Novedades de Arte Contemporáneo de la Editorial Charco y Fundación María José Jove.

23 Jul

DAB nos trae las publicaciones de estas dos editoriales transversal, CHARCO y la FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE, que nos muestra trabajos en México o Venezuela o España, y con una importante carga social. Un Arte que intenta descifrar el mundo donde vivimos.

TERRITORIO OCUPADO

PÍA CAMIL, TANIA CANDIANI, CLAUDIA FERNÁNDEZ

Territorio ocupado recoge el proceso y el resultado de las residencias de arte contemporáneo Vena, que durante 2018 celebraron su primera edición en Valle de Guadalupe, México. A lo largo del año, las artistas Pía Camil (Ciudad de México 1980), Tania Candiani (Ciudad de México, 1974)y Claudia Fernández (Ciudad de México,1965) bajo la curadoría de Pablo León de la Barra, disfrutaron de estancias de investigación y producción en los terrenos del Grupo La Villa del Valle, donde sus propietarios, Eileen y Phil Gregory, promovieron este proyecto de arte contemporáneo, que propició el germen de un parque escultórico que tendrá continuidad en nuevas ediciones. Esta propuesta cultural contó con la dirección y organización del equipo de Charco, un proyecto de investigación y transversalidad creativa que une personas e ideas entre ambos lados del Atlántico a través del arte contemporáneo.

Editorial: CHARCO. 2019. Cartoné. 22×27 cm. Páginas: 112. Idioma: Español. Ilustraciones en color. ISBN: 978-84-09-14173-9 PVP:€ 35,00.

.

CELDA UNIDAD 

REGINA DE MIGUEL, SERGIO PREGO

Celda unidad recoge las obras de Regina de Miguel (Málaga, 1977) y Sergio Prego (San Sebastián,1969) resultantes de las investigaciones llevadas a cabo dentro del programa de residencias internacionales Granero.

Granero es un nuevo programa dedicado a la producción y la promoción del arte contemporáneo en la ciudad de León, Guanajuato (México). Parte de la organización de residencias de creación y producción en las que artistas internacionales son invitados a trabajar en interacción con comunidades locales y paisajes de la región del Bajío guanajuatense, una zona que en su día fue conocida como “el granero de México” por la gran producción de trigo que abastecía al país.

Editorial: CHARCO. 2019. Cartoné. 22×27 cm. Páginas: 152. Idioma: Español. Ilustraciones en color. ISBN: 978-84-09-13649-0 PVP:€ 35,00.

.

VOCES DE UN LUGAR IMPOSIBLE

DIANA RANGEL

«Voces de un lugar imposible», de Diana Rangel, es el ensayo ganador del I Premio de Investigación y Ensayo Aplicaciones Terapéuticas del Arte FMJJ 2018.

“En el año 2011 conocí a un grupo de muchachos, denominados como “malandros” por su comunidad cercana. Nuestros intercambios llegaron a la fotografía, a la narrativa, a buscar contar alguna historia, explicar algunos significados. Meses después pasaron muchas cosas, tantos ellos como yo empezamos a cuestionarnos las prioridades de nuestras vidas, algo sucedió en este intercambio. Muchos de ellos descubrieron algo diferente en ellos mismos y decidieron seguirlo, otros no. Dos años después hicimos una exposición itinerante por los barrios de Petare. Hoy en día seguimos contando esta historia. Este trabajo cuenta a través de un ensayo de investigación, crónicas escritas, videos y testimonios fotográficos las vivencias subjetivas de un grupo de delincuentes y su manera de comprender el mundo”
Diana Rangel

Editorial: FUNDACIÓN MARÍA JOSÉ JOVE. 2019. Rústica. 14,5×22 cm. Páginas: 272. Idioma: Español. Ilustraciones en color. ISBN: 978-84-09-16008-2 PVP:€ 23,00.

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

  Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler