Archivo | Architecture/ Arquitectura RSS feed for this section

Novedades Prestel

17 Mar

ARTE

BANKSY. ALESSANDRA MATTANZA

240 pages with 160 colour illustrations, Hardcover, 23 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8824-3

£29.99

El volumen más amplio y actualizado disponible sobre el enigmático y controvertido artista de graffiti, este tributo profundamente investigado y muy personal explora cómo Banksy continúa desafiando la sabiduría aceptada sobre el éxito artístico, y se vuelve cada vez más famoso y poderoso incluso mientras se mantiene firme. a su plataforma antisistema ya su misión de dar voz a los sin voz.

HANNAH HÖCH. EDITED BY DAWN ADES, DANIEL F. HERRMANN, AND EMILY BUTLER

Ahora disponible en rústica, este libro sobre la célebre artista dadaísta Hannah Höch explora su uso del collage como el medio artístico elegido tanto para la sátira como para la belleza poética.

256 pages with 140 colour illustrations, Paperback, 21 x 26 cm, ISBN 978-3-7913-8853-3

£24.99

Ahora disponible en rústica, este libro sobre la célebre artista dadaísta Hannah Höch explora su uso del collage como el medio artístico elegido tanto para la sátira como para la belleza poética.

MUNCH AND BEYOND.
288 pages with 180 colour illustrations, Paperback with flaps, 24.5 x 28.5 cm, ISBN 978-3-7913-7818-3 £45
En diálogo con Edward Munch, descubra las muchas formas en que el trabajo del pintor expresionista ha influido en los artistas modernos y contemporáneos.

NOVELA GRÁFICA

BAUHAUS. A GRAPHIC NOVEL. TEXT BY VALENTINA GRANDE ILLUSTRATIONS BY SERGIO VARBELLA

128 pages with approx. 120 colour illustrations, Hardcover,17 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8857-1

£18.99

El personaje principal de esta extraordinaria novela gráfica no es una persona sino una idea: la escuela de la Bauhaus, que surgió a raíz de la Primera Guerra Mundial y emergió como el punto de referencia fundamental para prácticamente todos los movimientos artísticos de vanguardia que siguieron. Las ilustraciones visualmente deslumbrantes y los textos atractivos colocan al protagonista de la novela directamente en medio del debate del siglo XX sobre la relación entre la tecnología y la cultura.

FOTOGRAFÍA

ALANIS OBOMSAWIN. LIFEWORK

340 pages with 250 colour illustrations Hardcover, 25 x 31 cm, ISBN 978-3-7913-7923-4

£45
Alanis Obomsawin, una de las realizadoras de documentales más importantes de la actualidad, ha dedicado el trabajo de su vida a arrojar luz sobre las injusticias que sufren los pueblos indígenas de Canadá. Esta amplia monografía presenta una entrevista con Obomsawin e incluye imágenes y reflexiones escritas sobre toda su carrera, incluida su serie más reciente dedicada a los derechos de los niños indígenas.

FEELING SEEN. THE PHOTOGRAPHS OF CAMPBELL ADDY

208 pages with approx. 150 colour illustrations, Hardcover, 24 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8846-5

£39.99
Esta primera y única monografía de un naciente la estrella de la escena fotográfica presenta trabajos de las principales discográficas y revistas, tomas descartadas de sesiones y textos recién encargados de Edward Enninful y Ekow Eshun sobre la importancia de la auténtica diversidad detrás y delante de la cámara.

PLATTENBAU BERLIN. A PHOTOGRAPHIC SURVEY OF POSTWAR RESIDENTIAL ARCHITECTURE. JESSE SIMON

248 pages with 200 colour illustrations Hardcover, 19.5 x 23 cm, ISBN 978-3-7913-8835-9

£22.50

Este libro da una nueva mirada a Plattenbauten, el edificios residenciales icónicos que a los berlineses les encanta odiar; celebrando la belleza de sus detalles texturales y descubriendo un microcosmos del urbanismo del siglo XX en la historia de su construcción.

INFANTIL

THE ROOSTER OF NOTRE-DAME. A CHILDREN’S BOOK INSPIRED BY THE CATHEDRAL OF NOTRE-DAME IN PARIS. GÉRALDINE ELSCHNER, ILLUSTRATIONS BY RÉMI SAILLARD

32 pages with 32 colour illustrations, Hardcover, 24 x 32 cm, ISBN 978-3-7913-7520-5

£10.99

Uno de los símbolos icónicos de París cobra vida en este libro ilustrado que explora el trágico incendio de 2019 que destruyó partes de la catedral de Notre-Dame, así como los heroicos esfuerzos para salvar el edificio y su valiosa historia. Magníficas ilustraciones a toda página que llevan a los lectores a lo alto de la catedral y a los estudios de los restauradores para contar una historia. de cómo el famoso gallo de París casi muere y fue devuelto a la vida para vigilar la ciudad.

OLAF HAJEK’S FANTASTIC FRUITS.ANNETTE ROEDER, ILLUSTRATIONS BY OLAF HAJEK

40 pages with 17 colour illustrations Hardcover, 26 x 35 cm, ISBN 978-3-7913-7506-9
£14.99

PAINT BRUSHES FOR FRIDA. A CHILDREN’S BOOK INSPIRED BY FRIDA KAHLO VÉRONIQUE MASSENOT, ILLUSTRATIONS BY ÉLISE MANSOT

32 pages with 32 colour illustrations Hardcover, 24 x 32 cm, ISBN 978-3-7913-7491-8

£10.99

Esta historia bellamente imaginada de lucha artística y perseverancia está inspirada en el Autorretrato de Frida Kahlo. con monos. Ilustrado con pinturas que recuerdan El estilo audaz y colorido de Kahlo lleva a los lectores al dormitorio de Kahlo, donde normalmente pintaba, y muestra cómo la artista incorporó brillantemente el mundo natural en su trabajo.







Novedades Ediciones Asimetricas

10 Mar

news_ed.asimetricas.marzo_22.pdf

Damas, diosas y musas. Félix Ruiz de la Puerta

ISBN: 978-84-17905-12-0, 224 pp., rústica con solapas 13x 21cm. 24€

Parafraseando a Dylan Thomas, podríamos decir que este ensayo no tiene ni principio ni final y poco o casi nada entre medias, pues tan solo se trata de un breve paseo por lo femenino en la Historia del Arte: es imposible recoger en pocas páginas todo lo que ha simbolizado la imagen de la mujer. Por tanto, este texto debe interpretarse como un análisis fenomenológico, inevitablemente personal y subjetivo, de cómo la mujer ha sido entendida y representada a lo largo del tiempo.

Máquinas de habitar. Hacer arquitectura conlas instalaciones. Jorge Gallego Sánchez-Torija

ISBN: 978-84-19050-11-13, 168 pp., rústica, 14,8×21 cm. 20€

Este libro pretende realizar un análisis de diversos proyectos arquitectónicos poniendo de relieve los aspectos de las instalaciones que contribuyen al acierto arquitectónico global o, en contadas ocasiones, forman parte de los desencadenantes principales que buscan transmitir esa emoción que caracteriza a la arquitectura. Se quiere cubrir una ausencia generalizada en el análisis y la crítica arquitectónicas.

La ciudad en el cine. Antonio Pizza (ed.)

ISBN: 978-84-19050-13-7, 268 pp., rústica, 14,8×21 cm. 22€

La cinematografía y la arquitectura destacan como dos actividades de modificación de la realidad, enriquecidas por sus múltiples intercambios. A las dos corresponde un trabajo peculiar de manipulación con “el espacio”, “la luz” y “el movimiento”; y si la arquitectura vive en el “tiempo”, evoluciona y se transforma, de la misma manera uno de los objetivos de la cinematografía será registrar el innato tránsito espacio-temporal de los acontecimientos. Por otro lado, se establecen de inmediato otras interacciones: es manifiesta la presencia del cine en la ciudad: la arquitectura de las salas de proyección, los estudios de producción cinematográfica, la presencia de publicidad en el contexto urbano; a su vez, será llamativa desde sus inicios la exhibición de la ciudad en las pantallas, a menudo como “actriz protagonista”. Existe además un nexo directo y verificable entre la realidad metropolitana, las diversas fenomenologías de lo moderno y la técnica de representación cinematográfica, convertida —desde su nacimiento, ya en el siglo XX—, en un medium privilegiado para interpretar las múltiples facetas de la cultura arquitectónica y urbana. Los ensayos recogidos en este volumen enfocan una historia de las relaciones que se han ido tramando entre el proyecto arquitectónico-urbano y la “nueva” técnica de representación cinematográfica. Parte de ellos son fruto de investigaciones docentes llevadas a cabo en la asignatura Arquitectura y Cine, activa en la ETSAB-UPC desde 2010; otra parte está constituida por ensayos a cargo de destacados especialistas sobre el tema, que han sido invitados a propósito para colaborar en esta publicación.

Coworking. Adrián Alesón

ISBN: 978-84-17905-08-3, 160 pp., rústica. 13,33 x 20,32 cm. 19,5€

El posicionamiento inicial de esta investigación supone que los coworks no son lugares para producir, sino que son más bien una vitrina publicitaria donde el trabajador acude a sociabilizar para buscar clientes. Los coworks y su diseño algorítmico deben ser entendidos como espacios que proveen al trabajador un lavado de su imagen publicitaria para monetizarla en el mercado de las redes sociales. Por lo tanto, la arquitectura termina siendo un medio para apoyar una operación financiera, ya que es capaz de mentir con escenografías para construir los finales felices que soportan las expectativas de los trabajadores.

New York: entre la tierra y el cielo. Flavia Schiavo

ISBN: 978-84-17905-04-5, 184 pp., rústica ,13×21 cm. 22€. Coeditado con: Iniciativa Digital Politècnica – UPC

Entre la tierra y el cielo contempla los rascacielos no solo como objetos arquitectónicos, sino como elementos generadores de oportunidades, de transformación urbana y organización del paisaje; como activadores de feedback y elementos fundamentales de la estructura urbana. La obra es asimismo una reflexión sobre el Paradigma New York que describe e indaga esta cultura urbana conformada por el espacio social, los derechos conquistados, los abusos y las contradicciones, los conflictos de intereses entre las empresas y las partes involucradas, los empresarios y los trabajadores, y donde la lucha por las alturas resulta crucial. Una cultura caótica, vital y mestiza, constituida asimismo por la intervención de personas individuales, además de los grandes movimientos, el capitalismo incipiente y el mercado inmobiliario. Un paradigma en el que las innovaciones, los acontecimientos sin fin, las contingencias, las determinaciones y el azar confluyen en la megalópolis que pronto se convertiría en una de las ciudades más grandes y atractivas del mundo.

Campo Baeza. Arquitectura 2015-2022. TC 153

3 Mar

Campo Baeza Arquitectura 2015- 2022

TC 153 Campo Baeza Arquitectura 2015- 2022

290 Páginas, Español, Inglés, 23 x 29,5 cm, tapa blanda, ISBN: 978-84-17753-39-9, 38,00 €

TC 153 Campo Baeza

Esta nueva monografía de Campo Baeza recoge su arquitectura desde el 2015 a la actualidad y completa a la anterior, TC 112, recopilando entre ambas más de 20 años de obras, proyectos y escritos de este arquitecto internacional.

En sus 290 páginas, las obras de Campo Baeza más importantes de este periodo se organizan en varios apartados entre casas, edificios, concursos y diseños de producto desarrollando siempre cada uno de estos proyectos con textos, planos, detalles constructivos e imágenes.

Incluye, por primera vez, una entrevista a Campo Baeza, coordinada por Alberto Burgos pero realizada por estudiantes de arquitectura, con inquietudes sobre temas tanto conceptuales sobre su arquitectura como personales.

La monografía se completa con su texto La belleza necesaria, un manifiesto favor de la belleza en el sistema educativo

“He perseguido la belleza con denuedo. He buscado la belleza con ahinco. He andado tras la belleza desesperadamente. He buscado y busco y buscare la belleza hasta morir o hasta matarla. Matarla de amor cuando la encuentre, pues he puesto mi alma en tal empeño”.

Novedades Puente Editores

24 Feb

news_puente_feb-marzo_22-1.pdf

Niños y bisabuelo. Josep Llinàs

ISBN: 97884124428711, 120 pp., rústica, 14×21 cm., 18€

En esta colección de ensayos, el arquitecto Josep Llinàs se atreve con nuevos formatos, como las historias de Instagram, y no rinde cuentas a nadie más que algunos de los héroes que aparecen en la narración. Siempre presente, la obra de Josep Maria Jujol, quien abolla, retuerce y emborrona todo lo que hace, una obra alejada de cualquier épica calvinista del trabajo y que Llinàs emparenta con la sabiduría popular y, en última instancia, con el comportamiento de un niño. Pero, además, aparecen otros personajes más allá de Jujol: desde Alejandro de la Sota hasta José Antonio Coderch, desde David Lynch hasta Peter Handke, desde su nieto hasta sus padres, y de ahí a sus bisabuelos… Y, mientras tanto, sin perder nunca la sonrisa, dibuja, recorta papeles, hace maquetas y collages, y escribe historias por puro goce —su condición de septuagenario lo ha liberado del trabajo como castigo— para luego revertirlas en su trabajo de arquitecto.

Matilde Ucelay. Inés Sánchezde Madariaga

ISBN: 9788412198195, 228 pp., rústica, 17×24 cm., Euskera, Español, Inglés, 25€

Este libro retrata la trayectoria vital y profesional de una pionera en su campo, Matilde Ucelay Maortua, la primera arquitecta titulada en una escuela de arquitectura española. La concesión del Premio Nacional de Arquitectura en 2006, el más alto galardón del país, fue un reconocimiento intencionado a su trayectoria que sembró una semilla en el camino a la plena integración de las mujeres españolas en el campo de la arquitectura. Además del exhaustivo estudio de Inés Sánchez de Madariaga, este libro recoge testimonios de quienes conocieron a Matilde en vida y una selección de las obras más importantes de la arquitecta.

Lecturas sobre Aldo Rossi. Pier Vittorio Aureli, Kersten Geers

ISBN: 9788412428735, 112 pp., rústica, 18×10,5 cm, 10,90€

Una recopilación de textos de los protagonistas europeos artífices del resurgimiento de la obra de Aldo Rossi

Esta selección de textos representa parte del interés que la figura de Aldo Rossi ha suscitado en la última década. Su trabajo fue una presencia casi constante en los debates internacionales sobre la arquitectura en el último tercio del siglo xx, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, y, sin embargo, fue igualmente erradicada sin concesiones cuando nos acercábamos ya al cambio de siglo. Se trata de textos «de arquitectos»; es decir, de producción de pensamiento en relación con la propia práctica de la arquitectura, de aclarar cómo uno se sitúa ante la arquitectura y la ciudad en su propio hacer, y nos muestran un vasto territorio de indagación que aún está bien lejos de llegar a su propio agotamiento.

Textos y entrevistas Harquitectes. Felipe de Ferraro ed.

ISBN: 9788412428742, 128 pp., rústica, 18×10,5 cm, 12,90€

Harquitectes es uno de los estudios de arquitectura más interesantes del panorama internacional actual. Si bien su obra ha sido extensamente publicada -en varios números monográficos de revistas, entre otras publicaciones-, no se ha prestado tanta atención al pensamiento que subyace en los casi veinte años de trabajo de los arquitectos catalanes.

Este libro recopila una serie textos y entrevistas que ofrecen unos momentos de reflexión y de construcción teórica inédita, y esperada, sobre la producción arquitectónica y la actitud ante la profesión de Harquitectes, ofreciendo un amplio contexto respecto del estudio como proyecto en sí e indicios sobre el carácter específico de su trabajo.

Manuel Gallego Jorreto. De lo local en un mundo global. Escritos en torno a la Arquitectura

22 Feb

news_dab_manuelgallego.pdf

MANUEL GALLEGO JORRET. DE LO LOCAL EN UN MUNDO GLOBAL

ESCRITOS EN TORNO A LA ARQUITECTURA

Esta publicación recoge y suma con carácter de antología revisada sus escritos,
conversaciones, charlas y conferencias. Una selección de fotografías e ilustraciones
de su archivo personal, son el contrapunto visual que lo ha acompañado sin
pretensión alguna, en su labor docente y profesional

Nace en O Carballiño, Ourense, en 1936. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior
de Arquitectura de Madrid, trabaja en el estudio de arquitectura de Erling Viksjø y
Alejandro de la Sota. Establece el estudio profesional y su residencia en A Coruña,
donde ha ejercido además, la docencia continuada como catedrático del
Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo de la ETSAC de la
Universidad de A Coruña. Su trayectoria ha sido distinguida, entre otros, con la
Medalla de Oro del CSCAE, la Medalla de Oro de Galicia y los Premios Nacionales de
Arquitectura del Ministerio de Fomento en 1997 y 2018.

                                       

Novedades DOM Publishers

17 Feb

news_dom_feb_2022.pdf

Experimental Diagrams in Architecture. Construction and Design Manual

Edited by Lidia Gasperoni. 25 x 280 mm304 pages, 620 pictures, Hardcover, ISBN 978-3-86922-687-3, 98€

Tras su época dorada en las últimas décadas del siglo XX, la diagramación sigue siendo hoy una práctica experimental, pero se centra en la síntesis de la complejidad y en nuevos territorios disciplinares en el límite entre las humanidades, el arte, la arquitectura, el urbanismo y el paisaje. Este manual presenta diagramas experimentales a través de la detección, el análisis y la transformación del espacio. Las contribuciones delinean de manera crítica comportamientos diagramáticos en la historia de la arquitectura, presentan las prácticas de diseño de oficinas como AZPML y MVRDV, llevan el medio a sus consecuencias extremas y describen trayectorias futuras.

2022 Deutsches Architektur Jahrbuch/German Architecture Annual 2022

Yorck Förster, Christina Gräwe, Peter Cachola Schmal (Hg.). 220 × 280 mm, 264 Seiten/pages,
400 Abbildungen/images Leinenhardcover,(deutsch/englisch) ISBN 978-3-86922-786-3, 38€

News_DOM

El German Architectural Annual, editado por el German Architecture Museum (DAM), ha estado documentando proyectos arquitectónicos contemporáneos en Alemania durante los últimos 40 años. La edición de este año del anuario presenta la lista de 26 edificios seleccionados por el jurado para el DAM Preis for Architecture 2022 en Alemania. Las reseñas de edificios, escritas por críticos de arquitectura, junto con fotografías de gran formato, brindan una visión profunda de esas obras.

 

Idea Books. Novedades

10 Feb

ideabooks_news_feb_2022.pdf

ARTE

Noah’s Ark – An Improbable Space Survival Kit. Arvinius + Orfeus Publishing. author: Corina Ilea ; Stefan Constatinescu

280 p, ills colour & bw, 21 x 25 cm, hb, English, ISBN 9789198533569, $ 90.45

Tamara Maggi – Until I’m Rich. Everyedition
88 p, ills colour, 15 x 21 cm, pb, English, $ 20

Chartres: One Hour Of Sound In A Gothic Cathedral. Onomatopee. author: T. Horvers Ed.

124 p, no ills, 16×23 cm, pb, English, ISBN 9789491677083, $ 14.95

Patrick Rohner – Mass Movements. Vexer Verlag. author: J. M. Hedinger Eds.

344 p, ills colour & bw, 22×29 cm, pb, German/English, ISBN 9783907112465, $ 52.85

Bertil Vallien Atlas. Arvinius + Orfeus Publishing. author: Bertil Vallien

408 p, ills colour & bw, 26 x 26 cm, hb, English, ISBN 9789189270183, $ 96.8

What Do Museums Change? Art And Democracy. MMCA

336 p, ills colour & bw, 15 x 23 cm, pb, Korean/English, ISBN 9788963032481, $ 48.35

Koen Taselaar – Rollable Ramblings. Jap Sam Books. author: Katalin Herzog

164 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492852489, $ 38.8

Movement Making Movement. MMCA

140 , ills colour & bw, , Korean/English, ISBN 9788963032658, $ 54.15

Art(ificial) Garden, The Border Between Us. MMCA

272 p, ills colour & bw, pb, Korean/English, ISBN 9788963032719, $ 61.85

Nick Geboers – Træfængslet. Roma Publications

48 p, ills colour & bw, 22 x 33 cm, pb, English, ISBN 9789464460087, $ 32.35

Bart Lodewijks – Noordereiland Drawings. Roma Publications

160 p, ills colour & bw, 18 x 25 cm, pb, Dutch, ISBN 9789464460094, $ 29.1

Christie van der Haak – Celebrating Patterns. Jap Sam Books. author: A. Crucq; J. Hövelings; Y. Oordijk; P. Peters

286 p, ills colour, 25 x 31 cm, pb, English, ISBN 9789492852526, $ 38.8

F.R. David Spring 2022 – Take, Eat. Uh Books / Kw Institute. author: Andrea di Serego Alighieri ed.

184 p, ills bw, 12 x 19 cm, pb, English, ISBN 9781916249950, $ 13.45

Antonis Pittas – Jaune, Geel, Gelb, Yellow. Monochrome. Jap Sam Books. author: Maria Barnas ; Bruno Latour E.a.

768 p, ills colour, 10 x 20 cm, pb, Dutch/French/English, ISBN 9789492852441, $ 47.9

ARQUITECTURA

A.mag 25: Aires Mateus. Amag Publisher

526 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Portuguese/French/English, ISBN 9789895493845, $ 111.15

New Material Award 2009-2018. Het Nieuwe Instituut. author: G. Staal ; S. De Waart E.a.

488 p, ills colour & bw, 18 x 22 cm, pb, English, ISBN 9789083015286, $ 24.5

El Croquis 212: Palinda Kannangara. El Croquis

296 p, ills colour & bw, 25 x 34 cm, pb, Spanish/English, ISBN 9788412333152, $ 94.45

Imagination And Participation – Next Step In Public Library Architecture. Nai010. author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels

author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels, ISBN 9789462086623, $ 51.7

Dash Experimental Housing. Nai010. author: O. Klijn ; P. Van Der Putt ; Eds.

160 p, ills colour & bw, 23 x 28 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462085855, $ 38.75

Cellular Transformations Between Architecture And Biology. Damdi

256 p, ills colour & bw, 19 x 26 cm, pb, English, ISBN 9788968011030, $ 34.5

Urban Oases – Dutch Hofjes As Hidden Architectural Gems. Nai010. author: W. Wilms Floet

192 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, pb, English, ISBN 9789462086609, $ 51.7

Glass Design Innovations In Architecture. Nai010. author: Mick Eekhout

192 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086722, $ 51.7

Arquitectura Viva 240: Herzog & de Meuron. Avisa

80 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English

Gta Papers 6 The Cornice. Gta Verlag. author: M. Delbeke; E. Wegerhoff Eds

ISBN 9783856764173, $ 33

Oase Journal For Architecture 110: A Project Of The Soil. Nai010. author: D. Peleman E.a. Eds.

128 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086555, $ 29.7

H+N+S Landscape Architects – 30 Years Of Innovative, Careful And Radical Design – Thinking+Acting+Letting Go. Blauwdruk. author: M. Berkers ; H. Van Tilborg E.a.

192 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492474346, $ 42.05

Scape 17 Landscape Architecture Urbanism. Blauwdruk

224 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, English, ISBN 9789492474490, $ 31.7

Yearbook Landscape Architecture and Urban Design in the Netherlands 2021. Blauwdruk. author: M. Hendriks e.a.

206 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492474469, $ 42.05

GA Houses 178. Ada Edita

160 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784871406000, $ 39.15

Robin Gibson Architect – Light, Space, Place. Uro Publications. author: D. Van Der Plaat ; L. Jones Eds.

ISBN 9780648685838, $ 76.85

AV Monographs 239: El Equipo Mazzanti. Avisa

112 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, ISBN 9788409341481, $ 44.1

AV Monographs 240: Barozzi Veiga. Avisa

112 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, ISBN 9788412454123, $ 44.1

Arquitectura Viva 239: Expo Dubai 2020. Avisa

80 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, $ 23.55

FOTOGRAFÍA

Ben Huff – Atomic Island. Fw: Book

172 p, ills colour, 24 x 28 cm, hb, English, ISBN 9789083165820, $ 51.75

Rinko Kawauchi – Des Oiseaux (On Birds) Japanese Only. He He

104 p, ills colour, 21 x 26 cm, hb, Japanese, SBN 9784908062353, $ 95.75

Erik Kessels: In Almost Every Picture 18 Shepherd Dog. Kesselskramer. author: Erik Kessels, Valentin Fogoros

160 p, ills bw, 16 x 20 cm, pb, English, ISBN 9789070478513, $ 32.35

Futura Proxima – Curated for Gucci. A MagazinE

130 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, English, ISBN 9789077745250, $ 50.45



















Housetag. Vivienda colectiva en Europa 2000-2021

4 Feb

Este es un libro que habla de conceptos y que los ejemplifica desde la práctica constructiva. No es una acumulación de planos de viviendas sino una clasificación precisa de los caminos que ha tomado la vivienda europea en los comienzos del siglo XXI.

La arquitectura de la vivienda se ha convertido en un crisol en el que se funden las grandes cuestiones de nuestro presente: la sociabilidad, el reciclaje, la atención al clima, los cuidados, los acuerdos… etc.

Este libro, en sus casi 500 páginas, pretende analizar las claves para entender el proyecto de vivienda colectiva en Europa en los primeros veinte años del siglo XXI. Con textos de Dietmar Eberle, Marina Otero, Tatjana Schneider, Erik Stenberg, Jose María De Lapuerta, Carmen Espegel, Andrés Cánovas y prólogo de Iñaqui Carnicero.

A través de la cuidadosa selección de los 54 casos que se recogen de toda Europa, con fotografías y planos, se busca identificar aquellos términos clave o conceptos que están presentes en los mismos y que han permitido generar un mapa de tendencias en el habitar europeo en estos primeros veinte años del siglo XXI.   

Esta publicación no solo ha conseguido generar un atlas de la vivienda europea construida en estos primeros años del siglo XXI, sino que se materializa como un valioso documento que nos permite vislumbrar cuáles serán aquellas cuestiones que deberán ser consideradas en los próximos años, atendiendo a las necesidades y los retos que demanda una sociedad en constante cambio.

Autores: Jose María de Lapuerta, Carmen Espegel, Andrés Cánovas

464 Páginas, Español, Inglés, 22 x 29,7 cm, Tapa blanda, ISBN: 978-84-17753-38-2

45€

Indice de contenidos

Un tema que toca a todos en todo el mundo. Housetag – un enfoque para formular nuestro futuro.
Profesor Dietmar Eberle. Arquitecto

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TRANSFERENCIAS CRÍTICAS

Audacia
Marina Otero Verzier. Arquitecta

Topología y tipología
Tatjana Schneider. Arquitecta

Morfología y economía de la vivienda colectiva: ¡nada que ver con la vivienda!
Erik Stenberg, Arquitecto SAR/MSA

Pioneros de la Vivienda Contemporánea del Siglo XXI en Europa
José María de Lapuerta, Carmen Espegel y Andrés Cánovas. Arquitectos

Conciencia Climática

LIFE REUSING POSIDONIA
Carles Oliver

BORÉAL HOUSING
Tetrarc

Nueva Gestión

TILA HOUSING
ILO architects

VIENNA HOUSING PROJECT
Einszueins Architektur

RESIDENTIAL AND STUDIO BUILDING (IBEB)
ifau | Heide & von Beckerath

COOPERATIVE HOUSING LA BORDA
Lacol SCCL

ZWICKY SÜD
Schneider Studer Primas GmbH

Lo Urbano Primero

HOUSING IN RUE DES ORTEAUX
Babled Nouvet Reynaud Architects

RESIDENTIAL BUILDINGS SEMPACHERSTRASSE
Miller & Maranta Architekten

Densidad Media

RURAL MAT
Njiric+ Arhitekti

MONTMARTRE WINTERGARDEN HOUSING
Atelier Kempe Thill + Fres Architectes

Identidad

D RESIDENTIAL BUILDING EX-JUNGHANS AREA
Cino Zucchi Architetti

HOUSING COMPLEX IN CARAMONIÑA
Víctor López Cotelo y Juan Manuel Vargas

GABLES BUILDINGS BY THE OPEN SEA
Nicolas Michelin et associés

Nueva Monumentalidad

BOSCO VERTICALE
Boeri Studio

ICEBERG
JDS, CEBRA, SeArch, Louis Paillard

TOWER ON THE TING
Wingårdh Arkitektkontor

WHITE TREE
Sou Fujimoto, Nicolas Laisné, Dimitri Roussel, OXO

Recarga

GEMINI RESIDENCES (FRØSILO)
MVRDV

TORPEDO BOAT WORKSHOP
Vandkunsten Architects

PARK HILL
Hawkins Brown and Studio Egret West

TRANSFORMATION OF 530 DWELLINGS IN GRAND PARC
Anne Lacaton & Jean-Philippe Vassal with Fréderic Druot and Christophe Hutin architects

FABRA & COATS: INDUSTRIAL HERITAGE TRANSFORMATION
Roldán + Berengué

Mezcla de usos

WOERMANN TOWER
Ábalos & Herreros, Casariego-Guerra

MOUNTAIN DWELLINGS
PLOT (BIG + JDS)

TIMMERHUIS
OMA

Asequible

HOUSING BLOCKS IN IZOLA
Ofis Arhitekti

PUBLIC HOUSING IN CEUTA
MGM Morales Giles Mariscal Arquitectos

EDA KNIVSTA
Andreas Martin-Löf Arkitekter

Super lujo

APARTMENT BUILDING ON FORSTERSTRASSE
Christian Kerez

HOUSING AND COMMERCIAL DEVELOPMENT IN BADEN
Burkard Meyer Architekten

RONDO APARTMENT
Graber Pulver

Vivir juntos

THE TIETGEN DORMITORY
Lundgaard & Tranberg Arkitekter

KALKBREITE
Müller Sigrist Architekten

TERRASSENHAUS BERLIN
Brandlhuber + Emde, Burlon + Muck Petzet Architects

Cuidados

HOUSING DEVELOPMENT BRUNNENHOF
Gigon Guyer Architekten

JÚLIA TOWER. 77 DWELLINGS FOR ELDERLY PEOPLE
Pau Vidal, Sergi Pons, Ricard Galiana

HOUSING AND NURSERY SCHOOL
Bonhôte Zapata

Construcción y tecnología

12 SOCIAL HOUSING IN VILASSAR DE DALT
Arturo Frediani

CITÉ MANIFESTE
Duncan Lewis + Block Architectes + Hervé Potin

57 STUDENT HOUSING IN SANT CUGAT DEL VALLÈS, BARCELONA
HArquitectes + DataAE

Diversidad

STADSTUINEN
KCAP

DWELLINGS IN GRADASKA
Sadar+Vuga

MERET OPPENHEIM HOCHHAUS
Herzog & de Meuron

Tipologías extremas

HOUSING DEVELOPMENT EICHGUT
Baumschlager Eberle Architekten

390 THE SILO
Cobe

Adaptabilidad

BEDRE BILLIGERE BOLIGER
Juul & Frost

KLEIBURG DE FLAT
NL Architects, XVW architectuur

Compartir

STUDENT HOUSING POLJANE
Bevk Perovic

PANACHE TOWER
Maison Edouard François

Corredor vivo

32 SOCIAL HOUSING DWELLINGS IN SAN VICENTE DEL RASPEIG
Alfredo Payá Benedito

80 SOCIAL HOUSING DWELLINGS IN SALOU, TARRAGONA
Toni Gironés

Envolvente active

RESIDENTIAL COMPLEX PAUL CLAIRMONT STREET
Gmür & Steib

CARABANCHEL SOCIAL HOUSING
Foreign Office Architects

Las arquitecturas del fin mundo. Uriel Fogué

26 Ene

Puente Editores

las-arquitecturas-del-fin-mundo.pdf

Las arquitecturas del fin del mundo. Uriel Fogué

ISBN: 97884124428728, 192 pp., rústica, 14×21 cm., 18€

Este libro es una compilación de ensayos donde el arquitecto Uriel Fogué reflexiona, desde la arquitectura, acerca de algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. En un tiempo amenazado por el cambio en el régimen climático, los retos ecológicos o el horizonte de un posible fin del mundo, la arquitectura se revela como un marco crucial no (solo) para encontrar soluciones, sino para, desde el deseo, explorar, experimentar y ensayar otras fantásticas potencias de vida.

Las arquitecturas del fin del mundo no son las arquitecturas de un mundo que va a terminarse, sino las de uno del que no se conoce (aún) su fin. Son las arquitecturas que nos permiten imaginar otros futuros y especular acerca de otros fines, otras finalidades, otros motivos comunes para otros mundos.

Uriel Fogué forma parte de una generación de arquitectos que están replanteando el papel de la arquitectura en nuestros días desde una aproximación cosmopolítica. En diálogo permanente con otras disciplinas —como la filosofía, la sociología o el arte—, combina su práctica arquitectónica en la reconocida oficina de arquitectura elii con la investigación en el Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas y la docencia de proyectos arquitectónicos en escuelas de Lausana y Madrid.

Ediciones Asimétricas. Novedades

24 Ene

news_ed.asimetricas-enero_22.pdf

La arquitectura del contexto – José Ignacio Linazasoro

ISBN: 978-84-19050-02-1
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 184
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 21,00€

Sostenía Vitruvio que, en arquitectura, la práctica es inseparable del razonamiento. Desde esa perspectiva, José Ignacio Linazasoro ocupa una posición singular entre los arquitectos de su generación, pues para él escribir está estrechamente unido al ejercicio mismo de la arquitectura. De hecho, en su quehacer arquitectónico proyectos y escritos forman un todo cuyas ideas centrales son el contexto, la permanencia, el orden, la fragmentación y una cierta vocación de anonimato. Entendiendo la ciudad heredada como un proceso histórico, Linazasoro afirma que la arquitectura «debe medirse continuamente con el pasado, debe mantener la memoria pero sin dejarse atrapar por el historicismo», para así poner en relación el proyecto con la memoria del lugar. Simón Marchán incluyó a Linazasoro entre los “arquitectos intempestivos”: aquellos que formaban parte de otra modernidad, que alejada de las rupturas de la vanguardia busca vías alternativas que afirmen el valor urbano de la arquitectura y recuperen una imagen arquitectónica inteligible en vez de apostar por la tabula rasa y el experimentalismo banal.

La arquitectura del contexto gira en torno a las arquitecturas representativas de esas vías. Obras que no pueden entenderse al margen de un determinado contexto urbano, que consolidan o modifican y al que en definitiva remiten; obras que se esfuerzan por integrarse en la ciudad con la intención de construirla discretamente y sin gesticulaciones. Esta es la lección, sencilla y apasionante, que Linazasoro propone en este libro analizando unas obras —edificios singulares, fragmentos urbanos o espacios públicos— que merecen ser estudiados con atención, pues constituyen un catálogo donde aprender a hacer una arquitectura contemporánea digna de tal nombre.

Textos Críticos #13 – Federico Soriano

ISBN: 978-84-17905-98-9
Formato: 14,8 x 21 cm.
Páginas: 184
Encuadernación: Rústica
PVP: 15 €

Este libro traza un recorrido a través del original pensamiento de Federico Soriano, organizado cronológicamente a partir de una selección realizada personalmente por el autor de entre sus abundantes publicaciones. Los textos han sido revisados y adaptados para esta ocasión con el objetivo de homogeneizar el conjunto y así dotarlo de una unidad que lo convierte en un libro completo y coherente, mucho más allá de la recopilación, el entremés o el popurrí.

El trayecto va mostrando las ideas, las investigaciones, las maneras de abordar los temas y hasta los sucesivos estilos literarios que Soriano ha ido elaborando en su ya larga trayectoria profesional, editorial y docente. Los textos aquí publicados forman, pues, una autobiografía conceptual, un recorrido crítico por su pensamiento arquitectónico. Aunque hay una flecha del tiempo que permite realizar una lectura diacrónica de la evolución de su pensamiento, sobre todo destacan las constelaciones de conceptos, reflejos de términos y rebotes de palabras que mantienen consideraciones longitudinales y conjuras transversales que construyen un sólido tejido teórico.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler