Novedades Actar D

15 Jun

http://news_actar_junio_21.pdf

The Arsenal of Exclusion & Inclusion. 2nd edition revised. Actar. Tobias Armborst, Daniel D’Oca, Georgeen Theodore / Interboro 16.5 x 23.5 cm. 480 pp.. Ilustraciones Color. Softcover.  March 2021.
ISBN: English 978194876574. Precio: $44.95 USD

¿Quién llega a estar dónde? The Arsenal of Exclusion & Inclusion examina algunas de las políticas, prácticas y artefactos físicos que han sido utilizados por planificadores, legisladores, desarrolladores, corredores de bienes raíces, activistas comunitarios y otros actores urbanos en los Estados Unidos para dibujar, borrar o volver a dibujar las líneas que dividen. El Arsenal hace un inventario de estas armas de exclusión e inclusión, describe cómo se han utilizado y especula sobre cómo podrían desplegarse (o retirarse) en aras de ciudades más abiertas en las que más personas tengan acceso a más lugares. Con contribuciones de más de cincuenta arquitectos, planificadores, geógrafos, historiadores y periodistas, El Arsenal ofrece una visión amplia de las fuerzas que dan forma a nuestras ciudades.

Terra-Sorta-Firma. Reclaiming the Littoral Gradient. Actar. Fadi Masoud. 19 x 25,5 cm. 320 pp.  Ilustraciones color. Hardcover. March 2021. ISBN: English 9781948765381. Precio $39.95

Durante siglos, las ciudades han crecido y se han expandido sobre terrenos previamente saturados; la recuperación de tierras de estuarios, marismas, manglares y fondos marinos. Si bien estas costas artificiales son sitios de enormes inversiones inmobiliarias, cívicas y de infraestructura, también son las más vulnerables a los efectos del cambio climático. Terra-Sorta-Firma documenta la extensión global de las tierras costeras recuperadas y proporciona un marco para la comparación entre diferentes geografías, culturas e historias. Hace visible la ubicuidad y precariedad de la recuperación costera urbana en una era de creciente indeterminación ambiental y económica. Las cinco partes del libro cuestionan la relación binaria política, económica y física del urbanismo con los suelos secos y húmedos en busca de una nueva comprensión de la tierra en un estado de cambio permanente. Este libro desafía a los diseñadores, desarrolladores, legisladores, ingenieros y urbanistas a reconsiderar el diseño y la construcción de la tierra en sí, y a volver a imaginar la más fundamental de todas las infraestructuras a lo largo de un gradiente de inundación.

The Threefold Logic of Advanced architecture: Conformative, Distributive and Expansive. Protocols for an Informational Practice: 1990-2020. . 14,8 x 21 cm. 360 pp. Ilustraciones Color.
Softcover. 2021. ISBN: English 9781948765572. Precio: $44.95

Este trabajo propone una triple narrativa cultural cuya lógica interactiva e informativa difiere de la de la modernidad y la posmodernidad. Posiciona tres valores diferentes al abordar críticamente el lado arquitectónico de una mutación cultural que ha estado afectando las áreas experimentales occidentales de conocimiento y práctica desde fines del siglo pasado. Un proceso transformador constituido por una constelación de manifestaciones transdisciplinares, aceleraciones, giros, atajos y agrupaciones que de ninguna manera pueden leerse bajo un solo paraguas epistemológico. En este sentido, en lugar de abordar la práctica de la arquitectura centrándose en su especificidad interna disciplinaria, este libro aborda la investigación de la arquitectura experimental centrándose en sus entrelazamientos extradisciplinarios. Argumenta que una vasta multiplicidad de campos de conocimiento participa en un quehacer cultural modulado a través de tres protocolos -formas de acción- que singularizan tres décadas: Protocolos Conformativos (1990-2000), Protocolos Distributivos (2000-2010) y Protocolos Expansivos (2010- 2020). Estos tres periodos no deben leerse como tres mónadas herméticas y concatenadas, sino como tres modulaciones distintas de una misma narrativa, es decir, como tres sistemas superpuestos y coexistentes cuyos picos de intensidad se dan en tres décadas distintas. Sin embargo, el propósito principal de este libro no se limita a revelar el espíritu de estas tres conjugaciones. También pretende utilizar este marco como un â € œcampo-tiempoâ €, un mapa narrativo que pasa de lo clasificatorio a lo cartográfico para vectorizar los últimos 30 aà ± os de arquitectura experimental. En este sentido, este libro sostiene que este triple conjunto de protocolos representa el intento progresivo de constituir interioridades críticas “buscando” y “producidas a través de” interacciones cada vez más íntimas y cuyos agentes son cada vez más diversos. Una tendencia orientada a la consolidación de una “intimidad entre extraños” que resuena fuertemente con el paisaje cultural y tecnológico en el que opera la arquitectura experimental.



Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

  Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler