Archivo | Cultura urbana/Nuevos discutrsos RSS feed for this section

NOVEDADES PRESTEL

9 Sep

prestel_news_sept.21.pdf

SASSY PLANET. A QUEER GUIDE TO 40 CITIES, BIG AND SMALL. HARISH BHANDARI, DAVID DODGE, AND NICK SCHIARIZZI, WITH ILLUSTRATIONS BY BRÁULIO AMADO

224 pages with 300 colour illustrations, Paperback with flaps, 19.5 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8756-7, £18.99

Echa un vistazo a lo que está sucediendo en las escenas LGBTQ de todo el mundo con esta peculiar y vibrante guía de viajes queer.

SPIRITS OF THE OTHERWORLD. A GRIMOIRE OF OCCULT COCKTAILS & DRINKING RITUALS. ALLISON CRAWBUCK AND RHYS EVERETT

160 pages with 56 colour illustrations, Hardcover, 19.3 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8714-7, £14.99

El alcohol se encuentra con la alquimia en esta colección divertida y oscuramente fascinante de recetas de cócteles que se adaptan a todos sus gustos y estados de ánimo.

EXTREME LIKE A GIRL. CAROLINA AMELL

256 pages with 280 colour illustrations, Hardcover, 24 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8785-7, £35

Llenos de fotografías impresionantes y textos personales inspiradores, estos perfiles de extraordinarias mujeres atletas en acción son la prueba definitiva de que los deportes extremos no son territorio exclusivo de hombres.

APOCALYPSE NOW CHAS GERRETSEN

256 pages with 180 illustrations, Hardcover, 24 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8808-3, £35

Contratado en 1976 por Francis Ford Coppola como fotógrafo fijo de su obra maestra Apocalypse Now, el archivo privado de cientos de fotografías de Chas Gerretsen impulsa a los lectores de inmediato al caos y el drama que rodea a una de las películas más importantes jamás realizadas.

INDIAN TILES. ARCHITECTURAL CERAMICS FROM SULTANATE AND MUGHAL INDIA AND PAKISTAN
ARTHUR MILLNER.

304 pages with 400 illustrations, Hardcover with frenchfold jacket 29 x 34 cm, ISBN 978-3-7913-8766-6

£69.99

Este libro definitivo cuenta la historia visual de la decoración de azulejos en el subcontinente indio, a través de fotografías vibrantes y una investigación exhaustiva.

LIVING IN TINY HOMES. BIG IDEAS FOR SMALL SPACES MARION HELLWEG

224 pages with approx. 200 colour illustrations, Hardcover, 17 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8761-1, £22.50

ATLAS: TADAO ANDO. PHOTOGRAPHS BY PHILIPPE SÉCLIER TEXT BY YANN NUSSAUME

296 pages with 2.400 illustrations ,Hardcover, 21 x 28.5 cm, ISBN 978-3-7913-8797-0, £45

Esta exploración muy original y personal del trabajo de Tadao Ando, ​​uno de los principales arquitectos de Japón, atraviesa tanto el mundo físico como el espiritual.

THE RENAISSANCE CITIES ART IN FLORENCE, ROME AND VENICE. NORBERT WOLF

272 pages with 234 colour illustrations, Hardcover, 30 x 36.4 cm, ISBN 978-3-7913-8643-0, £99

Una exploración lujosa y definitiva de cómo y por qué floreció el Renacimiento en Italia durante dos siglos.

MARK ROTHKO. THE STORY OF HIS LIFE. FRANCESCO MATTEUZZI, GIOVANNI SCARDUELLI

128 pages with 296 colour and 6 black-white illustrations, Hardcover, 17 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8791-8

£18.99

Este retrato único de Mark Rothko captura su asombroso uso del color, ya que ilustra la historia de su vida, carrera, luchas y filosofía.

