo tipo en bares y barrios de escaso boato, lo que lo llevaría a atisbar subversivas ideas capaces de dinamitar las convencionales propuestas de los foros académicos profesionales.

Derechos no humanos y otros ensayos acerca de la arquitectura del bosque. Bartlebooth

3 Nov



148 páginas, 115×190 mm, impresión offset 1/1 tintas
Año 2022
Traducción y revisión Antonio Giráldez y Pablo Ibáñez
Prólogo María Ptqk

ISBN 978-84-124970-5-2

El trabajo de Paulo Tavares explora el potencial de la arqueología de la imagen y el trabajo de campo junto a comunidades para revelar y reconstruir procesos históricos de violencia contra poblaciones (humanas y no humanas) y el medioambiente. En un recorrido que va desde las expropiaciones de comunidades indígenas en los bosques amazónicos hasta los vertidos de petróleo en el Golfo de México, este conjunto de ensayos desvela la capacidad de los nuevos (y viejos) medios para responder a los discursos oficiales de la colonización y la violencia política y nos invita a construir nuevos marcos conceptuales y jurídicos con los que proteger los ecosistemas y otras entidades no humanas frente a la aceleración y la extracción masiva de recursos propias del mundo contemporáneo.

“Hacer un uso subversivo de las tecnologías existentes, actuando en colectivos multidisciplinares que se juntan en torno a un objetivo común para disolverse después, es lo que hace la oficina de abogacía pública creada por Tavares para trabaja en la intersección de espacio, medios y derechos. (…) Esta es
la “arquitectura como abogacía” que defiende. Ahí se elaboran
los informes técnicos que, mediante las técnicas del diseño, el urbanismo o la arquitectura, se utilizan en la defensa de derechos indígenas. Fotografías, datos satelitales, datación de semillas, análisis de suelos y vegetación sirven como documentos forenses para mostrar la ocupación ancestral de esos enclaves y desmentir su calificación como terra nullius, el supuesto vacío demográfico que justificó las campañas de colonización de la Amazonia a partir de la segunda mitad del siglo XX”
María Ptqk

Paulo Tavares es arquitecto, escritor y docente, y vive en Sudamérica. Su práctica multimedia trabaja en las fronteras entre la arquitectura,
las culturas visuales y la abogacía, explorando diferentes escenarios para la justicia ambiental y las narrativas contrahegemónicas. Tavares es autor de varios proyectos y libros que cuestionan los legados coloniales de la modernidad, entre los que se encuentran Des-Habitat (2019), Memória da Terra (2020) y Lucio Costa era Racista? (2022). Enseña culturas visuales y espaciales en la Universidad de Brasilia y dirige la agencia de arquitectura autonoma.

EXIT #88. No lugares

18 Oct

En este número 88 de EXIT tratamos, como si fuera un doble oxímoron, la idea de “no lugar”, ese concepto terriblemente acertado, aunque voluble, con el que Marc Augé definiría algo que muchos veíamos sin saber acotar claramente: “Si un lugar puede definirse como lugar de identidad, relacional e histórico, un espacio que no puede definirse ni como espacio de identidad ni como relacional ni como histórico, definirá un no lugar”. EXIT 88 No Lugares reúne el trabajo de hasta diez fotógrafos que, desde distintas perspectivas, son representativos del tema. Uno de los principales dosieres es el del fotógrafo Bransilav Kropilak, en cuya trayectoria se encuentran múltiples series que permiten definir el concepto de “no lugar”, como Garages, Gas Pumps o Lobbies ; siguiendo en el mundo de las gasolineras, esta vez abandonadas, encontramos el trabajo del fotógrafo catalán Xavier Aragonès. Los aeropuertos, como gran no lugar, cuya función básica se vincula con el tránsito de personas, queda ampliamente reflejado en el trabajo de Peter Fischli y David Weiss. También hay lugar para los trenes, especialmente a través de las estaciones, en el trabajo de Benjamin Price y del polaco Wojciech Karlinski. A lo subterráneo, a los túneles del metro de distinas ciudades del mundo, nos traslada el trabajo de Raúl Belinchón. Una dimensión más conceptual o narrativa la encontramos en los trabajos de Xavier Ribas, con su serie Domingos, centrada en las periferias y su serie Umbrales sobre las puertas de entrada de distintas entidades bancarias; en el de Lynne Cohen, sobre la dimensión política del no lugar que se presenta desde la neutralidad; el de Lukas Korschan, con una aproximación más cercana al “lugar común”; o el de Nigel Shafran, cuyas escaleras y cintas de supermercado se vinculan también a cuestiones de clase o costumbre social. Los dosieres mencionados van precedidos de un texto central que, en esta ocasión, se trata de un relato del escritor Jorge de Cascante, una suerte de cuento en formato de carta que, sutilmente, va evocando imágenes vinculadas con el no lugar.  
Editorial: EXIT. 2022. Rústica. 22×28 cm. Páginas: 144. Idioma: Español/inglés. Ilustraciones en color. ISBN: 977157727200888
PVP:€ 25,00

(expecto Mexico)

FUTUROS MEJORES. Bartlebooth

7 Jul

  • 148×210 mm, 176 páginas, impresión offset 2/2 tintas
    Editores Antonio Giráldez López y Pablo Ibañez Ferrera
    Año 2022
    ISBN 978-84-124970-4-
    5

20€

Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir e imaginar futuros espaciales más justos. Futuros que, desde las ruinas del presente, las violencias y exclusiones, imaginan alternativas capaces de vislumbrar nuevas posibilidades. Arquitecturas amables con otras especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediadoras de memorias orales y microbianas, nuevos imaginarios para el aprendizaje, nuevas (y no tan nuevas) arquitecturas para el cuidado más allá de la vivienda y tecnologías domésticas al servicio del bien común para una producción espacial todavía por venir.



Contribuciones de Husos Arquitecturas (Diego Barajas y Camilo García), Mariana Pestana, Isabel Gutiérrez Sánchez, Candela Morado, Anna Puigjaner, Superflux, Alejandro Galliano, La Escuela Nunca y los Otros Futuros, Studio Ossidiana.

Idea Books. Novedades Abril

7 Abr

news_ideabooks_abril_22.pdf

ARQUITECTURA

GA Houses 179. Ada Edita

160 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784871406031, $ 39.15

A.mag 26: Tomoaki Uno.

208 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Portuguese/Japanese/English, ISBN 9789895333028, $ 55.5

Harvard Design Magazine 49: Publics. Harvard University. author: Julie Cirelli Ed.

160 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, English, ISBN 9781934510834, $ 20.7

Landscape Architecture Europe 6: Second Glance. Blauwdruk Wageningen. author: K. Bajc; M. Bakker; S. Curnier e.a.

432 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, English, ISBN 9789492474544, $ 45.3

Residential Masterpieces 32: Gerrit Rietveld – Rietveld Schröder House.  Ada Edita

64 p, ills colour & bw, 26 x 37 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784871405652, $ 44

On Cities: Masterclass Series Vol. 1. Ivorypress

17 p, 23 x 0 cm, pb, English, ISBN 9788494717963, $ 30.6

Future Cities: Conversations with Norman Foster. Ivorypress

120 p, ills bw, 13 x 20 cm, pb, English, ISBN 9788494717970, $ 25.05

El Croquis 213: Taller Héctor Barroso (2015–2022)

320 p, ills colour & bw, 25 x 34 cm, pb, Spanish/English, ISBN 9788412333176, $ 94.45

CULTURA POPULAR

Tokyo Artrip: Sake. Bss Bijutsu

30 p, ills colour & bw, 12 x 20 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784568431001, $ 24.7

ARTE

Subjective Atlas of Kaunas. Subjective Editions. author: Hugo Herrera Tobón, ed

192 p, ills colour & bw, 17 x 22 cm, pb, Lithuanian/English, ISBN 9789464448009, $ 32.35

Signs Fiction: Seeking a New Language. Other Editions. author: Lorenzo Serraglia

48 p, 15 x 21 cm, pb, English, ISBN 9789526878423, $ 16.7

Pictoplasma Magazine #2 – Character Care

160 p, ills colour & bw, 21 x 31 cm, pb, English, ISBN 9783942245098, $ 19.4

Ho Tzu Nyen: Night March of Hundred Monsters. Torch Press. author: H.T. Nyen; N. Yoko; Y. Jun

282 p, 15 x 22 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784907562335, $ 41.2

Beyond Borders – Isabel Miquel Arqués in Dialogue with Karen Blixen. Ludion. author: Isabel Miquel Arqués

168 p, ills colour & bw, 24 x 31 cm, hb, English, ISBN 9789493039698, $ 51.65

These Birds Of Temptation – Intercalations 6. K. Verlag. author: A-S Springer ; E Turpin Eds.

436 p, ills colour & bw, 13 x 21 cm, pb, English, ISBN 9783981863543, $ 37.5

Pavlo Makov – The Fountain of Exhaustion. Acqua Alta.

248 p, ills colour, 17 x 22 cm, pb, English, ISBN 9786177948185, Ist Publishing. $ 23.3

Kara Walker – Book of Hours. Roma Publications.

144 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, pb, English, ISBN 9789464460070, $ 51.75

Irene Kopelman – Here and Elsewhere. Roma Publications

48 p, 21 x 28 cm, pb, English, ISBN 9789464460131, $ 23.3

Schurend Paradijs / Abrasive Paradise. Kunsthal Kade. author: E.A. de Jong; R. Roos

32 , ills colour & bw, 34 x 24 cm, leporello, Dutch/English, ISBN 9789490153359, $ 25.25

Regina Gimenez – Towards the Sun. Fabulatorio

52 p, ills colour, 22 x 34 cm, pb, Spanish/English, $ 31.7

Kishio Suga – The Existence Of «things» And The Eternity Of «site». He He. author: K. Suga ; A. Tatehata

148 p, ills colour & bw, 19 x 26 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784908062391, $ 39.6

Miyuki Yokomizo. He He. author: Gen Umezu ; Kiyoko Maeda

172 p, ills colour, 22 x 23 cm, hb, Japanese/English, ISBN 9784908062384, $ 74.2

Keith Haring, Muna Tseng & Tseng Kwong Chi – Boundless Minds & Moving Bodies in the 80’s New York. Nai010 Publishers. author: Cynthia Jordens; Fabian de Kloe eds.

72 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, English, ISBN 9789462086968, $ 45.2

MODA

Jean Paul Gaultier – From A to Z. Nai010 Publishers. author: Thierry-Maxime Loriot

144 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, hb, English, ISBN 9789462087170, $ 38.75

DISEÑO GRÁFICO

Fast Fluid Fragmented. Art And Design In The Digital Age. Artez Press. author: Marijke Goeting

272 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, English, ISBN 9789491444623, $ 51.7












Teatro della Terra Alienata: Reimaginando el destino de la Gran Barrera de Coral. Novedad de Bartlebooth

24 Mar

  148x210mm, 248 páginas, impresión offset 4/4 tintas, encuadernación cosida, sobrecamisa plástica impresa
Edición y diseño Antonio Giráldez, Pablo Ibáñez
ISBN 978-84-124970-2-1
25€


El libro que recoge y descuartiza los entresijos de Teatro della Terra Alienata, el proyecto de Grandeza-Bajeza ganador del Golden Bee Award en la Trienal de Milán. Las autoras expanden el guión de la película sumiéndonos en un mar de noticias, hechos y contrahechos acerca de las transformaciones del territorio australiano.


A caballo entre la teoría-ficción, la fabulación especulativa, la investigación audiovisual y la dramaturgia, Teatro Della Terra Alienata imagina un escenario ficticio de secesión territorial. Aborda la urgencia planteada en el informe publicado por el IPCC de la ONU en 2018, que apuntó la decadencia de la Gran Barrera de Coral como parte de un ‘problema perverso’ que exige acciones políticas radicales, así como nuevos imaginarios y paradigmas estéticos. Propone una reapropiación, expansión y concatenación de las tecnologías existentes de vigilancia y gestión medioambiental integradas en los ciclos de vida del arrecife, así como de las infraestructuras extractivas existentes en la región. Inspirado en el Manifiesto Xenofeminista, Teatro transforma estas tecnologías en el arsenal poético de un proyecto de emancipación racional y universalista que trasciende la “raza, habilidad, posición económica o geográfica”.

El libro amplia con material gráfico y conversaciones con Cigdem Aydemir, Shoufay Derz, Janet Laurence, Patricia Reed, y Marcelo López-Dinardi acerca de la pertinencia de nuevas miradas al territorio que nos rodea para enfrentarnos a problemas planetarios.

Amaia Sánchez-Velasco, Jorge Valiente Oriol, Gonzalo Valiente Oriol (GRANDEZA), Miguel Rodríguez-Casellas (BAJEZA) + Cigdem Aydemir, Shoufay Derz, Janet Laurence, Patricia Reed, Marcelo López-Dinard

Idea Books. Novedades

18 Nov

news_ideabooks_nov2021.pdf

ARQUITECTURA

A.mag 24: Morq. ISBN 9789895493838, $ 57.35

208 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Portuguese/English

AV Monographs 237: Houses 2021. ISBN 9788409327843, $ 45.55

112 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English

David Adjaye – The Webster. A.mag, ISBN 9789895493869, $ 43.10

64 p, ills colour & bw, 23 x 29 cm, pb, English

Oase 109: Modernities. Nai010 Publishers, author: T. Avermaete, C. Grafe Eds., ISBN 9789462086197, $ 30.65

128 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch/English

Doma Issue 05: Aires Mateus, Atelier Fanelsa, Bow Wow, Christ&gantenbe In, Barozzi Veiga. $ 34.10

128 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Greek/English

Monu 34: Protest Urbanism. Board Publishers, $ 20.05

132 p, ills colour & bw, 20 x 27 cm, pb, English

Des-habitat (revised Second Edition). author: Paulo Tavares, K. Verlag, ISBN 9783947858200, $ 37.35

96 p, ills colour & bw, 24 x 33 cm, pb, Portuguese/English

Arquitectura Viva 237: Harquitectes. $ 24.30

80 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English

Working Environments. Spaces Of Productivity. Deutscher Architektur Verlag, ISBN 9783946154532, $ 80.50

304 p, ills colour & bw, 22 x 29 cm, hb, German/English

DISEÑO DE PRODUCTO

The Auto-ethnographic Turn In Design. author: L. Schouwenberg, M. Kaethler Eds.,  Valiz, ISBN 9789493246041, $ 37.30

336 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, English

DISEÑO GRÁFICO

Karel Martens – Patterns. Roma Publications, ISBN 9789492811974, $ 46.80

208 , ills colour, 24 x 30 cm, , English

Regula Ehrliholzer – Means To An End. author: R. Wager, A.v. Heiz, R. Ehrliholzer, Everyedition, ISBN 9783952489482, $ 56.05

256 p, ills colour, 22 x 30 cm, pb, English

Dirty Furniture 5/6: Telephone. ISBN 9780993351143, $ 24.40

144 p, ills colour & bw, 13 x 18 cm, pb, English

Marti Guixe – Casa Mondo Food. Corraini Edizioni, ISBN 9788875709655, $ 20.25

64 p, ills colour & bw, 28 x 39 cm, pb, Italian/English

Lavazza Design People 1996/2020. author: Virginio Briatore, Corraini Edizioni, $ 30.40

160 p, ills colour & bw, 17 x 22 cm, pb, Italian/English

Conversation Snippets. St. Best Verzorgde Boeken, SBN 9789083173825, $ 23.40

236 p, ills bw, 11 x 20 cm, pb, English

-Viral – Biennale Internationale De Design Graphique De Chaumont. author: J-m Geridan Ed., Le Signe, ISBN 9782957204427, $ 35.95

384 p, ills colour & bw, 22 x 30 cm, pb, French/English

ARTE

Richdig By Wiedemann/mettler. Everyedition, $ 48.85

112 p, ills colour, 17 x 24 cm, hb, German/English

A Fluxus Story – 1981 – Aki Fluxfest – 2021. author: Harry Ruhe Ed., Galerie A, ISBN 9789081902427
$ 32.75

84 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, pb, English

Celestino Piatti: Everything I Paint Has Eyes. author: C. Miozzari, B. Piatti Eds., Christoph Merian, ISBN 9783856169503
$ 84.80

410 p, ills colour, 20 x 33 cm, hb, German/English

Aistit – Coming To Our Senses. author: Sini Rinne-kanto, Andrew Hodgson Ed, Garret Publications, ISBN 9789527222140
$ 28.75

190 p, ills colour & bw, 17 x 21 cm, pb, English

Mix & Stir – New Outlooks On Contemporary Art From Global Perspectives. author: H. Westgeest, K. Zijlmans, Valiz, ISBN 9789493246058, $ 39.95

432 p, ills colour & bw, 17 x 23 cm, pb, English

Liesbeth Piena – A Colour Has Many Layers. author: J. Benschop, F. Nagy, Jap Sam Books, ISBN 9789492852410, $ 26.75

104 p, ills colour & bw, 22 x 29 cm, pb, Dutch/English

Magritte In 400 Images. author: Julie Waseige, Ludion, ISBN 9789493039162, $ 26.65

440 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, hb, English

Lucio Fontana – The Conquest Of Space. author: Colin Huizing, Nai010 Publishers, ISBN 9789462086616, $ 33.35

176 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch/English

Emile Gostelie – Laws Of The Haystack | Wetten Van De Hooiberg. author: Emile Gostelie, Emile Gostelie Publisher, ISBN 9789464028911, $ 80.20

600 p, ills colour & bw, 23 x 33 cm, pb, Dutch/English

Rody Luton – Time Encircled. author: Rody Luton, Mark Kremer, Jap Sam Books, ISBN 9789492852427
$ 42.75

144 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, hb, English

Remember Me – Renaissance Portraits. author: Sara Van Dijk E.a., Nai010 Publishers, ISBN 9789462086500
$ 40.05

232 p, ills colour & bw, 23 x 29 cm, pb, English

GIFT

Two Thousand Twenty Too Diary. Joliat. $ 34.75

92 p, ills bw, 12 x 19 cm, pb, English

FOTOGRAFÍA

What They Saw: Historical Photobooks By Women, 1843-1999. author: R. Lederman, O. Yatskevich Eds., 10 X 10 Photobooks, ISBN 9780578932132, $ 106.25

352 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, English

Michael Bailey-gates – A Glint In The Kindling. author: Cyrus Dunham, Pinch Publishing, ISBN 9781919635804, $ 66.80

74 p, ills bw, 20 x 25 cm, hb, English

Raimond Wouda – Polder Viii, Tuindorp Oostzaan, Amsterdam 1920 – 2020. Fw: Books, ISBN 9789083165813, $ 46.80

256 p, ills colour, 21 x 28 cm, pb, Dutch/English

Un’evidenza Fantascientifica – Luigi Ghirri, Andrea Zanzotto, Giuseppe Caccavale. Corraini Edizioni, ISBN 9788875709631, $ 27.00

104 p, ills colour & bw, 15 x 21 cm, pb, Italian/English

CULTURA POPULAR

Flashback: Parties For The People By The People. Rough Trade Books, ISBN 9781914236136, $ 33.20

86 p, ills colour & bw, 14 x 21 cm, pb, English
















deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler