Novedades Montagud

16 Dic

El Celler de Can Roca (season 2021).

40 páginas Formato periódico. Español.

Novedad editorial. El menú completo de El Celler de Can Roca de la temporada 2021. 
Aunque se formó académicamente en la Escola d’Hostaleria de Girona – donde algunos años más tarde ejercería como profesor- su vocación culinaria empezó a forjarse en Can Roca, el restaurante familiar regentado por sus padres. Allí creció y entró por primera vez en contacto con la cocina de su madre, Montserrat Fontané. En la actualidad dirige su propio proyecto de restaurante, El Celler de Can Roca, junto a sus hermanos Josep –sumiller- y Jordi –pastry chef. La actividad creativa culinaria de la tríada Roca, su vibrante sentido de la hospitalidad, y la especial conexión fraternal de la cocina, el vino y el mundo dulce, catapultaron al restaurante a la primera posición en The World’s 50 Best Restaurants en los años 2013 y 2015. La misma lista les proclamaría en 2019, ad eternum, Best of the Bests Restaurant. 

La suya es una cocina libre que sublima y respeta el sabor genuino con la aplicación de la técnica precisa. Para ello armoniza tradición y modernidad en la dosis perfecta, buscando en el equilibrio un viaje emocional para el comensal. En paralelo al servicio en el restaurante, Joan lidera un equipo de investigación, innovación, formación y creatividad que sigue un curso continuo desde La Masia (I+R). A través de una visión transversal del proceso de creación culinaria, sus platos dialogan a la vez con la ciencia y tradición, la tecnología y la sensibilidad, el producto y la antropología sensorial. Probablemente sus aportaciones en la cocción controlada al vacío y a baja temperatura han transformado la manera de ver la cocina inmediata del siglo XXI. Su generosa vocación formadora le ha llevado a enseñar cocina como docente durante más de 20 años, ser reconocido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Girona y a colaborar en distintos programas universitarios como el curso Science & Cooking de Harvard. En 2015, recibió la invitación del World Economic Forum para formar parte de su consejo de líderes culturales y es junto a sus hermanos embajador de los Programas de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

El Libro Verde

Idioma: Español, 256 págs., 115 creaciones, 44 autores, 543 procesos, Tapa blanda, 58€

115 creaciones icónicas en clave vegetal.
¡20 años en verde! Apicius nació en 2003 con una única intención: contar semestralmente lo que ocurre en las cocinas más importantes de nuestro país. Los platos que aparecen en esta obra han sido creados por los chefs más prestigiosos, los que han marcado y están escribiendo con letras de oro la historia de la gastronomía en España. De Apicius al Libro Verde.
Los beneficios devengados de esta obra se donarán a la ONG World Central Kitchen fundada por el chef José Andrés.
Protagonistas (por orden alfabético): Ferran Adrià, Josean Alija, Sergi Arola, Juan Mari Arzak, Eneko Atxa, Martín Berasategui, Rodrigo de la Calle, Ricard Camarena, Germán Carrizo, Paolo Casagrande, Mateu Casañas, Oriol Castro, Iván Cerdeño, Jordi Cruz, Quique Dacosta, Dani García, Andreu Genestra, Benito Gómez, Marcos Granda, Diego Guerrero, Edorta Lamo, Ángel León, Luis Lera, Carito Lourenço, Andoni Luis Aduriz, Nacho Manzano, Artur Martínez, Marcos Morán, Paco Morales, Dabiz Muñoz, Javi Olleros, Franis Paniego, Fina Puigdevall, Albert Raurich, Joan Roca, Jordi Roca, Koldo Rodero, Begoña Rodrigo, Fernando Sáenz, Pedro Sánchez, Mario Sandoval, Pepe Solla, Ricardo Sotres, Pedro Subijana, Javier Torres, Sergio Torres, Tonino Valiente, Eduard Xatruch.

-Apicius 37

Idioma: Español/Ingles, 224 págs., 64 creaciones, 120 fotografías, Tapa blanda, 21×29,9 cm., 39€

Manos que acarician. Manos que ofrecen. Manos que reciben. Manos que dan amor. Manos, al fin y al cabo, que son necesarias.Son las manos de la artesanía.
De periodicidad semestral (mayo y noviembre), en Apicius se ofrecen contenidos basados en las creaciones de prestigiosos chefs y en las últimas técnicas del panorama gastronómico. Cultura y diseño. Apicius es el cuaderno que da constancia de las novedades, curiosidades y grandes platos. Apicius quiere mostrar no sólo los aspectos didácticos y formales que apoyan a los profesionales, sino también aquellos elementos placenteros que redondean ese término tan rico y amplio que es la gastronomía. Aspectos todos que son tratados a partir de un alto nivel cualitativo y técnico, garantizado por el equipo editorial de Apicius, que recoge desde 2003 contenidos de esta índole.
Protagonistas: 1. El Celler de Can Roca; 2. Ceibe; 3. Magoga; 4. Besta; 5. Sebe; 6. Garena; 7. Kamezí; 8. Palo Verde

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

  Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler