Ediciones Asimétricas. Nueva distribución.

8 Abr

Ediciones Asimétricas es una editorial independiente centrada en arquitectura, arte, fotografía, diseño gráfico y crítica. La aproximación a estos campos heterogéneos pero unidos por el común denominador de la creación de cultura material se aborda desde una doble perspectiva capaz de generar múltiples miradas: por un lado, la publicación de la obra de arquitectos, fotógrafos y artistas, ya sean consagrados o emergentes; y por otro lado, el análisis teórico desde el ensayo, la crítica y la historia del arte.

ed.asimetricas_novedades-marzo-abril.pdf

ed.asimetricas_catalogo_excel_marzo_21.xlsx

Reescribir – Alberto Campo Baeza. ISBN: 978-84-17905-57-6, 264 pp., rústica con solapas,15x21cm. 18€

Reescribir es como afinar un poema, donde cada estrofa y cada palabra, bien acordadas, pueden decirnos tras su afinación mucho más y sonar mucho más claro. Como el afinar un instrumento musical que, siendo el mismo, adquiere después de afinado, la capacidad de sonar mucho mejor. Cuando dudaba en tomar la decisión de reescribir mis textos, pensaba en lo complicado que iba a ser todo este proceso. Pero debo confesar, sorprendido, que me ha pasado todo lo contrario. Ha sido una ocasión de disfrute inesperada, un regalo, este limpiar y afinar mis textos reescribiéndolos. Reescribir es volver a empezar, como volver a nacer, renacer. Con ese espíritu positivo, he acometido esta labor que me está dando tantas satisfacciones. Poder corregir los errores, ¡volver a empezar! ¡qué gran regalo de la vida!

Enric Miralles, procesos y experimentos. Salvador Gilabert.   ISBN: 978-84-17905-66-8, 264 pp., rústica con solapas,17x21cm. 25€

Para poder entender el universo formal de Enric Miralles hay que partir de sus fuentes de inspiración, sus métodos creativos y sus dibujos. También es necesario observar la trama de relaciones que generó entre todos ellos, estudiando las referencias artísticas, literarias y arquitectónicas que sustanciaron la mirada de Miralles hacia las cosas y la arquitectura, que nos hace posible entender ciertas convicciones y maneras de hacer del arquitecto. George Perec, Raymond Queneau, Federico García Lorca, Le Corbusier, Josep Maria Jujol, Marcel Duchamp, Paul Klee, David Hockney o Erik Satie son algunos de sus principales referentes sobre los que fundamentó una manera de trabajar propia y emocionante.

La idea de espacio en la arquitectura griega. Rex D. Martienssen. ISBN: 978-84-17905-55-2, 232 pp., rústica 16,8x21cm. 20€.  

La modernidad arquitectónica necesitó una piedra de toque para verificar y legitimar su nueva arquitectura. Si pensamos en Le Corbusier, Oud o Aalto, su referente no fue la Roma de la Academia de Beaux-Arts (contra la que lucharon), fue la Grecia clásica. El libro que, durante ese periodo germinal, mejor ha explicado esta mirada moderna hacia la arquitectura clásica es el de Rex Martienssen. La lectura de este libro clarividente permitirá al lector actual adquirir herramientas y argumentos tanto para poder entender la arquitectura clásica como para hacer arquitectura moderna.

Los siete pecados capitales de los arquitectos. Robert Adam- Ilustraciones de Louis Helllman. ISBN: 978-84-17905-53-8, 84 pp., rústica con solapas,10,5×15 cm. 9€

“Una lectura pesimista de este ensayo de Robert Adams podría hacernos suponer que la arquitectura es una profesión en decadencia, merecida inevitable e inexorablemente. Pero no dejes que esto te desanime: Los 7 pecados capitales de los arquitectos, una serie de artículos breves ilustrados por la conocida mano del dibujante de Architects’ Journal Louis Hellman, expresa con cariño e ingenio una crítica mordaz de los peores aspectos de la profesión. La crítica de Adam es condenatoria, su discurso es seductor. […] En este pequeño libro, Adam cambia el septeto de la envidia, el orgullo (nada ajeno a los despachos de arquitectura) y a sus tóxicos amigos por un nuevo paquete de pecados. El elitismo satiriza el vestuario extravagante de los arquitectos y la estrategia que usan para mantener aparte a la chusma. Le siguen la soberbia, el egocentrismo, el dogmatismo, la ignorancia y el derroche. Pero la advertencia más crítica proviene de la incompetencia. […] Aunque pienses que se trata de los reproches de un tradicionalista, no te asustes. La preocupación del autor es la de un padre inquieto, alarmado por las travesuras de su hijo descarriado. Y en cualquier caso, si no te gusta, puede que tu pareja o un amigo que no sea arquitecto lo encuentre divertido”. James Pallister, en Architects’ Journal

A Casandra – Josep Quetglas. ISBN: 978-84-17905-58-3, 72 pp., rústica con solapas,13×21 cm. 18€

“La palabra y la mirada: ¿qué hace quien mira una obra y habla de ella? Quien se coloca frente a una pintura, la página de un libro, un dibujo en planta y sección, y habla de ellos, ¿acaso trata de revelar la verdad que haya en tal obra? Creo que su papel es más humilde. No pretende descubrir o fundar ninguna verdad, sino que se parece más bien a ese que, al observar una nube, le dice a su vecino: “–Fíjate, parece una jirafa”. El único propósito de sus palabras provisionales es hacer mirar con atención, ver con más perspicacia la nube.

Quien mira y habla no habla de la obra, habla de la mirada. Pro- pone mirar. Se describe a sí mismo mirando, y sugiere así a quien lee o escucha hacer otro tanto, volverse capaz de ver por sí mismo, dotarse de ojos capaces de mirar alrededor. No habla para escuchar su propia voz, para lanzar una proclama o para construir una teoría. Su verdad está en algo tan inestable como la mirada, y tiene una fácil comprobación: cualquiera que lea o escuche puede verificar por sí mismo si está viendo lo dicho, y entonces la palabra habrá sido eficaz —o, si por el contrario, la palabra no ha conseguido salir y prender fuera de la página, como le ocurre en algunos casos al sembrador de palabras del que habla Marcos.

Hablar de la mirada: quien así haga cumple el antiguo rito del Señor que habita en Delfos, que ni dice ni oculta, sino que da indicios.

Blanca Lleó. Textos Críticos #12. ISBN: 978-84-17905-54-5, 152 pp., rústica.,14,8×21 cm. 15€

Blanca Lleó, catedrática de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid, ha transitado con éxito la docencia, la profesión y la crítica. Este libro recoge una antología, realizada por ella misma, de sus textos más relevantes publicados a lo largo de los últimos 25 años, en una suerte de sincera autobiografía intelectual que le ha permitido advertir cuánnto la palabra es testigo de los cambios más profundos e inconscientes del propio sentir y decir. Desvelar lo escondido a través de una mirada amplia requiere abrir perspectivas de espacio y tiempo. En estas páginas Lleó revisa el dilatado y convulso tiempo de la modernidad centrándose en el “sueño de habitar” para reflexionar sobre el proyecto doméstico moderno, sus diferentes enfoques y su humanista vitalidad.

Handbook ETSAB 2018-2020. ISBN: 978-84-17905-63-7, 608 pp., rústica. con solapas,17×24 cm. 35€

Atendiendo a la vida de las cosas, el libro ETSAB Handbook. An Attempt at an Archive, 2018-2020 cartografía la actividad desarrollada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) a lo largo de sus dos últimos años.

La actual situación impuesta por la emergencia sanitaria del COVID-19 hace de las páginas de la presente edición no solo un testimonio de la que fue la vida académica del centro hasta verano de 2020, sino también el registro de una manera de enseñar arquitectura que ha hecho de Barcelona uno de los enclaves destacados a nivel mundial.

Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010. Moya; C. Fernández; F. Escamilla. ISBN: 978-84-17905-61-3, 176 pp., rústica., 21×29,7 cm. 26€

Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010 da a conocer el levantamiento realizado por el Grupo de Investigación UPM Vivienda Social de los desarrollos de Vivienda Pública (VP) realizados en la ciudad de  Madrid entre 1940 y 2010. Esta investigación tiene su punto de partida en “Barrios de Promoción Oficial: Madrid 1939-1976” (Luis Moya González) y las investigaciones posteriores que ha venido desarrollando el Grupo sobre vivienda social.

– Fundamentos físicos de las instalaciones en arquitectura. ISBN: 978-84-17905-41-5, 262 pp., rústica., 21×21 cm. 20€

Este manual sobre los fundamentos físicos de las instalaciones en Arquitectura está dirigido principalmente a estudiantes de Arquitectura e Ingeniería. Su contenido se divide en cuatro secciones diferentes: análisis dimensional, transferencia de calor, mecánica de fluidos y electricidad. El análisis dimensional es una poderosa herramienta aplicable a todas las áreas de las instalaciones en Arquitectura. Los conceptos relacionados con la transferencia de calor pueden considerarse el punto de partida para el cálculo de los sistemas de ventilación y climatización en el diseño de edificios.

Dalí descifrado. Ignacio Gómez de Liaño. ISBN: 978-84-17905-41-5, 262 pp., rústica., 21×21 cm. 20€

  Este libro recoge una serie de apasionantes y esclarecedores escritos de Ignacio Gómez de Liaño sobre Salvador Dalí, sin duda una de las figuras capitales del arte del siglo XX, a cuya obra y personalidad Liaño ha dedicado varios libros, como El camino de Dalí (Diario personal, 1978-1989) y el titulado sencillamente Dalí, además de incontables artículos

Dalí funde y amalgama arte y vida en un continuo inseparable, cumpliendo ejemplarmente una de las aspiraciones de las vanguardias: su propia vida se convierte en creación deliberada y, sin ella, su multiforme obra (pintura, dibujo, poesía, prosa…) no puede ser cabalmente entendida en toda su riqueza y complejidad. El Surrealismo, lo comestible, el oro, Gala, el método paranoico-crítico… son algunas de las múltiples y acaso contradictorias variables que hacen que Dalí siga planteando, como todo gran artista, una ecuación cuya incógnita permanece irresuelta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler