

news_ed.asimetricas-enero_22.pdf
–La arquitectura del contexto – José Ignacio Linazasoro
ISBN: 978-84-19050-02-1
Formato: 15 x 21 cm.
Páginas: 184
Encuadernación: Rústica con solapas
PVP: 21,00€
Sostenía Vitruvio que, en arquitectura, la práctica es inseparable del razonamiento. Desde esa perspectiva, José Ignacio Linazasoro ocupa una posición singular entre los arquitectos de su generación, pues para él escribir está estrechamente unido al ejercicio mismo de la arquitectura. De hecho, en su quehacer arquitectónico proyectos y escritos forman un todo cuyas ideas centrales son el contexto, la permanencia, el orden, la fragmentación y una cierta vocación de anonimato. Entendiendo la ciudad heredada como un proceso histórico, Linazasoro afirma que la arquitectura «debe medirse continuamente con el pasado, debe mantener la memoria pero sin dejarse atrapar por el historicismo», para así poner en relación el proyecto con la memoria del lugar. Simón Marchán incluyó a Linazasoro entre los “arquitectos intempestivos”: aquellos que formaban parte de otra modernidad, que alejada de las rupturas de la vanguardia busca vías alternativas que afirmen el valor urbano de la arquitectura y recuperen una imagen arquitectónica inteligible en vez de apostar por la tabula rasa y el experimentalismo banal.
La arquitectura del contexto gira en torno a las arquitecturas representativas de esas vías. Obras que no pueden entenderse al margen de un determinado contexto urbano, que consolidan o modifican y al que en definitiva remiten; obras que se esfuerzan por integrarse en la ciudad con la intención de construirla discretamente y sin gesticulaciones. Esta es la lección, sencilla y apasionante, que Linazasoro propone en este libro analizando unas obras —edificios singulares, fragmentos urbanos o espacios públicos— que merecen ser estudiados con atención, pues constituyen un catálogo donde aprender a hacer una arquitectura contemporánea digna de tal nombre.
–Textos Críticos #13 – Federico Soriano
ISBN: 978-84-17905-98-9
Formato: 14,8 x 21 cm.
Páginas: 184
Encuadernación: Rústica
PVP: 15 €
Este libro traza un recorrido a través del original pensamiento de Federico Soriano, organizado cronológicamente a partir de una selección realizada personalmente por el autor de entre sus abundantes publicaciones. Los textos han sido revisados y adaptados para esta ocasión con el objetivo de homogeneizar el conjunto y así dotarlo de una unidad que lo convierte en un libro completo y coherente, mucho más allá de la recopilación, el entremés o el popurrí.
El trayecto va mostrando las ideas, las investigaciones, las maneras de abordar los temas y hasta los sucesivos estilos literarios que Soriano ha ido elaborando en su ya larga trayectoria profesional, editorial y docente. Los textos aquí publicados forman, pues, una autobiografía conceptual, un recorrido crítico por su pensamiento arquitectónico. Aunque hay una flecha del tiempo que permite realizar una lectura diacrónica de la evolución de su pensamiento, sobre todo destacan las constelaciones de conceptos, reflejos de términos y rebotes de palabras que mantienen consideraciones longitudinales y conjuras transversales que construyen un sólido tejido teórico.
Deja una respuesta