news_ed.asimetricas_oct_2021.pdf
–Arquitectura fantasma. Juan Elvira P#6. ISBN: 978-84-17905-87-3, 248 pp., rústica 16,8 x 21cm. 20€.
Arquitectura fantasma transita los márgenes menos frecuentados de las artes espaciales, propone un catálogo de obras y autores que atraviesa disciplinas, medios y momentos históricos, analiza experiencias esencialmente arquitectónicas que podríamos denominar ‘encantamientos espaciales’ y reivindica a científicos ilustrados, magos decimonónicos e ingenieros de efectos especiales, cuya actividad es un ignorado pero fundamental precedente de la modernidad arquitectónica que abre nuevas posibilidades en la producción del espacio contemporáneo.
–Juego de encuentros. Mª Luisa Assens. ISBN: 978-84-17905-86-6, 148 pp., rústica con solapas, 21 x 14,821cm. 20€
Juego de encuentros recoge una experiencia especular: una mirada al tiempo orientada por el conocimiento del arte contemporáneo y por una percepción sensible hacia los elementos entre los que deambulamos. Una mirada que encuentra sin buscar, seducida por la imaginación y que nos muestra los paralelismos, pero también los huecos e intersticios por los que se cuela nuestra sensibilidad, significando los encuentros que se producen a medio camino entre el azar diletante y la asociación necesaria.
– Atlas de los poblados dirigidos. Madrid, 1956-1966. Cánovas; Espegel; Lapuerta; Feliz (eds.). ISBN: 978-84-17905-84-2, 248 pp. rústica, 18,8 x 24cm., 26€.
Este libro recoge un meticuloso trabajo de investigación sobre los Poblados Dirigidos (Caño Roto, Entrevías, Orcasitas, Canillas, Manoteras y Almendrales), hito fundamental de la vivienda social en la España de los años sesenta que, lejos de haberse convertido en un mero episodio urbano ya preterido, han concitado el interés de sucesivas generaciones de arquitectos por la singularidad de cada uno de ellos y por la intensidad del conjunto. Sus espacios públicos lograron intermediar entre el origen rural de sus habitantes y su inevitable destino urbano y todos poseen acertados hallazgos e ingeniosas soluciones que todavía hoy son ejemplares.
–Atravesando fronteras. Antonio Pizza y Enrique Granell (eds.). ISBN: 978-84-17905-89-7, 332 pp., rústica. 14,8 x 21 cm. 23€
El conjunto de ensayos presentes en Atravesando fronteras cartografía la presencia de la cultura arquitectónica española en el exterior, entre 1939 y1975, a través del estudio de publicaciones periódicas, exposiciones y congresos internacionales, desentrañando las ideas que definieron, desde el extranjero,una cierta historia de la arquitectura española en esas décadas. Así, producción cultural y trasmisión mediática tejen un entramado inédito que diseña un “archivo” de la arquitectura moderna española “vista desde fuera”, desenterrando para ello aquello que había permanecido oculto durante años.
Deja una respuesta