-Flores&Prats. Archives Universum 1 -a+t 55: The Intermediate. Is this Rural.

20 Ene

news_archives_universum_1.pdf

at-news_is_this_rural_3.pdf

Flores & Prats. Archives Universum 1.

266 páginas, 17×124 cm, Diciembre 2021, ISBN 9788412162530, 15€

Archives Universum surge tras varios años visitando los estudios de distintos arquitectos, y comprobando cómo la vida se entremezcla con el trabajo. Universum es la consciencia de lo intensa e interesante que resulta su tarea y la necesidad de explicarlo de una forma detallada, de compartirlo.

Universum suma a la descripción de los espacios de trabajo-vida la explicación de los proyectos que están en marcha en ese momento en el estudio, confiando en que sean trascendentes en su futuro.

Cada número de Archives Universum contendrá una planimetría de los espacios de trabajo realizada por los autores con la que mostrarán, también a través de este procedimiento, distintas formas de representación para señalar aquello que les resulte más relevante.

La narración de cada Universum es doble: una fotográfica en la que se muestran las imágenes, unidas o cortadas, para ofrecer visiones unitarias o múltiples; y otra escrita que reúne textos que pueden explicar ese proceso de trabajo y de vida al que se suman otros de los autores. Las imágenes siguen un discurso narrativo que entendemos coherente para cada publicación, y por otra parte, la colección de textos permite realizar una navegación autónoma,que puede y debe commpletarse con las imágenes.

El primero de estos Archives Universum, está dedicado al estudio Flores & Prats.

Fotografía: Juan Rodríguez
Textos: Carlos Quintáns
Diseño Gráfico: Hans Gremmen
Traducción y revisión Antonio Giráldez y Pablo Ibáñez Prólogo Andrés Jaque

a+t 55. Is this Rural? The Intermediate

Autores: Aurora Fernández Per y Javier Mozas

120 pag., 23,5×32 cm., ISBN 978-84-09-3629-64, 26€

El tercer y último número de la serie Is this Rural? se centra en el territorio Intermedio, el más indeterminado en cuanto a usos, el escenario donde ocurren las situaciones más complejas y donde la mezcla de usos forma parte de su identidad.

El análisis de esta porción difusa y cada vez más ampliada del entorno origina una serie de exploraciones hacia futuros posibles en donde la arquitectura está obligada a dialogar con las ciencias de lo natural.

CONTENIDOS:
THE INTERMEDIATE. NAMING THE INDETERMINATE.
Javier Mozas.

Population Density Index

Looking for a sense of belonging.

B B O A – Balparda Brunel Oficina de Arquitectura. Baigorria. Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe, (Argentina) 2013-2016.

Mixing dwellings and farming.

KettingHuls. Vliervelden. Oosterwold, Almere, (The Netherlands) 2015-2020.

Remediating the heart of the community.

Colectivo C733. Tapachula Station. Tapachula, (Mexico) 2020-2021.

Colonising the woods.

Felt. Villa Kameleon. Zoersel, Antwerp (Belgium) 2021.

Shared and sustainable living.

B-Architecten. Qville. Essen, (Belgium) 2020.

TROUBLE IN PARADISE.

Prolog +1.

The panorama of the polish countryside.

Jan Domicz (collage), Michał Sierakowski (photographs, collage), Paweł Starzec (photographs), PROLOG +1 (concept).

Paradise on the horizon.

PROLOG +1.

The sacred species.

GUBAHÁMORI + Filip + László Demeter.

Eureca: eu climate resistance agency.

Traumnovelle.

Village commons.

Atelier Fanelsa.

Countryspine.

KOSMOS Architects.

Społem.

Rural Office for Architecture.

Social infrastructure.

Rzut.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

  Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

  Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler
deneme bonusu veren siteler