148x210mm, 248 páginas, impresión offset 4/4 tintas, encuadernación cosida, sobrecamisa plástica impresa Edición y diseño Antonio Giráldez, Pablo Ibáñez ISBN 978-84-124970-2-1 25€
El libro que recoge y descuartiza los entresijos de Teatro della Terra Alienata, el proyecto de Grandeza-Bajeza ganador del Golden Bee Award en la Trienal de Milán. Las autoras expanden el guión de la película sumiéndonos en un mar de noticias, hechos y contrahechos acerca de las transformaciones del territorio australiano.
A caballo entre la teoría-ficción, la fabulación especulativa, la investigación audiovisual y la dramaturgia, Teatro Della Terra Alienata imagina un escenario ficticio de secesión territorial. Aborda la urgencia planteada en el informe publicado por el IPCC de la ONU en 2018, que apuntó la decadencia de la Gran Barrera de Coral como parte de un ‘problema perverso’ que exige acciones políticas radicales, así como nuevos imaginarios y paradigmas estéticos. Propone una reapropiación, expansión y concatenación de las tecnologías existentes de vigilancia y gestión medioambiental integradas en los ciclos de vida del arrecife, así como de las infraestructuras extractivas existentes en la región. Inspirado en el Manifiesto Xenofeminista, Teatro transforma estas tecnologías en el arsenal poético de un proyecto de emancipación racional y universalista que trasciende la “raza, habilidad, posición económica o geográfica”.
El libro amplia con material gráfico y conversaciones con Cigdem Aydemir, Shoufay Derz, Janet Laurence, Patricia Reed, y Marcelo López-Dinardi acerca de la pertinencia de nuevas miradas al territorio que nos rodea para enfrentarnos a problemas planetarios.
240 pages with 160 colour illustrations, Hardcover, 23 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8824-3
£29.99
El volumen más amplio y actualizado disponible sobre el enigmático y controvertido artista de graffiti, este tributo profundamente investigado y muy personal explora cómo Banksy continúa desafiando la sabiduría aceptada sobre el éxito artístico, y se vuelve cada vez más famoso y poderoso incluso mientras se mantiene firme. a su plataforma antisistema ya su misión de dar voz a los sin voz.
–HANNAH HÖCH. EDITED BY DAWN ADES, DANIEL F. HERRMANN, AND EMILY BUTLER
Ahora disponible en rústica, este libro sobre la célebre artista dadaísta Hannah Höch explora su uso del collage como el medio artístico elegido tanto para la sátira como para la belleza poética.
256 pages with 140 colour illustrations, Paperback, 21 x 26 cm, ISBN 978-3-7913-8853-3
£24.99
Ahora disponible en rústica, este libro sobre la célebre artista dadaísta Hannah Höch explora su uso del collage como el medio artístico elegido tanto para la sátira como para la belleza poética.
–MUNCH AND BEYOND. 288 pages with 180 colour illustrations, Paperback with flaps, 24.5 x 28.5 cm, ISBN 978-3-7913-7818-3 £45 En diálogo con Edward Munch, descubra las muchas formas en que el trabajo del pintor expresionista ha influido en los artistas modernos y contemporáneos.
NOVELA GRÁFICA
–BAUHAUS. A GRAPHIC NOVEL. TEXT BY VALENTINA GRANDE ILLUSTRATIONS BY SERGIO VARBELLA
128 pages with approx. 120 colour illustrations, Hardcover,17 x 24 cm, ISBN 978-3-7913-8857-1
£18.99
El personaje principal de esta extraordinaria novela gráfica no es una persona sino una idea: la escuela de la Bauhaus, que surgió a raíz de la Primera Guerra Mundial y emergió como el punto de referencia fundamental para prácticamente todos los movimientos artísticos de vanguardia que siguieron. Las ilustraciones visualmente deslumbrantes y los textos atractivos colocan al protagonista de la novela directamente en medio del debate del siglo XX sobre la relación entre la tecnología y la cultura.
FOTOGRAFÍA
–ALANIS OBOMSAWIN. LIFEWORK
340 pages with 250 colour illustrations Hardcover, 25 x 31 cm, ISBN 978-3-7913-7923-4
£45 Alanis Obomsawin, una de las realizadoras de documentales más importantes de la actualidad, ha dedicado el trabajo de su vida a arrojar luz sobre las injusticias que sufren los pueblos indígenas de Canadá. Esta amplia monografía presenta una entrevista con Obomsawin e incluye imágenes y reflexiones escritas sobre toda su carrera, incluida su serie más reciente dedicada a los derechos de los niños indígenas.
–FEELING SEEN. THE PHOTOGRAPHS OF CAMPBELL ADDY
208 pages with approx. 150 colour illustrations, Hardcover, 24 x 30 cm, ISBN 978-3-7913-8846-5
£39.99 Esta primera y única monografía de un naciente la estrella de la escena fotográfica presenta trabajos de las principales discográficas y revistas, tomas descartadas de sesiones y textos recién encargados de Edward Enninful y Ekow Eshun sobre la importancia de la auténtica diversidad detrás y delante de la cámara.
–PLATTENBAU BERLIN. A PHOTOGRAPHIC SURVEY OF POSTWAR RESIDENTIAL ARCHITECTURE. JESSE SIMON
248 pages with 200 colour illustrations Hardcover, 19.5 x 23 cm, ISBN 978-3-7913-8835-9
£22.50
Este libro da una nueva mirada a Plattenbauten, el edificios residenciales icónicos que a los berlineses les encanta odiar; celebrando la belleza de sus detalles texturales y descubriendo un microcosmos del urbanismo del siglo XX en la historia de su construcción.
INFANTIL
–THE ROOSTER OF NOTRE-DAME. A CHILDREN’S BOOK INSPIRED BY THE CATHEDRAL OF NOTRE-DAME IN PARIS. GÉRALDINE ELSCHNER, ILLUSTRATIONS BY RÉMI SAILLARD
32 pages with 32 colour illustrations, Hardcover, 24 x 32 cm, ISBN 978-3-7913-7520-5
£10.99
Uno de los símbolos icónicos de París cobra vida en este libro ilustrado que explora el trágico incendio de 2019 que destruyó partes de la catedral de Notre-Dame, así como los heroicos esfuerzos para salvar el edificio y su valiosa historia. Magníficas ilustraciones a toda página que llevan a los lectores a lo alto de la catedral y a los estudios de los restauradores para contar una historia. de cómo el famoso gallo de París casi muere y fue devuelto a la vida para vigilar la ciudad.
–OLAF HAJEK’S FANTASTIC FRUITS.ANNETTE ROEDER, ILLUSTRATIONS BY OLAF HAJEK
40 pages with 17 colour illustrations Hardcover, 26 x 35 cm, ISBN 978-3-7913-7506-9 £14.99
–PAINT BRUSHES FOR FRIDA. A CHILDREN’S BOOK INSPIRED BY FRIDA KAHLO VÉRONIQUE MASSENOT, ILLUSTRATIONS BY ÉLISE MANSOT
32 pages with 32 colour illustrations Hardcover, 24 x 32 cm, ISBN 978-3-7913-7491-8
£10.99
Esta historia bellamente imaginada de lucha artística y perseverancia está inspirada en el Autorretrato de Frida Kahlo. con monos. Ilustrado con pinturas que recuerdan El estilo audaz y colorido de Kahlo lleva a los lectores al dormitorio de Kahlo, donde normalmente pintaba, y muestra cómo la artista incorporó brillantemente el mundo natural en su trabajo.
ISBN: 978-84-17905-12-0, 224 pp., rústica con solapas 13x 21cm. 24€
Parafraseando a Dylan Thomas, podríamos decir que este ensayo no tiene ni principio ni final y poco o casi nada entre medias, pues tan solo se trata de un breve paseo por lo femenino en la Historia del Arte: es imposible recoger en pocas páginas todo lo que ha simbolizado la imagen de la mujer. Por tanto, este texto debe interpretarse como un análisis fenomenológico, inevitablemente personal y subjetivo, de cómo la mujer ha sido entendida y representada a lo largo del tiempo.
–Máquinas de habitar. Hacer arquitectura conlas instalaciones. Jorge Gallego Sánchez-Torija
ISBN: 978-84-19050-11-13, 168 pp., rústica, 14,8×21 cm. 20€
Este libro pretende realizar un análisis de diversos proyectos arquitectónicos poniendo de relieve los aspectos de las instalaciones que contribuyen al acierto arquitectónico global o, en contadas ocasiones, forman parte de los desencadenantes principales que buscan transmitir esa emoción que caracteriza a la arquitectura. Se quiere cubrir una ausencia generalizada en el análisis y la crítica arquitectónicas.
–La ciudad en el cine. Antonio Pizza (ed.)
ISBN: 978-84-19050-13-7, 268 pp., rústica, 14,8×21 cm. 22€
La cinematografía y la arquitectura destacan como dos actividades de modificación de la realidad, enriquecidas por sus múltiples intercambios. A las dos corresponde un trabajo peculiar de manipulación con “el espacio”, “la luz” y “el movimiento”; y si la arquitectura vive en el “tiempo”, evoluciona y se transforma, de la misma manera uno de los objetivos de la cinematografía será registrar el innato tránsito espacio-temporal de los acontecimientos. Por otro lado, se establecen de inmediato otras interacciones: es manifiesta la presencia del cine en la ciudad: la arquitectura de las salas de proyección, los estudios de producción cinematográfica, la presencia de publicidad en el contexto urbano; a su vez, será llamativa desde sus inicios la exhibición de la ciudad en las pantallas, a menudo como “actriz protagonista”. Existe además un nexo directo y verificable entre la realidad metropolitana, las diversas fenomenologías de lo moderno y la técnica de representación cinematográfica, convertida —desde su nacimiento, ya en el siglo XX—, en un medium privilegiado para interpretar las múltiples facetas de la cultura arquitectónica y urbana. Los ensayos recogidos en este volumen enfocan una historia de las relaciones que se han ido tramando entre el proyecto arquitectónico-urbano y la “nueva” técnica de representación cinematográfica. Parte de ellos son fruto de investigaciones docentes llevadas a cabo en la asignatura Arquitectura y Cine, activa en la ETSAB-UPC desde 2010; otra parte está constituida por ensayos a cargo de destacados especialistas sobre el tema, que han sido invitados a propósito para colaborar en esta publicación.
–Coworking. Adrián Alesón
ISBN: 978-84-17905-08-3, 160 pp., rústica. 13,33 x 20,32 cm. 19,5€
El posicionamiento inicial de esta investigación supone que los coworks no son lugares para producir, sino que son más bien una vitrina publicitaria donde el trabajador acude a sociabilizar para buscar clientes. Los coworks y su diseño algorítmico deben ser entendidos como espacios que proveen al trabajador un lavado de su imagen publicitaria para monetizarla en el mercado de las redes sociales. Por lo tanto, la arquitectura termina siendo un medio para apoyar una operación financiera, ya que es capaz de mentir con escenografías para construir los finales felices que soportan las expectativas de los trabajadores.
–New York: entre la tierra y el cielo. Flavia Schiavo
ISBN: 978-84-17905-04-5, 184 pp., rústica ,13×21 cm. 22€. Coeditado con: Iniciativa Digital Politècnica – UPC
Entre la tierra y el cielo contempla los rascacielos no solo como objetos arquitectónicos, sino como elementos generadores de oportunidades, de transformación urbana y organización del paisaje; como activadores de feedback y elementos fundamentales de la estructura urbana. La obra es asimismo una reflexión sobre el Paradigma New York que describe e indaga esta cultura urbana conformada por el espacio social, los derechos conquistados, los abusos y las contradicciones, los conflictos de intereses entre las empresas y las partes involucradas, los empresarios y los trabajadores, y donde la lucha por las alturas resulta crucial. Una cultura caótica, vital y mestiza, constituida asimismo por la intervención de personas individuales, además de los grandes movimientos, el capitalismo incipiente y el mercado inmobiliario. Un paradigma en el que las innovaciones, los acontecimientos sin fin, las contingencias, las determinaciones y el azar confluyen en la megalópolis que pronto se convertiría en una de las ciudades más grandes y atractivas del mundo.
290 Páginas, Español, Inglés, 23 x 29,5 cm, tapa blanda, ISBN: 978-84-17753-39-9, 38,00 €
TC 153 Campo Baeza
Esta nueva monografía de Campo Baeza recoge su arquitectura desde el 2015 a la actualidad y completa a la anterior, TC 112, recopilando entre ambas más de 20 años de obras, proyectos y escritos de este arquitecto internacional.
En sus 290 páginas, las obras de Campo Baeza más importantes de este periodo se organizan en varios apartados entre casas, edificios, concursos y diseños de producto desarrollando siempre cada uno de estos proyectos con textos, planos, detalles constructivos e imágenes.
Incluye, por primera vez, una entrevista a Campo Baeza, coordinada por Alberto Burgos pero realizada por estudiantes de arquitectura, con inquietudes sobre temas tanto conceptuales sobre su arquitectura como personales.
La monografía se completa con su texto La belleza necesaria, un manifiesto favor de la belleza en el sistema educativo
“He perseguido la belleza con denuedo. He buscado la belleza con ahinco. He andado tras la belleza desesperadamente. He buscado y busco y buscare la belleza hasta morir o hasta matarla. Matarla de amor cuando la encuentre, pues he puesto mi alma en tal empeño”.
En esta colección de ensayos, el arquitecto Josep Llinàs se atreve con nuevos formatos, como las historias de Instagram, y no rinde cuentas a nadie más que algunos de los héroes que aparecen en la narración. Siempre presente, la obra de Josep Maria Jujol, quien abolla, retuerce y emborrona todo lo que hace, una obra alejada de cualquier épica calvinista del trabajo y que Llinàs emparenta con la sabiduría popular y, en última instancia, con el comportamiento de un niño. Pero, además, aparecen otros personajes más allá de Jujol: desde Alejandro de la Sota hasta José Antonio Coderch, desde David Lynch hasta Peter Handke, desde su nieto hasta sus padres, y de ahí a sus bisabuelos… Y, mientras tanto, sin perder nunca la sonrisa, dibuja, recorta papeles, hace maquetas y collages, y escribe historias por puro goce —su condición de septuagenario lo ha liberado del trabajo como castigo— para luego revertirlas en su trabajo de arquitecto.
Este libro retrata la trayectoria vital y profesional de una pionera en su campo, Matilde Ucelay Maortua, la primera arquitecta titulada en una escuela de arquitectura española. La concesión del Premio Nacional de Arquitectura en 2006, el más alto galardón del país, fue un reconocimiento intencionado a su trayectoria que sembró una semilla en el camino a la plena integración de las mujeres españolas en el campo de la arquitectura. Además del exhaustivo estudio de Inés Sánchez de Madariaga, este libro recoge testimonios de quienes conocieron a Matilde en vida y una selección de las obras más importantes de la arquitecta.
–Lecturas sobre Aldo Rossi. Pier Vittorio Aureli, Kersten Geers
ISBN: 9788412428735, 112 pp., rústica, 18×10,5 cm, 10,90€
Una recopilación de textos de los protagonistas europeos artífices del resurgimiento de la obra de Aldo Rossi
Esta selección de textos representa parte del interés que la figura de Aldo Rossi ha suscitado en la última década. Su trabajo fue una presencia casi constante en los debates internacionales sobre la arquitectura en el último tercio del siglo xx, especialmente en las décadas de 1970 y 1980, y, sin embargo, fue igualmente erradicada sin concesiones cuando nos acercábamos ya al cambio de siglo. Se trata de textos «de arquitectos»; es decir, de producción de pensamiento en relación con la propia práctica de la arquitectura, de aclarar cómo uno se sitúa ante la arquitectura y la ciudad en su propio hacer, y nos muestran un vasto territorio de indagación que aún está bien lejos de llegar a su propio agotamiento.
–Textos y entrevistas Harquitectes. Felipe de Ferraro ed.
ISBN: 9788412428742, 128 pp., rústica, 18×10,5 cm, 12,90€
Harquitectes es uno de los estudios de arquitectura más interesantes del panorama internacional actual. Si bien su obra ha sido extensamente publicada -en varios números monográficos de revistas, entre otras publicaciones-, no se ha prestado tanta atención al pensamiento que subyace en los casi veinte años de trabajo de los arquitectos catalanes.
Este libro recopila una serie textos y entrevistas que ofrecen unos momentos de reflexión y de construcción teórica inédita, y esperada, sobre la producción arquitectónica y la actitud ante la profesión de Harquitectes, ofreciendo un amplio contexto respecto del estudio como proyecto en sí e indicios sobre el carácter específico de su trabajo.
–MANUEL GALLEGO JORRET. DE LO LOCAL EN UN MUNDO GLOBAL
ESCRITOS EN TORNO A LA ARQUITECTURA
Esta publicación recoge y suma con carácter de antología revisada sus escritos, conversaciones, charlas y conferencias. Una selección de fotografías e ilustraciones de su archivo personal, son el contrapunto visual que lo ha acompañado sin pretensión alguna, en su labor docente y profesional
Nace en O Carballiño, Ourense, en 1936. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, trabaja en el estudio de arquitectura de Erling Viksjø y Alejandro de la Sota. Establece el estudio profesional y su residencia en A Coruña, donde ha ejercido además, la docencia continuada como catedrático del Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo de la ETSAC de la Universidad de A Coruña. Su trayectoria ha sido distinguida, entre otros, con la Medalla de Oro del CSCAE, la Medalla de Oro de Galicia y los Premios Nacionales de Arquitectura del Ministerio de Fomento en 1997 y 2018.
–Experimental Diagrams in Architecture. Construction and Design Manual
Edited by Lidia Gasperoni. 25 x 280 mm304 pages, 620 pictures, Hardcover, ISBN 978-3-86922-687-3, 98€
Tras su época dorada en las últimas décadas del siglo XX, la diagramación sigue siendo hoy una práctica experimental, pero se centra en la síntesis de la complejidad y en nuevos territorios disciplinares en el límite entre las humanidades, el arte, la arquitectura, el urbanismo y el paisaje. Este manual presenta diagramas experimentales a través de la detección, el análisis y la transformación del espacio. Las contribuciones delinean de manera crítica comportamientos diagramáticos en la historia de la arquitectura, presentan las prácticas de diseño de oficinas como AZPML y MVRDV, llevan el medio a sus consecuencias extremas y describen trayectorias futuras.
Yorck Förster, Christina Gräwe, Peter Cachola Schmal (Hg.). 220 × 280 mm, 264 Seiten/pages, 400 Abbildungen/images Leinenhardcover,(deutsch/englisch) ISBN 978-3-86922-786-3, 38€
News_DOM
El German Architectural Annual, editado por el German Architecture Museum (DAM), ha estado documentando proyectos arquitectónicos contemporáneos en Alemania durante los últimos 40 años. La edición de este año del anuario presenta la lista de 26 edificios seleccionados por el jurado para el DAM Preis for Architecture 2022 en Alemania. Las reseñas de edificios, escritas por críticos de arquitectura, junto con fotografías de gran formato, brindan una visión profunda de esas obras.
Editorial: KAHL. 2022. Cartoné. 2×27 cm. Páginas: 112. Idioma: Inglés/español. Ilustraciones en color.
ISBN: 9781739881306 PVP:€ 50,00
Durante el período colonial en las Américas, un “Cimarrón” era un esclavo negro fugitivo que vivía una vida libre en rincones aislados de la sociedad.
Luego de la independencia, cuando se abolió la esclavitud en México, la población afrodescendiente comenzó a agruparse principalmente en dos partes del territorio mexicano: Veracruz y la Costa Chica. Fue en este último donde tuve mi primer encuentro con la cultura afrodescendiente y donde tomé conciencia de su importancia e invisibilidad en la historia de México; a pesar de ser reconocida como la tercera raíz, no fue sino hasta 2015 que se inició el proceso para su reconocimiento dentro de la constitución. Impulsado por el primer encuentro que tuve con la comunidad, inicié la investigación que dio origen a este proyecto, en el cual la fotografía fue la herramienta que me permitió plasmar en imágenes algunos elementos históricos que hacen referencia a la construcción actual de la identidad de aquellos. que se llaman afromexicanos. El Cimarrón y su Fandango nos habla de manera alegórica del pasado de una comunidad negra y su recorrido por la historia colonial, su integración al territorio y su actual sentido de identidad dentro de él. —Mara Sánchez Renero
–MIDO. JULIE JOUBERT
Editorial: KAHL. 2022. Cartoné. 23×27 cm. Páginas: 108. Idioma: Inglés/francés. Ilustraciones en color.
ISBN: 9780995761193 PVP:€ 45,00
Conocí a Ahmed en 2017 en un centro de reinserción social para jóvenes en dificultades. Gracias a las redes sociales nos reencontramos dos años después. Abreviatura, apodo, seudónimo: MIDO. Presentando diferentes identidades a lo largo de sus encuentros, Ahmed quiere ocultar tanto como quiere ser notado. A lo largo de una vida caótica salpicada de elementos dolorosos, ha sobrevivido soñando con convertirse en modelo. Su gran fragilidad, su naturaleza autodestructiva, así como su capacidad para revelarse, me convencieron de inmediato de la necesidad de seguirlo en su vida diaria por un período indeterminado.
[…] Como un espejo fragmentado, estas fotografías pintan un retrato de este joven en ciernes, en constante búsqueda de sí mismo en una sociedad en la que luchaba por encontrar su lugar. Liberado en julio de 2020, Ahmed fue encarcelado nuevamente en la prisión de Fresnes diez días después de su liberación. —Julie Joubert
48 p, ills colour & bw, 22 x 33 cm, pb, English, ISBN 9789464460087, $ 32.35
–Bart Lodewijks – Noordereiland Drawings. Roma Publications
160 p, ills colour & bw, 18 x 25 cm, pb, Dutch, ISBN 9789464460094, $ 29.1
–Christie van der Haak – Celebrating Patterns. Jap Sam Books. author: A. Crucq; J. Hövelings; Y. Oordijk; P. Peters
286 p, ills colour, 25 x 31 cm, pb, English, ISBN 9789492852526, $ 38.8
–F.R. David Spring 2022 – Take, Eat. Uh Books / Kw Institute. author: Andrea di Serego Alighieri ed.
184 p, ills bw, 12 x 19 cm, pb, English, ISBN 9781916249950, $ 13.45
–Antonis Pittas – Jaune, Geel, Gelb, Yellow. Monochrome. Jap Sam Books. author: Maria Barnas ; Bruno Latour E.a.
768 p, ills colour, 10 x 20 cm, pb, Dutch/French/English, ISBN 9789492852441, $ 47.9
ARQUITECTURA
–A.mag 25: Aires Mateus. Amag Publisher
526 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Portuguese/French/English, ISBN 9789895493845, $ 111.15
–New Material Award 2009-2018. Het Nieuwe Instituut. author: G. Staal ; S. De Waart E.a.
488 p, ills colour & bw, 18 x 22 cm, pb, English, ISBN 9789083015286, $ 24.5
–El Croquis 212: Palinda Kannangara. El Croquis
296 p, ills colour & bw, 25 x 34 cm, pb, Spanish/English, ISBN 9788412333152, $ 94.45
–Imagination And Participation – Next Step In Public Library Architecture. Nai010. author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels
author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels, ISBN 9789462086623, $ 51.7
–Dash Experimental Housing. Nai010. author: O. Klijn ; P. Van Der Putt ; Eds.
160 p, ills colour & bw, 23 x 28 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462085855, $ 38.75
–Cellular Transformations Between Architecture And Biology. Damdi
256 p, ills colour & bw, 19 x 26 cm, pb, English, ISBN 9788968011030, $ 34.5
–Urban Oases – Dutch Hofjes As Hidden Architectural Gems. Nai010. author: W. Wilms Floet
192 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, pb, English, ISBN 9789462086609, $ 51.7
–Glass Design Innovations In Architecture. Nai010. author: Mick Eekhout
192 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086722, $ 51.7
–Arquitectura Viva 240: Herzog & de Meuron. Avisa
80 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English
–Gta Papers 6 The Cornice. Gta Verlag. author: M. Delbeke; E. Wegerhoff Eds
ISBN 9783856764173, $ 33
–Oase Journal For Architecture 110: A Project Of The Soil. Nai010. author: D. Peleman E.a. Eds.
128 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086555, $ 29.7
H+N+S Landscape Architects – 30 Years Of Innovative, Careful And Radical Design – Thinking+Acting+Letting Go. Blauwdruk. author: M. Berkers ; H. Van Tilborg E.a.
192 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492474346, $ 42.05
Este es un libro que habla de conceptos y que los ejemplifica desde la práctica constructiva. No es una acumulación de planos de viviendas sino una clasificación precisa de los caminos que ha tomado la vivienda europea en los comienzos del siglo XXI.
La arquitectura de la vivienda se ha convertido en un crisol en el que se funden las grandes cuestiones de nuestro presente: la sociabilidad, el reciclaje, la atención al clima, los cuidados, los acuerdos… etc.
Este libro, en sus casi 500 páginas, pretende analizar las claves para entender el proyecto de vivienda colectiva en Europa en los primeros veinte años del siglo XXI. Con textos de Dietmar Eberle, Marina Otero, Tatjana Schneider, Erik Stenberg, Jose María De Lapuerta, Carmen Espegel, Andrés Cánovas y prólogo de Iñaqui Carnicero.
A través de la cuidadosa selección de los 54 casos que se recogen de toda Europa, con fotografías y planos, se busca identificar aquellos términos clave o conceptos que están presentes en los mismos y que han permitido generar un mapa de tendencias en el habitar europeo en estos primeros veinte años del siglo XXI.
Esta publicación no solo ha conseguido generar un atlas de la vivienda europea construida en estos primeros años del siglo XXI, sino que se materializa como un valioso documento que nos permite vislumbrar cuáles serán aquellas cuestiones que deberán ser consideradas en los próximos años, atendiendo a las necesidades y los retos que demanda una sociedad en constante cambio.
Autores: Jose María de Lapuerta, Carmen Espegel, Andrés Cánovas
464 Páginas, Español, Inglés, 22 x 29,7 cm, Tapa blanda, ISBN: 978-84-17753-38-2
45€
Indice de contenidos
Un tema que toca a todos en todo el mundo. Housetag – un enfoque para formular nuestro futuro. Profesor Dietmar Eberle. Arquitecto
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TRANSFERENCIAS CRÍTICAS
Audacia Marina Otero Verzier. Arquitecta
Topología y tipología Tatjana Schneider. Arquitecta
Morfología y economía de la vivienda colectiva: ¡nada que ver con la vivienda! Erik Stenberg, Arquitecto SAR/MSA
Pioneros de la Vivienda Contemporánea del Siglo XXI en Europa José María de Lapuerta, Carmen Espegel y Andrés Cánovas. Arquitectos
Conciencia Climática
LIFE REUSING POSIDONIA Carles Oliver
BORÉAL HOUSING Tetrarc
Nueva Gestión
TILA HOUSING ILO architects
VIENNA HOUSING PROJECT Einszueins Architektur
RESIDENTIAL AND STUDIO BUILDING (IBEB) ifau | Heide & von Beckerath
COOPERATIVE HOUSING LA BORDA Lacol SCCL
ZWICKY SÜD Schneider Studer Primas GmbH
Lo Urbano Primero
HOUSING IN RUE DES ORTEAUX Babled Nouvet Reynaud Architects
RESIDENTIAL BUILDINGS SEMPACHERSTRASSE Miller & Maranta Architekten