EMERSON’S NATURE AND THE ARTISTS IDEA AS LANDSCAPE, LANDSCAPE AS IDEA. TYLER GREEN

144 pages with 75 colour illustrations, Hardcover, 19 x 26 cm, ISBN 978-3-7913-7869-5, £18.99

Ilustrada con pinturas y fotografías estadounidenses clásicas, y acompañada de una nueva evaluación profética, esta impresionante publicación sobre el ensayo fundamental de 1836 de Emerson es a la vez una investigación sobre las formas en que los artistas se influyen entre sí y un cri de coeur oportuno para apreciar y preservar el paisaje de Estados Unidos.






Anuncio publicitario

Mutaciones en el espacio público. Bartlebooth

19 Ago

mutaciones-en-el-espacio-publico.pdf

La pandemia ha constreñido obligatoriamente al espacio público y este embate ha puesto en evidencia procesos políticos que ya se estaban anunciando en
las últimas décadas: la creciente normativización del espacio, la inequidad social, la desconfianza en el otro, el desmantelamiento de iniciativas públicas o comunitarias o el ansia por la inmediatez se han desvelado con mayor crudeza en los últimos años. Mutaciones en el espacio público es una apuesta por reconfigurar las relaciones materiales y sensibles de nuestro presente, pero sobre todo un convite para recuperar la alegría por seguir construyendo en común.

Textos de Athena Athanasiou, Haizea Barcenilla, Eneas Bernal, Amador Fernández-Savater, Marcos García, Alexander Koch, Amparo Lasén, Anastassia Makridou-Bretonneau, Mary Mattingly, Sören Meschede, Fran Quiroga, Jara Rocha, Leticia Sabsay, Maria Shéhérazade Giudici, Hito Steyerl, Lyndsey Stonebridge y José María Torres Nadal.

Atlas Menor #2: Cuerpos Posthumanos. Novedad Bartlebooth

30 Jul

atlas-menor-2-cuerpos-posthumanos.pdf

En su obsesión por clasificar y ordenar la naturaleza, uno de los objetivos de la ciencia ha sido elaborar una taxonomía de los cuerpos. A través de sus sistemas de representación y de sus dispositivos de exposición, las cartografías del cuerpo normativo reflejan la violencia extractivista del método científico. Esta publicación pretende ser un desplazamiento del mapa, un cuestionamiento de las cartografías de los cuerpos. ¿Qué cuerpos se visibilizan u ocultan en los dispositivos de exposición del mundo natural? ¿Qué espacios de pensamiento nos permiten habitar las taxonomías de la ciencia? O más bien, ¿cuáles se escapan a ellas?

Andrea Muniain nos acerca a su idea del “cuerpo-pladur” a través de la fotogrametría, “un proceso que permite convertir una seriede fotografías interrelacionadas de un objeto físico dado, en un modelo tridimensional digital de este mismo objeto.” Blanca Pujals también indaga cómo la manipulación humana, en su caso en la transformación de la atmósfera y del territorio que habitan nuestros cuerpos, sucede de manera involuntaria, política y lenta. Quimera Rosa, con sus performances y prácticas de biohacking, propone un cuerpo ‘intravenido’. Les artistas someten sus cuerpos a un experimento arriesgado científico-artístico para ‘vivir’ la reacción del cuerpo humano al recibir clorofila en su sangre. María Buey y María Molina dialogan en torno al concepto de embodiment, para entender cómo la mente humana incorpora un anexo tecnológico o cyborg a la gestualidad del cuerpo.

Título: Atlas Menor #2: Cuerpos Posthumanos

Editorxs: Institute for Postnatural Studies

Autorxs: Andrea Muniáin, Quimera Rosa, y María Buey + María Molina

Texto: Blanca Pujals

Editorial: Bartlebooth

Idioma: Español / Inglés

Páginas: 20 + 3 pósters

Dimensiones: librillo 14,0×30,0 cm, posters 59,4×42,0cm

ISSN: 2660-566X

Precio: 12€