Les presentamos una selección de novedades de Prestel para Septiembre:
–LUCIAN FREUD HERBARIUM. ISBN 978-3-7913-8533-4. £39.99. El libro recoge una faceta menos conocida de Lucian Freud: plantas, flores, paisajes.
–JAMES TISSOT. ISBN 978-3-7913-5919-9. £55. Una retrospectiva de uno de los artistas de finales del siglo IXX.
–LEIKO IKEMURA. TOWARD NEW SEAS. Edited by Anita Haldemann, with contriution by Mitsue Nagaya. ISBN 978-3-7913-5890-1. £29.99. Catálogo de la exposición en el Kunstmuseum Basel, Switzerland, que recorre la obra de este artista que sintetiza culturas, visiones, y formas.
–HOKUSAI. THIRTY-SIX VIEWS OF MOUNT FUJI. ISBN 978-3-7913-8607-2. £24.99. Ésta edición especial de las 36 ilustraciones del Monte Fuji de Hokusai es casi un objeto en sí mismo. En formato «acordeón», el libro se protege en una caja. Una forma diferente de ver lo que para muchos es la obra cumbre de Hokusai.
–AI WEIWEI. ISBN 978-3-7913-5906-9. £45. Catálogo de la exposición en el Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen Düsseldorf, Germany, Ai Wei Wei presenta nuevas obras, además de otras anteriores, siempre en el espacio del arte-política.
–DOT ART. STICKER SEURAT. BATHERS AT ASNIÈRES. ISBN 978-3-7913-8574-7
-DOT ART. STICKER VAN GOGH. A WHEATFIELD, WITH CYPRESSES. ISBN 978-3-7913-8574-7 £10.99
Dos libros de actividades a partir de dos de las más reconocidas obras de Van Gogh y George Seurat de la London’s National Gallery.
–LARI PITTMAN. DECLARATION OF INDEPENDENCE. ISBN 978-3-7913-5689-1. £39.99. El libro contiene muchas de las mejores pintturas e ilustraciones de uno de los artistas más prolíficos de las últimas tres décadas.
–LAND OF THE RISING CAT. JAPAN’S FELINE FASCINATION Manami Okazaki. ISBN 978-3-7913-8494-8. £14.99. Un libro para los amantes de los gatos. Un libro que nos muestra el fascinante mundo de los gatos en Japón.
–A PLACE AT THE TABLE. NEW AMERICAN RECIPES FROM THE NATION’S TOP FOREIGN-BORN CHEFS. ISBN 978-3-7913-8518-1. £29.99. El libro recoge a muchos de los mejores chefs extranjeros (o hijos de inmigrantes) que trabajan, y dinamizan, el crecimiento culinario en los EEUU. Prologado por el famoso chef español José Andrés, encontramos recetas de todos los continentes, con chefs como: Carlos Delgado (Perú), Diego Galicia, Hugo Ortega, Daniela Soto-Innes (México), Cesar Gutierrez (Colombia), Daniela Moreira, Norberto Piattoni (Agentina), Laura y Sayat Ozilmaz (México y Turquía), sólo por nombrar los más cercanos.
Deja una respuesta