330 Páginas, Español, Inglés, 23 x 29,5 cm, Tapa blanda, ISBN: 978-84-17753-44-3
Precio 45€
Esta monografía recoge lo mejor de las últimas dos décadas de producción del estudio norteamericano Allied Works, fundado por Brad Cloepfil en Oregón en 1994.
El nombre del estudio es una afirmación de la arquitectura entendida, no como disciplina aislada, sino como conversación entre diversas prácticas creativas que inspiran respuestas únicas e individuales.
En su ensayo “Sitings” reflexionan sobre el estado de la práctica arquitectónica y defienden la idea de una arquitectura sensible, que encuentre su poder en la amplificación de las fuerzas que habitan en un lugar. La cultura, la topografía, la luz, el clima y la vida vegetal son esas fuerzas que otorgan a los edificios un significado duradero.
Su primer gran proyecto fue una reutilización adaptativa de un almacén de Portland para la agencia de publicidad Wieden+Kennedy.
Desde entonces, Allied Works han completado proyectos culturales, comerciales y residenciales, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de St. Louis, el Museo de Arte de la Universidad de Michigan o el Museo Clyfford Still.
Este libro viene en su mejor momento, mostrando, tras más de 25 años de esfuerzos, lo que queremos que la arquitectura sea: sostenible, transformable y capaz de crear comunidad.
Más de 300 páginas con 14 proyectos desarrollados a nivel de textos, imágenes, planos y detalles constructivos.
Incluye también objetos, dibujos conceptuales o maquetas, entendidos como exploraciones de pensamiento a escala que son precursores de la construcción.
148×210 mm, 176 páginas, impresión offset 2/2 tintas Editores Antonio Giráldez López y Pablo Ibañez Ferrera Año 2022 ISBN 978-84-124970-4-5
20€
Futuros mejores condensa conversaciones, voces y proyectos a través de los cuales discutir e imaginar futuros espaciales más justos. Futuros que, desde las ruinas del presente, las violencias y exclusiones, imaginan alternativas capaces de vislumbrar nuevas posibilidades. Arquitecturas amables con otras especies y territorios, prácticas espaciales para la hospitalidad, mediadoras de memorias orales y microbianas, nuevos imaginarios para el aprendizaje, nuevas (y no tan nuevas) arquitecturas para el cuidado más allá de la vivienda y tecnologías domésticas al servicio del bien común para una producción espacial todavía por venir.
Contribuciones de Husos Arquitecturas (Diego Barajas y Camilo García), Mariana Pestana, Isabel Gutiérrez Sánchez, Candela Morado, Anna Puigjaner, Superflux, Alejandro Galliano, La Escuela Nunca y los Otros Futuros, Studio Ossidiana.
256 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Korean/English. $ 37.25
–GA Document 159. Ada Edita 132 p, ills colour & bw, 26 x 30 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784871402552, $ 44 –Arquitectura Viva 243: SANAA. Avisa. 80 p, ils colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English, $ 26.45
–AV Proyectos 110: Vector Architects. Avisa
80 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, Spanish/English, $ 16.05
–Dixit 03: Still Life / Nature Morte. Caryatide. author: Claudia Mion ed.
64 p, ills bw, 23 x 30 cm, pb, French/English, ISBN 9782493283023, $ 25.05
–The Public Interior As Idea And Project. Jap Sam Books. author: Mark Pimlott
302 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, English, ISBN 9789490322526, $ 34.6
–Shinkenchiku January 2022 Special Issue The Okura Tokyo LEGACY. Shinkenchiku-sha.
192 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Japanese/English, ISBN 9784786903243, $ 63.4
–Vitruvius Without Text – The Biography Of A Book. Gta Verlag. author: Andre Tavares
250 p, ills colour & bw, 12 x 17 cm, pb, English, ISBN 9783856764227, $ 34.35
DISEÑO GRÁFIC Y TIPOGRAFÍA
–The Serving Library Annual 2022/23 (Meander). Roma Publications.
176 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, English, ISBN 9789464460193, $ 38.8
–Faire – To look at things #38 – Special Issue – A debate: Jan van Toorn, Wim Crouwel. Editions Empire. author: T. Chancogne
64 p, ills colour & bw, 21 x 29 cm, pb, French/English, ISBN 9791095991298, $ 19.45
–ROMA Publications #1–425 at Sitterwerk, St.Gallen. Roma Publications.
160 p, ills colour & bw, 14 x 20 cm, pb, English, ISBN 9789464460179, $ 23.3
GIFT
–Andrea Antinori – A Well-hidden Greyhound. Corraini Edizioni. author: Andrea Antinori
40 p, ills colour, 24 x 30 cm, hb, Italian/English, ISBN 9788875709884, $ 35.95
–Martijn in ‘t Veld – The Weather. Happy Potato Press. author: Martijn in ‘t Veld
64 p, ills bw, 13 x 20 cm, pb, English, $ 18.1
ARTE
–Ari Marcopoulos – Upstream. Ari Marcopoulos – Upstream.
240 p, ills colour & bw, 20 x 28 cm, pb, English, ISBN 9789464460155, $ 45.3
–Art and Computation. V2_. author: Miguel Carvalhais.
128 p, ills bw, 11 x 17 cm, pb, English, ISBN 9789082893557, $ 15.7
–Conflict in My Outlook. Perimeter Editions. author: A. Briers; N. Carah; H.Arden eds.
136 p, ills colour & bw, 13 x 23 cm, pb, English, ISBN 9781922545091, $ 31.55
–A Lasting Truth Is Change. K. Verlag. author: Y. Zola Zoli van der Heide; T. Le Melle eds.
186 p, ills colour, 17 x 24 cm, pb, English, ISBN 9783947858385, $ 27.05
–Neo Matloga – along came your eyes. Abn Amro. author: R. Swaak; D. Cahen; A. Nwagbogu
44 p, ills colour & bw, 22 x 32 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789081671361, $ 32.35
–What speaks to us – Arjan van Helmond. Jap Sam Books. author: J. Day; A.V. Helmond; M. Jooren; G. Perec
190 p, ills colour & bw, 23 x 28 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492852557, $ 45.3
–Treasure Island by Robert Louis Stevenson. Art by Shiraz Bayjoo. Four Corners Books
280 p, ills colour, 16 x 23 cm, hb, English, ISBN 9781909829190, $ 38.15
–Guido Geelen – Sculpture. Nai010 Publishers. author: Hans den Hartog Jager
244 p, ills colour & bw, 22 x 29 cm, hb, Dutch/English, ISBN 9789462087255, $ 51.7
–Rights Of Way – The Body As Witness In Public Space. Onomatopee. author: Pauline Agustoni ; Elia Castino ; E.a
236 p, ills colour & bw, 13 x 20 cm, pb, English, ISBN 9789493148703, $ 22
–Rafa Macarrón. CAC Málaga. author: Fernando Castro ; Juan Manuel Bonet
128 p, ills colour & bw, 22 x 27 cm, hb, Spanish/English, ISBN 9788412249767, $ 83.6
–And Then The Doors Opened Again – What Will Happen On Your First Theatre Visit After The Lockdwn? Onomatopee, author: P. Almiron ; K. Van Baarle ; E.a.
lls ills bw, 9 x 12 cm, pb, English, ISBN 9789493148383, $ 15.5 –Cabrita Les Trois Grâces – A Chronicle. C2C Editorial.
268 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, hb, French/Portuguese/English, ISBN 9788412162547, $ 31.7
–Angela Lyn – On the Edge of Time (Villa Arconati). Vexer Verlag. author: Angela Lyn
416 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, English, ISBN 9783907112557, $ 74.4
–Julius Heinemann – Afterimage. This Side Up. author: Yara Sonseca Mas
118 p, ills colour & bw, 20 x 24 cm, hb, English/German, ISBN 9788412394924, $ 29.05
–Etel Adnan – Behind the Horizon Line. This Side Up. author: A. R. Fominaya; The Otolith Group
130 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, hb, Spanish/English, ISBN 9788412394931, $ 33.05
–Fieldnotes Issue 3: I is a crowd – spring 2022. author: B. Marrin ed.
160 p, ills colour & bw, 15 x 22 cm, pb, English, $ 19.4
–Foi 4. Galeria Posibila
104 p, ills colour & bw, 23 x 32 cm, pb, Romanian/English, $ 20.05
–Tiger Postcards. Rop Van Mierlo
10 p, ills colour & bw, 15 x 10 cm, postcard, English, $ 18.1
–Barry McGee Fuzz Gathering (second printing). Perrotin. author: Barry McGee
144 p, ills colour & bw, 11 x 16 cm, pb, English, ISBN 9791091539326, $ 25.05
–Art Jewellery – A Personal Perspective. Arvinius + Orfeus Publishing. author: Inger Wästberg
27 p, ills colour & bw, 21 x 25 cm, hb, English, ISBN 9789189270336, $ 54.3
–Artuarium – The Grammar of Art School. Grafische Cel.
374 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch, ISBN 9789492574206, $ 24.2
–Martijn In ‘t Veld – One Ingredient Recipes (2nd edition). Happy Potato Press
128 p, ills colour, 11 x 15 cm, pb, English, ISBN 9789083016160, $ 19.4
–Book (9222) – Masanao Hirayama. Rollo Press
300 p, ills bw, 11 x 18 cm, pb, English, ISBN 9783906213415, $ 23.3
FOTOGRAFÍA
–Nicolas Floc’h – Deep Sea. Roma Publications.
64 p, ills colour, 23 x 31 cm, pb, French/English, ISBN 9789464460124, $ 40.25
–Isivumelwano – Sabelo Mlangeni. Fw: Books. author: E. Balogun; A. M. Joja; T. M. ka Ndongeni; T. Mazibuko
120 p, ills colour & bw, 22 x 29 cm, hb, English, $ 45.3
–Inuuteq Storch – Keepers of the Ocean. Disko Bay
192 p, ills colour & bw, 21 x 28 cm, pb, Greenlandic/Danish/English, ISBN 9788797352601, $ 62.1
–Atong Atem – Surat. Perimeter Editions. author: Atong Atem
54 p, ills colour, 22 x 30 cm, hb, English, ISBN 9781922545084, $ 45.95
–Androids & Crayons. Van Zoetendaal Publishers. author: Hedy van Erp
32 p, ills colour & bw, 16 x 23 cm, pb, English, ISBN 9789072532534, $ 25.9
–Tangier / Something is Possible | Guillaume de Sardes / Mounir Fatmi. KAHL Editions
114 p, ills colour & bw, 20 x 27 cm, hb, English, ISBN 9781739881313, $ 66.95
–Attilio Solzi – HOLE HOSE HOPE. Everyedition.
–Rune Peitersen – RAABJERG. Jap Sam Books
146 p, ills colour, 22 x 28 cm, pb, English, ISBN 9789492852571, $ 37.8
–Maan Limburg – The Lost World. Lecturis
176 p, ills colour, 24 x 34 cm, pb, English, ISBN 9789462264366, $ 77.65
–Stefan Canham – The Town. Stefan Canham
80 p, ills colour, 33 x 24 cm, hb, German/English, ISBN 9783000695773, $ 58.25
–Dirk Reimes – sous un ciel partagé entre nuages et éclaircies. Vexer Verlag
328 p, ills colour & bw, 23 x 31 cm, pb, German/English, ISBN 9783907112533, $ 56.8
–#ingrid Escamilla Vargas – Zoe Aubry. RVB Books
352 p, ills colour, 23 x 32 cm, pb, English, ISBN 9782492175060, $ 52.85
–David de Beyter – Build and Destroy. RVB Books.
176 p, ills colour, 23 x 30 cm, pb, English, ISBN 9791090306967, $ 54.3
–Jaap Scheeren – Flipping the Bird (English version). Fw: Books. author: Rik van den Bos
280 p, ills colour & bw, 13 x 20 cm, pb, English, ISBN 9789083165882, $ 32.35
–Riding Modern Art (pocket ed). Editions B42. author: Raphae?l Zarka, ed
152 p, ills bw, 13 x 21 cm, pb, English, ISBN 9782490077694, $ 25.25
ISBN: 978-84-19050-24-3, 200 pp., rústica con solapas, 17,8×21 cm. 24€
Una vida de arquitecto es un texto que conmueve por su sinceridad y por la voluntad de mostrar la realidad de una trayectoria sin engaños, autobombo ni edulcoraciones. En estas páginas repasa y analiza su propia obra, exponiendo con claridad sus firmes ideas acerca de la arquitectura, en el convencimiento de que esta es una disciplina auténtica, un mundo propio y una memoria, tanto personal como colectiva. Ese mismo reconocimiento y ese compromiso es el que Grassi, calificado elogiosamente como arquitecto inoportuno y maestro difícil e inimitable, encuentra en algunas obras «a contracorriente» de todos los tiempos, obras que revelan un compromiso primordial con la arquitectura, por encima de las demandas de la moda o del mercado. Esta especie de guía razonada se completa con un registro cronológico de sus proyectos y obras, ilustrado con imágenes y extractos de las memorias, al que el autor ha querido añadir, como prueba expresa de gratitud, un breve, y por fuerza incompleto, «álbum de los amigos».
–El espacio arquitectónico o el esplendor de la belleza. Félix Ruiz de la Puerta
ISBN: 978-84-944743—2-3, 96 pp., rústica, 15×20 cm. 17€
Por estas páginas desfilan arquitectos, pintores y artistas tan variopintos y aparentemente opuestos como Wright, Fujimoto, Borromini, Kuma, Zaera, Xiaogang, Hundertwaser, Hsiang, Monet, Kapoor, Vasarely, Oribe o Escher, y cosas, objetos y espacios tan misteriosos y sugestivos como las nubes pasajeras, los espejos deformantes, los jardines zen, los cuartos de juegos infantiles, la falsa perspectiva de la galería Spada o las cuerdas resonantes no pulsadas del sitar.
Félix Ruiz de la Puerta es un experto en arte oriental, especialmente chino y japonés, y su extenso conocimiento directo de estas refinadas culturas milenarias le permite exponer con claridad ideas ajenas a nuestra sensibilidad occidental. Ideas que nos abren nuevas miradas sobre nuestro propio universo artístico, que nos ayudan a entenderlo de un modo más profundo y que nos permiten relacionarlo con nuestra cotidianeidad, en la convicción de que los productos más relevantes del trabajo artístico forman parte inseparable de la manera holística que tienen sus autores de entender la vida.
–Documentos de su tiempo. G. Fernández-Abascal y J. García-Germán (eds.)
ISBN: 978-84-19050-27-7, 92 pp., rústica, 18,4×21 cm. 20€
Documentos de su tiempo recoge 38 documentos arquitectónicos producidos por 38 prácticas emergentes españolas muy variadas como Pedro Pitarch, Bonell+Dòriga, Takk, HANGHAR, rellam o Common Accounts. Son documentos postdigitales que ejemplifican un rechazo al render fotorrealista y que retoman la importancia de la representación como proyecto arquitectónico en sí mismo. Lo hacen desde la ambigüedad: son técnicos a la vez que populares, académicos a la par que vulgares, impenetrables al mismo tiempo que legibles y, sobre todo, tan disciplinares como gráficos.
Estas obras se agrupan con 15 comentarios de diferentes expertos en representación, desde Alejandro Zaera-Polo a Jesús Vassallo, pasando por Ethel Baraona Pohl o Fala Atelier. Documentos y escritos se enfrentan para cuestionar la recuperación de la capacidad de acción de la arquitectura desde la representación.
Operando con sutilezas entre lo real y lo imaginario, se observa esta producción como un proyecto colectivo para comentar y repensar la realidad con cierta ambivalencia; preámbulos de la arquitectura que viene. Dibujos y textos conforman un atlas crítico de la producción gráfica de la Península.
–Textos Críticos #14. Carmen Espegel
ISBN: 978-84-19050-29-8, 176 pp., rústica, 14,8×21 cm. 15€
Este libro es un autorretrato teórico en palabras, casi una semblanza móvil en el tiempo. Durante treinta años, la trayectoria de Carmen Espegel se articula en tres áreas complementarias, la enseñanza académica, la investigación disciplinar y la práctica profesional. Discurren paralelas, aunque, por su carácter permeable, se fomentan sinergias que generan múltiples lecturas. En cierto modo, esta recopilación es un fiel espejo del pasado, una transcripción dinámica del presente, pero contiene, además, una cierta prospección sobre un dudoso futuro. Considera que el proyecto en arquitectura, sea escrito, construido o impartido, es el resultado de un preciso concierto entre una labor investigadora de exploración previa y un filtro crítico que después elige entre alternativas dispares. Sus artículos se enmarcan desde los epígrafes de Arquitectura en femenino: imágenes de género, Cuestionar la vivienda: por un hogar habitable y Temple crítico: la mirada atenta.
–Descampados. Caminar los paisajes revolucionarios en la ciudad somática. María Auxiliadora Gálvez
ISBN: 978-84-17905-21-2, 160 pp., rústica com solapas. 17 x 24 cm. 25€
Con contribuciones de Ana Fernández Galván, Oscar Miravalles, Víctor Moreno, Alejandra Salvador y Rocío Santo-Tomás
Los cuerpos se mueven en un conjunto de trayectorias fluidas que ensamblan el caminar con una diversidad de prácticas somáticas realizadas en los descampados de la ciudad de Madrid. A lo largo del camino se suceden rituales, activismos, manifiestos, alianzas y proyectos que revelan la aparición de la ciudad somática. Una ciudad de carne interespecies donde el mundo más-que-humano es un agente de diseño. Los paisajes revolucionarios, la ecología cívica o la imaginación radical nos dan la posibilidad de viajar a los confines de nuestras prácticas urbanas para transformarlas. La ciudad somática es diseñada por las ecologías íntimas de las formas de vida que cambian definitivamente la morfología de lo urbano. Los paisajes revolucionarios lo son porque en ellos «Yo devengo tú, contigo –seas quien seas– en esta ciudad somática».
–Canogar. Materia, forma, figura. Javier Pérez Segura
ISBN: 978-84-17905-25-0, 200 pp., rústica com solapas ,17×21 cm. 24€
Caleidoscopio que invita a (re)descubrir las sucesivas producciones del artista entre 1949 y 1976, este ensayo enfoca su inagotable universo plástico desde ángulos complementarios como la fundamentación teórica, la recepción de sus lenguajes por la crítica, su presencia en el mercado de arte y en certámenes internacionales (Bienales de Venecia o Sao Paulo, Internacionales del Instituto Carnegie) o el compromiso humanista del creador con su tiempo.
Este libro reúne por primera vez en castellano más de una veintena de escritos y conferencias del arquitecto británico Cedric Price. De origen muy diverso, Price muestra en sus textos una comprensión excepcional de la arquitectura a través de su personalidad crítica y compleja, pero también honesta e irónica.
Los temas que recorre en sus reflexiones son comunes a su propia concepción de la arquitectura: el valor del tiempo y de la incertidumbre, la indeterminación del diseño, la tecnología al servicio de las personas, la importancia de los procesos frente a los productos, etc., y ofrecen una visión panorámica de las inquietudes holísticas y transversales que construyen su universo intelectual. Su inquietud por el trabajo metodológico es más consciente de los procesos de producción que de los resultados, y abre debates sobre la participación, la incertidumbre calculada o la intervención de la tecnología en los diseños evolutivos.
A lo largo de los textos se muestra una concepción del diseño y de la arquitectura como actividades de impacto e innovación social, necesitadas de herramientas capaces de atender a la incertidumbre de las necesidades y deseos humanos cambiantes. Para ello, en sus propias palabras: “La tecnología es la respuesta, pero ¿cuál era la pregunta?”.
–Paisajes habitacionales. Lluis Ortega. Andrea Caparrós, Fran Fernández, Lluis Ortega, Amadeu Santacana
Paisajes habitacionales es un observatorio en el que se despliegan las ideas producidas por el colectivo de los arquitectos en los concursos del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) durante los últimos años. El compendio aúna documentos gráficos, textos y fotografías para crear un paisaje que estimula reflexiones, a veces intuitivas y otras accidentales, del imaginario de la vivienda social reciente en Cataluña.
El declive del monacato en tanto que movimiento histórico coincide con lo que Hannah Arendt propone como el cambio de paradigma fundamental sobre el que se construyó la modernidad: “La inversión del orden jerárquico entre la vita contemplativa y la vita activa”. Al elevar la acción al estado más elevado de la condición humana, la contemplación perdió su significado tradicional y cedió su puesto honorífico como fuente de acceso a la verdad.
Sin embargo, aunque la modernidad haya invertido esta jerarquía fundamental y los monasterios parezcan diluirse en una sociedad cada vez más secularizada, es sugerente constatar cómo muchas de las cualidades propias de la arquitectura y la práctica monástica siguen definiendo, hasta hoy, nuestras vidas: sus modos de ordenar el trabajo, la necesidad de una vida reglada y, especialmente, la relación entre lo privado y lo público, lo íntimo y lo común.
–Manifiesto de interiores. Javier Fernández Contreras
La arquitectura interior opera hoy en la intersección entre los espacios físicos y los mediados, como aquellos de la comunicación de masas, las plataformas digitales o las artes visuales. Si consideramos cualquier forma de representación como una arquitectura en potencia —desde la escritura hasta la fotografía, desde el dibujo hasta el cine—, este ensayo aborda los interiores contemporáneos como plataformas de “medios expandidos” que pertenecen a diferentes lugares y temporalidades y que reafi rman el papel de la arquitectura interior en la construcción de la contemporaneidad.
La madera es un material de construcción ideal para la arquitectura sostenible. Vuelve a crecer y absorbe grandes cantidades de CO2. Pero, ¿de dónde viene realmente en cada caso y cómo haremos que la silvicultura y el procesamiento de la madera se adapten al futuro? ¿De qué manera se ponen a prueba las nociones convencionales de profesiones y calificaciones en arquitectura, ingeniería y construcción mediante el uso de madera como material de construcción?
La periodista francesa Michèle Leloup junto con el arquitecto François Leclercq, pionero de la construcción con madera en Francia, han explorado durante mucho tiempo los desafíos ecológicos, económicos, industriales y técnicos del uso de la madera para estructuras importantes y arquitectura urbana. Este libro resume sus hallazgos utilizando ejemplos de la industria forestal y de la construcción francesa. También analiza Austria y el trabajo innovador de Hermann Kaufmann, un líder reverenciado internacionalmente en el desarrollo de la arquitectura tradicional de madera. Además, el libro presenta cinco proyectos de Leclercq Associés.
Editorial: PARK BOOKS. 2022. Cartoné. 23×32 cm. Páginas: 192. Idioma: Inglés. Ilustraciones en color.
ISBN: 9783038602583. PVP:€ 48,00
–CRAFTING WOOD. STRUCTURE AND EXPRESSION
La madera tiene una tradición de siglos, así como un enorme potencial para su uso futuro como material de construcción muy versátil. Crafting Wood: Structure and Expression presenta nuevos conocimientos sobre la construcción con madera y sobre las uniones de madera en particular.
Este libro, lujosamente ilustrado con planos, bocetos y fotografías, surgió de una cooperación educativa internacional de la Universidad de Liechtenstein en Vaduz, la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología NTNU en Trondheim y la Academia de Arquitectura de Amsterdam. El programa trató una amplia gama de juntas de madera desde diversos aspectos teóricos y prácticos. Los estudiantes concibieron y realizaron a mano nuevas uniones que luego se aplicaron en prototipos de estructuras completas, diseñadas también como parte del curso, a una escala de 1:5. El volumen analiza este proceso de aprendizaje y ofrece una nueva introducción al tema de las juntas de madera en la arquitectura a través de texto e imágenes.
Editorial: PARK BOOKS. 2022. Rústica. 20×30 cm. Páginas: 160. Idioma: Inglés. Ilustraciones en color.
ISBN: 9783038602354. PVP:€ 38,00
–HARRY BERTOIA. SCULPTING MID-CENTURY MODERN LIFE
El estadounidense de origen italiano Harry Bertoia (1915-1978) fue uno de los artistas y diseñadores más prolíficos e innovadores de la posguerra. Formado en la Academia de Arte de Cranbrook, donde conoció a futuros colegas y colaboradores, como Charles y Ray Eames, Florence Knoll y Eero Saarinen, pasó a hacer joyas únicas, diseñar sillas icónicas, crear miles de esculturas únicas, incluidos encargos a gran escala para edificios significativos, y avanzar en el uso del sonido como material escultórico.
Harry Bertoia: Sculpting Mid-Century Modern Life acompaña la primera retrospectiva de la carrera del artista en un museo de EE. UU. para examinar el alcance completo de su amplia práctica interdisciplinaria y presentar ejemplos importantes de sus muebles, joyas, monotipos y diversa producción escultórica. Profusamente ilustrado, el libro ofrece nuevos ensayos académicos, así como un catálogo de los numerosos encargos a gran escala del artista.
Editorial: SCHEIDEGGER & SPIESS. 2022.. Rústica. 24×28 cm. Páginas: 224. Idioma: Inglés. Ilustraciones en color. ISBN: 9783858818621. PVP:€ 58,00
-PETER ZUMTHOR. MARI LENDING. A FEELING OF HISTORY
REIMPRESIÓN Las sorprendentes y reveladoras reflexiones de Peter Zumthor sobre el tiempo y la historia. Mientras trabajaba para completar el Museo de la Mina de Zinc Almannajuvet en el sur de Noruega en 2016, el arquitecto suizo Peter Zumthor le pidió a la historiadora de arquitectura noruega Mari Lending que entablara un diálogo sobre el proyecto. En un estilo serpenteante, impresionista y recurriendo a sus escritores favoritos, como Johann Peter Hebel, Stendhal, Nabokov o T. S. Eliot, sus intercambios exploran cómo la historia, el tiempo y las temporalidades repercuten en toda la obra de Zumthor. Este pequeño y bellamente diseñado libro registra la conversación entre Zumthor y Lending, acompañada de fotografías tomadas por el reconocido fotógrafo de arquitectura suizo Hèlène Binet. El libro resultante es una visión sorprendentemente reveladora de uno de los arquitectos más interesantes e inquietos y creativos de nuestra era.
Editor: SCHEIDEGGER & SPIESS. 2022 Reimpresión.. Tapa blanda. 11x20cm. Páginas: 84. Idioma: Inglés. Ilustraciones en BN.
–Green Obsession: Trees Towards Cities, Humans Towards Forests. Stefano Boeri Architetti, Stefano Boeri, Fiamma Colette Invernizzi, Maria Lucrezia De Marco, Simone Marchetti, Sofia Paoli, Maria Chiara Pastore, Luis Pimentel, Livia Shamir
Medidas: 16,7 x 23,4cm. Pag.: 384 Ilustraciones: Color Cubierta: Tapa blanda Editor: Actar
ISBN 9781948765589 Precio: $ 59,95
Green Obsession traza el largo camino que el arquitecto Stefano Boeri y su estudio, Stefano Boeri Architetti, han seguido en los últimos quince años de práctica, con el objetivo de redefinir la relación entre ciudad y naturaleza. El libro sigue un hilo discursivo, alternando diálogos y ensayos científicos de algunos de los principales protagonistas que han contribuido a ampliar la perspectiva sobre este tema, contribuyendo a la sensibilización y la protección del mundo y su biodiversidad.
Las ciudades han contribuido durante siglos a la promoción de algunas de las mejores ideas de la humanidad, ahora debemos incluirlas urgentemente como uno de los principales actores en el debate ambiental y al frente de cualquier política que aborde y contrarreste, posiblemente revierta, el cambio climático. Sin embargo, aún hoy en día una de las tecnologías más significativas capaces de absorber CO2 y restaurar nuestro medio ambiente es la fotosíntesis. La plantación de árboles, además de proteger los espacios naturales existentes y la biodiversidad, junto con la descarbonización, las energías renovables, la digitalización, la movilidad inteligente y la economía circular pueden ser el conjunto de estrategias necesarias para hacer frente al cambio climático.
Este libro pretende desvelar los procesos y la complejidad que implica la búsqueda de un nuevo tipo de urbanismo, al mismo tiempo que plantea interrogantes y abre viejas heridas relacionadas con la relación entre la especie humana y la Naturaleza y, finalmente, junta estos fragmentos para crear un retrato de nuestra era. Necesitamos concebir las ciudades como nuevos catalizadores verdes. Ahora más que nunca, es esencial actuar juntos como individuos y profesionales separados, uniéndonos a la causa como miembros de la comunidad global con una estrategia ambiental compartida. Todos tenemos que abrir la era de una nueva alianza entre Naturaleza y Ciudad.
–ON-A InnovatiON-Architecture. Eduardo Gutiérrez, Jordi Fernández, Ricardo Devesa, ONA Laboratorio de Arquitectura
Medidas: 19,3 x 25 cm. Pag.: 320 Ilustraciones: Color Cubierta: Tapa dura Editor: Actar
ISBN 9781948765688 Idioma: Inglés, Price: $44,95
Los contenidos del libro se han organizado ilustrando las cuatro conversaciones mantenidas entre Eduardo Gutiérrez y Jordi Fernández (fundadores y directores de ON-A) y Ricardo Devesa (editor). Con el objetivo de comprender los diferentes grados de innovación sobre cómo operan en ON-A, el libro se organiza en estos cuatro bloques. La primera está encaminada al Diseño como punto de partida para atender el control de la geometría (inspirada en formas minerales, arbóreas y orgánicas) y la codificación de la información (utilizando técnicas de diseño paramétrico, BIM y codificación). Esa metodología les permite visualizar e interactuar con el continuo de datos y flujos de trabajo de todas las etapas de desarrollo, atendiendo a todo el ciclo de vida del proyecto. Dado que ON-A se consideraba a sí mismo como un laboratorio más que como una oficina de arquitectura profesional, la segunda conversación exploró sus formas de hacer arquitectura innovadora a través de experimentos y pruebas bioclimáticas y sostenibles realizadas en sus obras y proyectos. En ese capítulo hablan de cómo incorporar el rasgo ‘verde’ a través de la bioarquitectura —una capa de verde tecnológico que apela a la sostenibilidad desde la materialidad, la gestión y el mantenimiento— para renaturalizar las ciudades y reconectar a las personas con el entorno natural a favor de la un equilibrio del ecosistema. La tecnología es el tercer capítulo, una herramienta clave para potenciar el diseño y la creatividad, realizando un completo modelado de materiales, estructuras e instalaciones que les da el control de cualquier diseño, ya sea que utilicen vidrio curvo, prefabricados de GRC, madera u otra técnica de materiales innovadora para construir sus proyectos. . Por último, pero no menos importante, la cuarta conversación trata sobre cómo los proyectos de ON-A funcionan como un catalizador para crear Emociones positivas: físico-visuales, bienestar y comodidad que contribuyen a la salud de los ocupantes y la usabilidad flexible de los espacios diseñados.
–Systems Upgrade (Re)fabricating Tectonic Prototype. Leire Asensio Villoria, David Mah, Hanif Kara (Foreword by)
Medidas: 19 x 25,5 cm. Pag.: Ilustraciones: Color Cubierta: Tapa Dura ISBN 9781638409717 Idioma: Inglés, Price: $49,95
Systems Upgrade ofrece un enfoque de investigación de diseño que aprovecha el conocimiento incorporado latente dentro de los legados materiales de la historia del diseño para su aplicabilidad directa en la práctica creativa. Esta investigación de larga duración sobre la construcción de vínculos entre el estudio profundo de la práctica precedente y futura ha avanzado a través de un compromiso simultáneo con la arqueología digital y las nuevas herramientas de la práctica creativa. Invertida en la creencia de la necesidad de abrir el diseño y sus legados materiales a un multiverso, esta investigación ha producido una colección de métodos, técnicas y resultados novedosos basados en la historia pero con una perspectiva abiertamente especulativa.
Systems Upgrade ilustra ampliamente un compromiso con algunas de las obras más notables del escultor y diseñador austriaco-estadounidense Erwin Hauer. Este libro destaca varias fases importantes de este proyecto de investigación de diseño específico para proporcionar una visión detallada de cómo se pueden lograr una serie de puentes entre el análisis y la práctica creativa.
–TEN YEARS OODA. Joâo Rapagâo
Medidas: 16,5 x 23,5 cm. Pag.: 656 Ilustraciones: Color Cubierta: Tapa Dura Editor: Actar
ISBN 9781948765947 Inglés ISBN 9781638400004 , Price: $59,95
OODA es un colectivo de arquitectura portugués, que ahora celebra 10 años de práctica. Con sede en Oporto y experiencia adquirida internacionalmente en oficinas destacadas, como OMA-Rem Koolhaas y Zaha Hadid Architects, el colectivo tiene como objetivo expandirse internacionalmente, concretamente en Nueva York, São Paulo y Shanghái.
Con una amplia gama de trabajo (ya sea idea o construido, nuevo o rehabilitación) y participación en concursos internacionales en África, América, Asia, Medio Oriente y Europa, su trabajo incluye alianzas con Kengo Kuma y el premio Pritzker Souto de Moura. Más que presentar y diseccionar el trabajo de la práctica, este libro es una aventura en intercambios técnicos y artísticos. Está dividido en tres partes; la valoración de los primeros diez años, de ahí la marca X -X- en el título del libro y también las predicciones para los próximos diez; una presentación de estudios de casos y proyectos según seis criterios y enfoques de conocimiento: Inserciones, Second Life, Intimidad, Iconografías, Hitos y Genealogías; y la Disección de los diez años que han pasado, de ahí el signo de exclamación – ! – en el título del libro, junto con una explicación de la estructura funcional y empresarial. Ana Aragão ha producido un análisis ilustrado y una síntesis de la práctica. Ashley Simone, Fernando Serapião y Pedro Gadanho fueron invitados a escribir ensayos temáticos y especializados sobre la producción y predicción para los próximos años del colectivo, representado por el signo de interrogación – ? – en el título del libro.
48 p, ills colour & bw, 22 x 33 cm, pb, English, ISBN 9789464460087, $ 32.35
–Bart Lodewijks – Noordereiland Drawings. Roma Publications
160 p, ills colour & bw, 18 x 25 cm, pb, Dutch, ISBN 9789464460094, $ 29.1
–Christie van der Haak – Celebrating Patterns. Jap Sam Books. author: A. Crucq; J. Hövelings; Y. Oordijk; P. Peters
286 p, ills colour, 25 x 31 cm, pb, English, ISBN 9789492852526, $ 38.8
–F.R. David Spring 2022 – Take, Eat. Uh Books / Kw Institute. author: Andrea di Serego Alighieri ed.
184 p, ills bw, 12 x 19 cm, pb, English, ISBN 9781916249950, $ 13.45
–Antonis Pittas – Jaune, Geel, Gelb, Yellow. Monochrome. Jap Sam Books. author: Maria Barnas ; Bruno Latour E.a.
768 p, ills colour, 10 x 20 cm, pb, Dutch/French/English, ISBN 9789492852441, $ 47.9
ARQUITECTURA
–A.mag 25: Aires Mateus. Amag Publisher
526 p, ills colour & bw, 24 x 32 cm, pb, Portuguese/French/English, ISBN 9789895493845, $ 111.15
–New Material Award 2009-2018. Het Nieuwe Instituut. author: G. Staal ; S. De Waart E.a.
488 p, ills colour & bw, 18 x 22 cm, pb, English, ISBN 9789083015286, $ 24.5
–El Croquis 212: Palinda Kannangara. El Croquis
296 p, ills colour & bw, 25 x 34 cm, pb, Spanish/English, ISBN 9788412333152, $ 94.45
–Imagination And Participation – Next Step In Public Library Architecture. Nai010. author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels
author: J. Sternheim ; R. Bruijnzeels, ISBN 9789462086623, $ 51.7
–Dash Experimental Housing. Nai010. author: O. Klijn ; P. Van Der Putt ; Eds.
160 p, ills colour & bw, 23 x 28 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462085855, $ 38.75
–Cellular Transformations Between Architecture And Biology. Damdi
256 p, ills colour & bw, 19 x 26 cm, pb, English, ISBN 9788968011030, $ 34.5
–Urban Oases – Dutch Hofjes As Hidden Architectural Gems. Nai010. author: W. Wilms Floet
192 p, ills colour & bw, 21 x 26 cm, pb, English, ISBN 9789462086609, $ 51.7
–Glass Design Innovations In Architecture. Nai010. author: Mick Eekhout
192 p, ills colour & bw, 21 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086722, $ 51.7
–Arquitectura Viva 240: Herzog & de Meuron. Avisa
80 p, ills colour & bw, 24 x 30 cm, pb, Spanish/English
–Gta Papers 6 The Cornice. Gta Verlag. author: M. Delbeke; E. Wegerhoff Eds
ISBN 9783856764173, $ 33
–Oase Journal For Architecture 110: A Project Of The Soil. Nai010. author: D. Peleman E.a. Eds.
128 p, ills colour & bw, 17 x 24 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789462086555, $ 29.7
H+N+S Landscape Architects – 30 Years Of Innovative, Careful And Radical Design – Thinking+Acting+Letting Go. Blauwdruk. author: M. Berkers ; H. Van Tilborg E.a.
192 p, ills colour & bw, 23 x 30 cm, pb, Dutch/English, ISBN 9789492474346, $ 42.05